Document

México migra al consumo digital en móviles: comScore

Qué: 25% de las páginas web que ven los mexicanos son a través de dispositivos móviles.
Por qué importa: Porque la investigación de comScore se convierte en una radiografía del usuario mexicano y su actividad digital, que muestra cómo en algunos indicadores México está por encima del promedio en América Latina en cuanto a consumo digital.

México está migrando al consumo de contenidos en dispositivos móviles y ya una de cada 4 páginas de internet que se consumen en el país es vista a través de un smartphone o tablet, mientras que el uso de PC comienza a relegarse, según las conclusiones del estudio Fututo Digital México 2014, realizado por comScore.

El informe, presentado por Iván Marchant, vicepresidente de comScore para México y Centroamérica, destaca que México ocupa la segunda posición después de Brasil en audiencia online en la región y que los mexicanos consumen en promedio 14.8 horas online, de las cuales 61.3% son consumidas por los jóvenes.

comscore 20 - migración a móvil

Además, mencionó que el país tiene la mayor penetración móvil en América Latina y que en México el sistema operativo dominante en los móviles es Android.

Conclusiones:

  • América Latina representa el 10% de la distribución de la audiencia digital online en el mundo –liderada por Asia Pacífico (44%) y Europa (24%)–, porcentaje del que México representa el 14%.
  • La región latinoamericana es la que más creció su número de usuarios online, al pasar de 151 millones a 176.3 millones, registrando un alza de 17%; mientras que México solo creció un 3% en este rubro, debido a que está adoptando un comportamiento parecido al de países industrializados.

comscore - población internet en AL

  • Tanto América Latina como México se encuentran por debajo de las 22.8 horas online al mes promedio global, con 21.7 y 14.8 horas, respectivamente. México tiene una de las cifras más bajas a nivel regional.
  • No obstante, superan el promedio mundial de minutos por página, de 0.67; es decir, en el caso de la región un usuario navega 0.78 minutos por página, mientras que un mexicano lo hace durante 0.84 minutos.
  • Respecto a la edad, México destaca por tener un segmento de jóvenes (15-24 años) que representa el 36.5% de su audiencia; y porque poco más del 61% es menor de 34 años, la cifra más elevada a nivel global.
  • México ocupa la segunda posición en la población de Internet en América Latina con 25.4 millones de usuarios, solo por detrás de Brasil, que tiene 70.9 millones.
  • El 61.3% del tiempo online en México lo consumen los jóvenes (15-34 años), cifra más que en países como Colombia (69%) y Venezuela (72.8%).

comscore 19 - mexico y chile más penetración desde el móvil

[ctalatamb_es]

Advertisements
Débora Montesinos

Débora Montesinos

Débora es una periodista especializada en agencias de noticias e información digital. Su camino en los medios, como reportera y editora, pasa por empresas internacionales como Reuters y CNN, así como mexicanas como el periódico Reforma, donde por 10 años apoyó también la formación de nuevos talentos, que hoy son periodistas reconocidos. Estudió Comunicación en Guadalajara, Jalisco, y después cursó una maestría en Periodismo en la ciudad de México, donde vive desde hace 16 años.Por sobre todo, ama la vida y a sus dos hijos, además de que es feliz y agradece desempeñar una profesión como el periodismo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA