¿Qué? El Foro Portada México de Publicidad y Medios analizó las tendencias y perspectivas de la industria para 2014.
¿Por qué importa? Porque reunió a expositores de primer nivel, quienes compartieron sus experiencia en el mundo digital a lo largo de tres paneles y una conferencia magistral.
Con la certeza de que en el mundo digital las oportunidades son ilimitadas para atraer a los usuarios, siempre y cuando se les ofrezcan contenidos diferentes, concluyó el Foro Portada México de Publicidad y Medios que reunió en la capital mexicana a especialistas en marketing de empresas globales, quienes compartieron sus experiencias en este campo.
A lo largo de tres paneles y una conferencia magistral impartida por Pedro Huerta, director de Kindle Content, de Amazon, representantes de agencias de publicidad y marketing, y directivos de diversas empresas conocieron cuáles son las expectativas para el sector para 2014, tras un año en el que la inversión publicitaria privada ha decrecido y el flujo de recursos del sector privado está detenido.
“Este ha sido un año muy difícil en México. La forma de ver ahora la industria del marketing es muy distinta a lo que esperábamos hace un año”, sentenció Santiago Durán, director de Digital y Catalyst, de Havas Media México, quien moderó el panel Perspectivas para 2014 de anunciantes y agencias, una sesión en la que se mostró provocador para obtener las mejores aportaciones de un grupo de panelistas selectos: Mercedes López Arratia, Head of Digital Marketing and Premium Marketing de Banamex; Rosa María Grados, directora de Marketing para México, América Central y El Caribe de BlackBerry; Alejandro Alemán, director de Mercadotecnia Digital, de Samsung, y Alicia Trujillo, Social Media & Strategic Projects Supervisor / eCommerce, de Wyndham Worldwide RCI.
Antes, Joe Kutchera, autor del libro E-X-I-T-O y ejecutivo de nuevos medios, compartió algunos casos de éxito de empresas en el mundo hispano de Estados Unidos durante el panel Brand Building & Storytelling, en el que estuvo acompañado por Carlos Espíndola, eHUB Manager Latin America, de 3M.
Kutchera se refirió al Content Marketing que agrupa elementos de publicidad, relaciones públicas y medios propios, y que ha emergido como una de las principales herramientas de mercadotecnia y construcción de marca.
La jornada había iniciado con el panel moderado por Iván Marchant, director para México y Centroamérica, de comScore: Innovación Digital, cuando se funden la publicidad, los contenidos y el comercio electrónico.
De manera clara y concisa, Marchant ubicó a los asistentes al foro en la situación que vive México en materia de medios digitales, donde la penetración del mercado de internet es de entre 40 y 45 por ciento, dependiendo las diferentes estadísticas que se manejan en un país donde 45 millones están conectados a la red.
La inversión publicitaria, dijo, es de alrededor de 6.000 millones de dólares, mientras el e-commerce representó en 2012 transacciones por 80.000 millones de dólares, de las que 46% se realizaron a través de internet.
En el panel moderado por Marchant participaron Francisco Ceballos Blanco, Country Manager de Mercado Libre; Amaury Mata, Regional Add Sales Manager de Despegar.com, e Igal Rubinstein, CEO de Seguros S.
El Foro Portada México fue patrocinado por Weblogs, SL, una empresa de medios digitales con presencia panlatina; así como por Videologu, Alcance Media Group, comScore, dg Media Mind; AMIPCI, DIRECTA, Engage México, Euromonitor Internacional e iab México.
Otros artículos del Foro Portada México 2013
Comenzó el Foro Portada México #PORTADAMEXICO13! “El mundo digital en español no tiene fronteras”
En el eCommerce no existe la lealtad de los usuarios: panelistas en #PortadaMéxico13
“Los resultados en México nos tienen contentos”: Pedro Huerta, director de Kindle Content, Amazon
El Foro Portada México #PORTADAMEXICO13 en Tweets