Document

Facebook simplifica su publicidad: eliminará las historias patrocinadas

¿Qué? Facebook simplifica su publicidad: eliminará las historias patrocinada
¿Por qué importa? Porque a partir del 9 de abril pondrá fin a la publicidad que mostraba la aprobación de cada usuario a las página patrocinada por una marca

Facebook - páginas -Facebook, la red social más grande del mundo, cambiará su estrategia publicitaria mediante la simplificación de anuncios, por lo que eliminará las historias patrocinadas de su web a partir del 9 de abril, según anunció la empresa a través de un post en su blog.

De esta manera, Facebook pondrá fin a la publicidad que mostraba la aprobación de cada usuario a las página patrocinada por una marca, cuando éste interactuaba en el sitio.

El 9 de abril desaparecerá esa función y las historias patrocinadas por las marcas pasarán a un nuevo formato de anuncio.

“El cliente podrá contratar este servicio simplemente con un anuncio de sugerencia para que el usuario pulse el botón de ‘Me Gusta’ sobre esa página”, detalla la compañía.

La modificación viene explicada por un nuevo cambio en la estrategia publicitaria de la firma que la ha bautizado como ‘Contexto Social’ y que con la cual, la red social busca recomendar determinadas páginas contratadas por los anunciantes, en función de otras web en las que el usuario haya dado previamente a la opción ‘Me gusta’, así como al “contenido compartido en internet”, resumen desde la firma californiana.

Esta nueva estrategia será, en palabras de la compañía, uno de los ‘pilares básicos‘ de la estrategia de publicidad que la firma estadounidense desarrollará durante los próximos meses. Sin embargo, esta no será su única vía de ingresos publicitarios, ya que se complementará con sus anuncios de video autorreproducibles.

Advertisements
Débora Montesinos

Débora Montesinos

Débora es una periodista especializada en agencias de noticias e información digital. Su camino en los medios, como reportera y editora, pasa por empresas internacionales como Reuters y CNN, así como mexicanas como el periódico Reforma, donde por 10 años apoyó también la formación de nuevos talentos, que hoy son periodistas reconocidos. Estudió Comunicación en Guadalajara, Jalisco, y después cursó una maestría en Periodismo en la ciudad de México, donde vive desde hace 16 años.Por sobre todo, ama la vida y a sus dos hijos, además de que es feliz y agradece desempeñar una profesión como el periodismo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA