¿Qué?¿Qué pasó en Social Media en el 2013? Hechos que causan tendencias
¿Por qué importa? Los hechos y estadísticas relevantes de las redes sociales pueden servir de base para adelantar tendencias y estrategias de marketing
Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de marketing, según hechos y estadísticas acumulados durante el 2013 que sin duda resultan útiles como bases para adelantar algunas tendencias que pueden presentarse en los próximos meses.
Entre lo destacado que dejó el año que recién terminó en ese terreno, del que se ha comprobado su influencia en las decisiones de compra de los consumidores, pueden citarse:
- El surgimiento de Snapchat
- La compra Tumblr por Yahoo!
- La creciente presencia de las primeras redes sociales móviles como WeChat y Vine
- La consolidación de WhatsApp como el servicio de mensajería instantánea más utilizado del mundo
- El lanzamiento del programa de influenciadores de LinkdeIn, red que este año y en 2015 tendrá el mayor crecimiento, sobre todo en América Latina
El explosivo crecimiento de las redes sociales es tal que según un informe de Social Media Examiner, para el 86% de las marcas las estrategias en ese rubro son importantes para su negocio. La estadística aumentó frente al 83% de 2012 principalmente porque se trata de la creciente importancia que tiene la visibilidad de las marcas ante los consumidores.
Durante 2013, Pinterest llevó el 41% del tráfico de social media a sitios de comercio electrónico, mientras que el usuario promedio gastó entre 140 y 180 dólares comparado con los usuarios referidos desde Facebook que gastaron entre 60 y 80 dólares, según Brian Honigman, un escritor de tecnología y consultor en marketing y Social Media, quien compiló algunos de los datos clave de 2013 (ver infografía abajo):
- 30% del tráfico en redes sociales proviene de SlideShare.net
- Snapchat rechazó ofertas de adquisición de hasta 4.000 millones de dólares por parte de Facebook y de Google.
- Hay más de 35 millones de ‘selfies’ publicadas en Instagram, cuyos resultados en materia publicitaria sorprendieron a más de algunos.
- El tablero con más seguidores en Pinterest es Woodland Creatures de L.L. Bean con 4.689.706 seguidores.
- 41% del tráfico referido a sitios de comercio electrónico proviene de Pinterest (Pinterest, la red social No. 1 para el e-commerce). El 37% proviene desde Facebook y el 23% de otros sitios.
- Las infografías reciben cuatro veces más ‘likes’ que las presentaciones y 23 veces más que los documentos en SlideShare.
- Hay 231.7 millones de usuarios activos en Twitter, que gastan un promedio de 170 minutos al mes en la red social. Cerca de la mitad escribe tuits mientras que la otra mitad sólo los lee. Esta red social se ha convertido en una herramienta estratégica para el marketing, sobre todo si se combina con otros medios, como la televisión.
- Un video de Vine es cuatro veces más probable de ser visto que un video regular.
- 95% de los usuarios de Facebook entra a su cuenta todos los días y del tiempo que los internautas pasan en la Web, 15.8% se destina a esta red social, que entró de lleno a la competencia por el mercado del marketing digital.
- De los 259 millones de usuarios de LinkedIn, el 40% paga por LinkedIn Premium.
- El video, impulsado por YouTube, cobra una relevancia inusitada. 40% de los videos más vistos durante 2013 fue por tráfico desde dispositivos móviles.
- Google+ añade 25.000 nuevos usuarios cada día y lidera la inversión en publicidad digital.
-