Descarga Portada Insights Report: Marketing de Comercio Electrónico en Latinoamérica 2023 - 2026

Benefician con internet a 125.000 familias de zonas cocaleras en Perú

Contenido

Perú - Telefónica - Efeservicios 188Unas 125.000 familias que viven en zonas de influencia cocalera en Perú serán beneficiadas con un convenio de cooperación suscrito el miércoles para mejorar la conectividad digital y para acceder de forma gratuita a tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La alianza pública y privada suscrita entre la multinacional Telefónica y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), es parte de la estrategia del país en la lucha contra los estupefacientes.

El convenio tiene como objetivo “fortalecer las capacidades productivas de los agricultores y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de zonas vulnerables con presencia del narcotráfico, mediante el acceso a la tecnología digital y el internet”, según un comunicado de Telefónica.

Los territorios donde se implementará el proyecto se ubican en la región central de Huánuco, la selvática Ucayali y en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la mayor zona de cultivo de hoja de coca en el país.

“La alianza entre Devida y Telefónica es estratégica y, sin duda, es una de las más relevantes que podamos haber logrado, ya que no es posible alcanzar el desarrollo sin el uso de la tecnología que trae información, conocimiento y cultura”, afirmó la presidenta ejecutiva de la institución estatal, Carmen Masías.

El proyecto también promueve las iniciativas inclusivas en las zonas del Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible a partir de las TIC.

Además, el convenio incluye la capacitación a profesores, alumnos y padres de familia sobre el uso de las TIC, la prevención del consumo de drogas, acciones orientadas a su control y el fortalecimiento de los agricultores mediante el cultivo alternativo, entre otras medidas.

Según cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), la superficie de los cultivos de coca en Perú ascendió a 62.500 hectáreas en 2011, por lo que se sitúa como el segundo país productor en el mundo.

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

La exitosa marca Under Armour en menos de 30 años ha crecido para ser rival de los gigantes Adidas y Nike, aquí las claves de su marketing y de su éxito comercial. Under Armour, la empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, se ha destacado en el mercado por sus

Buen Fin: 141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Mexico: Buen Fin-141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, estima que en este Buen Fin 2023 la derrama ascendió a 141 mil millones de pesos. En general, las cámaras de comercio han dado información preliminar que indica que el Buen Fin 2023 ha marcado el fin de la pandemia de COVID-19 gracias