Document

El 72% de las tiendas en línea aumentará su inversión en marketing digital este 2014

¿Qué? El 72% de las tiendas en líneas aumentará su inversión en marketing digital este 2014
¿Por qué importa? Porque las posibilidades que ofrece el mundo digital es una alternativa sólida para que los comercios impulsen sus ventas en países sumidos en crisis económicas

Comercio Electrónico El 72 por ciento de las firmas que manejan tiendas en líneas tiene planeado aumentar su presupuesto de marketing online durante 2014, concluye un estudio sobre el tema realizado por la agencia Kanlli en colaboración con el Foro de Economía Digital.

El estudio Evolución y perspectivas del e-commerce para 2014, fue presentado en España en el marco de Ecommondays y concentra las previsiones de los responsables del sector, que en general sienten que 2014 será un año de crecimiento en el que la internacionalización será la clave para superar los retos creados por la crisis económica del país.

La mayoría de los encuestados, un 91 por ciento, considera que este año será positivo y espera traducirlo en crecimiento. De ellos, 40 por ciento dice que el crecimiento será de más de 10 por ciento; sin embargo, frente a esta visión optimista, un 3 por ciento advierte que las ventas irán en descenso.

El 72 por ciento de los encuestados está claro en las posibilidades que ofrece el marketing digital y planea aumentar su inversión en ese rubro. Un 37 por ciento dijo que lo hará en al menos 10 puntos porcentuales y el 92 por ciento de las empresas que facturan más de un millón de euros al año es que el se muestra con mayor disposición a canalizar más recursos a publicidad.

Sin embargo, aunque apuestan por las ventajas que ofrece el mundo digital, 47 por ciento de las empresas que manejan tiendas en línea no cuentan con una versión móvil de su sitio y un 6 por ciento no tiene ni planes para desarrollarla. Sólo un 4 por ciento de los encuestados asegura tener una aplicación específica para sus operaciones.

Gonzalo Ibáñez, CEO o de Kanlli, subrayó que es justo en ese ámbito donde las empresas tienen un gran trabajo por realizar.

“Sabemos que entre un 20 y un 40 por ciento del tráfico viene a través del móvil. Las grandes empresas ya están trabajando en este sentido, porque saben que no disponer de web móvil supone un impedimento a la hora de realizar la compra, lo que repercute en las ventas”.

Advertisements
Débora Montesinos

Débora Montesinos

Débora es una periodista especializada en agencias de noticias e información digital. Su camino en los medios, como reportera y editora, pasa por empresas internacionales como Reuters y CNN, así como mexicanas como el periódico Reforma, donde por 10 años apoyó también la formación de nuevos talentos, que hoy son periodistas reconocidos. Estudió Comunicación en Guadalajara, Jalisco, y después cursó una maestría en Periodismo en la ciudad de México, donde vive desde hace 16 años.Por sobre todo, ama la vida y a sus dos hijos, además de que es feliz y agradece desempeñar una profesión como el periodismo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA