Document

La Cadena Capriles de Venezuela, vendida a un grupo inversor de ese país

Cadena Capriles - logos 188La Cadena Capriles, uno de los principales conglomerados de medios de comunicación de Venezuela, fue vendido a un grupo inversor de este país en una operación de la que no se han dado detalles, informó el grupo.

El presidente de la Cadena Capriles, Miguel Ángel Capriles López, confirmó la venta del consorcio con todas sus empresas, marcas informativas, productos y activos a un conocido grupo inversor venezolano, según informaron los medios del grupo Ultimas Noticias y El Mundo en sus ediciones digitales.

“La adquisición es de parte de un conocido grupo inversor venezolano”, agregaron sin precisar detalles de los compradores.

La de la Cadena Capriles es la segunda gran venta en el mundo de los medios venezolanos en las últimas semanas, después de que a mediados de mayo quedara sellada la venta del canal Globovisión, de línea crítica al Gobierno, a los empresarios Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo.

La Cadena Capriles señaló que la “negociación fue acordada el pasado 31 de mayo” y se estipuló un “periodo de transición de 60 días”, a partir de los cuales los nuevos accionistas irán recibiendo las riendas de la organización, según el comunicado difundido por los medios.

Agregan que “la estructura organizativa, planes y proyectos de la empresa siguen de acuerdo a lo establecido y los actuales directores de las marcas informativas continúan en sus funciones”.

Cadena Capriles tiene entre sus marcas el diario Últimas Noticias, uno de los de mayor tirada del país; El Mundo Economía y Negocios, periódico que encabeza el segmento de información financiera, y Líder, referencia en el periodismo deportivo.

Miguel Ángel Capriles López es pariente lejano del líder opositor Henrique Capriles Radonski, quien no tienen ninguna participación en este medio.

[ctalatamb_es]

Advertisements
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués). EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA