Document

Twitter apuesta a la TV para aumentar su base de anunciantes

¿Qué? Twitter apuesta a la TV para aumentar su base de anunciantes
¿Por qué importa? Porque Twitter llevará el servicio de anuncios de conversación de TV a los anunciantes de Brasil, Canadá, Francia y España

twitter1La relación de Twitter con la TV es cada vez más cercana. Ahora que la red de microblogging empezó a cotizar en Bolsa como una empresa pública, la televisión es un medio de vital importancia para la compañía para ganar anunciantes y ofrecer un mayor atractivo a los inversores.

Tras el lanzamiento el pasado mes de julio de su oferta publicitaria de tuits patrocinados para los anunciantes de TV, la red social acaba de poner en marcha un nuevo servicio focalizado en las conversaciones de TV, publica The Next Web.

Con esta nueva propuesta los anunciantes podrán apuntar en Twitter a los usuarios que están hablando de un programa, serie o espectáculo, dirigiéndose a los espectadores de un espacio televisivo que pueden tener una cierta sinergia con su marca, en lugar de tener que desembolsar grandes cantidades de dinero por un spot.

En las próximas semanas Twitter llevará este servicio de anuncios de conversación de TV a los anunciantes de Brasil, Canadá, Francia y España, entre otros países en los que seguirá expandiéndose.

Un estudio de la consultora Nielsen presentado en agosto concluyó que los tuits pueden motivar un “aumento significativo” en la audiencia de los programas de televisión, hasta un 29% más de difusión.

El último informe elaborado por la consultora sobre índices de audiencia televisiva de Twitter demostró que los tuits acerca de la televisión han subido un 38% en Estados Unidos durante el último año.

Advertisements
Débora Montesinos

Débora Montesinos

Débora es una periodista especializada en agencias de noticias e información digital. Su camino en los medios, como reportera y editora, pasa por empresas internacionales como Reuters y CNN, así como mexicanas como el periódico Reforma, donde por 10 años apoyó también la formación de nuevos talentos, que hoy son periodistas reconocidos. Estudió Comunicación en Guadalajara, Jalisco, y después cursó una maestría en Periodismo en la ciudad de México, donde vive desde hace 16 años.Por sobre todo, ama la vida y a sus dos hijos, además de que es feliz y agradece desempeñar una profesión como el periodismo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA