Document

Telefónica Brasil confía en el internet móvil para reducir el efecto de la crisis

Brasil - móvilLa filial brasileña de la multinacional española Telefónica apuesta en el aumento de la demanda de clientes, particularmente en los servicios de internet móvil, para minimizar los efectos de la crisis global, según informó  un alto ejecutivo de la compañía.

Según el director general de Telefónica Vivo en Brasil, Paulo César Teixeira, la venta de teléfonos inteligentes (smartphones) y la demanda por datos están “protegiendo” al mercado de telecomunicaciones de la crisis económica mundial.

Teixeira, en una teleconferencia sobre los resultados trimestrales de la compañía, admitió que la situación económica general afecta al sector, pero minimizó los impactos, destacando la “ola” de internet móvil como garantía.

“El ambiente económico influye y eso se nota por el nivel de consumo, pero el sector en general está protegido”, afirmó Teixeira.

Tenemos el impacto de la economía, sin embargo el segmento cuenta con la propulsión de la demanda por smartphones y paquetes de datos de internet
.

Según un comunicado divulgado por la empresa, la compañía invirtió 1.300 millones de reales (unos 590,9 millones de dólares) en la ampliación de la cobertura móvil 3G y 4G en Brasil, así como en mejoras de sus líneas de fibra óptica.

Teixeira destacó que hubo un aumento de los gastos comerciales y operacionales, pero que se debe a un esfuerzo de la empresa en mantener una dinámica de crecimiento y “proteger la base del negocio”.

“Agregamos clientes, lo que genera ingresos, entrando en un círculo virtuoso que nos permite mejorar nuestros márgenes. Eso es nuestro objetivo”, añadió.

Telefónica presentó los resultados financieros del segundo trimestre de 2013 en Brasil, que apuntan a un crecimiento de 12,8 % relativo a los tres primeros meses de este año, sumando 914,2 millones de reales (unos 415,5 millones de dólares).

Advertisements
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués). EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA