Document

El grupo Telefónica destaca el potencial de Colombia en iniciativas tecnológicas

Wayra 265 x 188Colombia se ha posicionado como punto de partida de iniciativas de emprendimiento tecnológico en América Latina porque ofrece talento y un entorno económico y de seguridad jurídica favorable, dijo el jueves el consejero delegado de Wayra, Gonzalo Martín Villa.

“Colombia, al igual que Wayra, se está convirtiendo en el sitio donde se lanzan las cosas porque es un terreno con menos riesgo. Sabemos que aquí las cosas están funcionando muy bien”, dijo Martín Villa en Bogotá, donde participa en la primera edición latinoamericana del “Startup & Investor Summit”.

Este encuentro, destinado a conseguir fondos para iniciativas empresariales innovadoras, reúne este viernes a centenares de emprendedores e inversores que buscan oportunidades de negocios.

Según Martín Villa, la situación actual de Colombia es “privilegiada desde el punto de vista económico” y el país ofrece además un marco jurídico estable, “y eso al final lo que da es seguridad a los inversores”.

“El primer paso en Latinoamérica ha sido este y creo que lo veremos muy pronto en otros países”, dijo el presidente de Wayra, la aceleradora de proyectos de emprendimiento del grupo Telefónica, sobre la posibilidad de que encuentros como el que se inició hoy puedan hacerse también en otros países de la región.

El presidente de Telefónica en Colombia, Alfonso Gómez, manifestó que el “Startup & Investor Summit” ya se celebró en España “con mucho éxito” y después de ver la acogida que el evento ha tenido en Colombia “muy seguramente se va a trasladar a otros países”.

“Para Colombia es muy importante (el encuentro de emprendedores e inversores) porque finalmente logra poner el foco de atención en el país para emprendimientos de todo tipo, especialmente los de base tecnológica”, dijo Gómez.

Según el presidente de Telefónica en Colombia, esta cita “posiciona al país dentro vecindario como potencial de generar nuevas empresas y de generar empleos a partir del emprendimiento”.

Los 45 proyectos que se presentan en el “Startup & Investor Summit” fueron seleccionados entre más de 400 iniciativas de emprendedores que buscan financiación para ponerlas en marcha, lo que según Martín Villa y Gómez, es una muestra del potencial y el talento que hay en el país.

Martín Villa advirtió de que para que prosperen es necesario que creadores e inversores se unan porque “emprender no es fácil y muchos proyectos terminarán siendo fracasos”.

Por eso, un objetivo de Wayra es “hacer todo lo posible para que emprendedores e inversores tengan todas las herramientas y todo el apoyo para que alcancen las mayores posibilidades de éxito”, agregó.

“Si esto lo vemos solo por parte de los inversores, si lo vemos solo por parte del talento emprendedor, sólo por parte de las administraciones, esto no funciona. Esto funciona viendo el ‘ecosistema’ en general y eventos como este lo que posibilitan es que la gente tenga oportunidades”, manifestó el consejero delegado de Wayra.

Advertisements
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués). EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA