Descarga Portada Insights Report: Marketing de Comercio Electrónico en Latinoamérica 2023 - 2026

Colombia subasta licencias para operar la tecnología 4G

Contenido

Internet MóvilEl Gobierno colombiano subastará este miércoles las licencias para el uso del espectro radioeléctrico en los que se prestarán los servicios de telefonía móvil de cuarta generación (4G), a las cuales aspiran seis empresas entre nacionales y extranjeras.

La tecnología 4G permite la transmisión de datos y de voz a altas velocidades a través de redes inalámbricas y la expectativa del Gobierno es que antes de julio de 2014 al menos el 50 % de los municipios del país tenga este servicio.

“En cinco años el 100 % de las cabeceras municipales del país, de las 1.112 localidades, debe contar con esta tecnología”, dijo el director de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), Óscar León.

En términos de velocidad, las redes 4G podrán llevar conectividad a dispositivos móviles con una rapidez diez veces mayor a lo que actualmente pueden ofrecer las redes 3G o 2G (Edge).

Las empresas participantes en la subasta fueron clasificadas en dos grupos, en uno de los cuales están Movistar, del grupo Telefónica; Claro, y la unión de Tigo y la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB), que ya operan telefonía móvil en el país.

En el otro están Avantel, operadora de radio por el sistema “trunking”; la empresa de televisión por satélite Directv Colombia, y Azteca Comunicaciones, que en el país ofrece comunicaciones de internet por fibra óptica.

Las seis empresas entrarán en la subasta en la que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones otorgará hasta ocho licencias en las bandas AWS, de 2.500MHz y 1.900MHz.

En Colombia ya existe un operador de la tecnología 4G, la sociedad UNE-EPM, que hace tres años ganó una subasta para operar en la banda de 2.500 MHz.

La subasta se adjudicará por criterios financieros y el ganador de cada licencia será el que ofrezca más por cada bloque del espectro subastado.

El Gobierno calcula que la subasta puede rendir al menos 450.000 millones de pesos (unos 233,5 millones de dólares), “una cifra conservadora” según León, dado el interés que las licencias para 4G ha despertado en las operadoras de telecomunicaciones.

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

La exitosa marca Under Armour en menos de 30 años ha crecido para ser rival de los gigantes Adidas y Nike, aquí las claves de su marketing y de su éxito comercial. Under Armour, la empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, se ha destacado en el mercado por sus

Buen Fin: 141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Mexico: Buen Fin-141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, estima que en este Buen Fin 2023 la derrama ascendió a 141 mil millones de pesos. En general, las cámaras de comercio han dado información preliminar que indica que el Buen Fin 2023 ha marcado el fin de la pandemia de COVID-19 gracias