Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Datos y cifras de los resultados que se esperan en el Hot Sale 2024 según AMVO

Datos y cifras de los resultados que se esperan en el Hot Sale 2024 según AMVO

Contenido

Gracias a una amplia encuesta de la AMVO, tenemos un panorama previo de las espectativas que seguramente cumplirá el Hot Sale 2024.

Del 15 al 23 de mayo se desarrollará en México el Hot Sale 2024, por ello la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) publicó el informe “Pulso Hot Sale 2024: La evolución de Hot Sale y las expectativas de compra para este año”. Siguiendo esa publicación, tenemos para ti los principales Insight que dicha asociación obtuvo para este importante evento de comercio electrónico.

No olvides leer: ¿Cómo se deben preparar las marcas para un evento como el Hot Sale?

Expectativas de compra del Hot Sale 2024

Datos demográficos

7 de cada 10 internautas está pensando adquirir algún producto o servicio durante HOT SALE 2024.

50 % de los posibles compradores se identifican como hombres y 50 % como mujeres.

50 % de los posibles compradores habitan la región centro de México

70 % de los interesados tienen entre 25 y 44 años.

Preferencias de usuarios

50 % de los interesados en la campaña prevé combinar el canal físico y el canal online

Las categorías con mayor intención de compra online son Moda, Electrónicos y Viajes

El top ten de las categorías lo complementan: Belleza y cuidado personal, Electrodomésticos, Hospedaje, Celulares, Pago de servicios, Muebles y Decoración del hogar y Espectáculos y Eventos

Principales razones para concretar la compra

36% Ahorro tiempo y traslado a tiendas físicas

34% En Internet encuentro más promociones y descuentos

33% Hay mejores facilidades de pago (meses sin intereses, pagos diferidos, etc.)

31% Me ofrece más beneficios (cupones, descuentos en próximas compras, entregas gratis, etc.)

29% Evito aglomeraciones en la tienda física

Métodos de pago preferentes

Tarjeta de crédito (87 %)

Tarjeta de débito (41 %)

Tarjeta de crédito departamental (31 %)

Compra a plazo sin tarjeta (19 %)

Pago con puntos (18 %)

Pago en efectivo en la tienda (18 %)

Depósito / Pago por transferencia en bancos (17 %)

Tarjetas de vales (16 %)

Tarjeta / monedero de regalo (14 %)

Saldo en cuenta en una eWallet (11 %)

Pago en efectivo contra entrega (10 %)

Pago con tarjeta contra entrega (9 %)

Pago en efectivo en cadenas comerciales (7 %)

Presupuesto estimado para gastar durante el Hot Sale 2024

1,000 pesos o menos (55 %)

Entre 1,001 y 3,000 pesos (16 %)

Más de 10,001 pesos (10 %)

Entre 3,001 y 5,000 pesos (9 %)

Entre 7,501 y 10,000 pesos (8 %)

Entre 5,001 y 7,500 pesos (2 %)

Los 5 métodos de entrega preferidos

Envío a mi hogar (58 %)

Recoger en tienda (14 %)

Envío a oficina (13 %)

Envío a casa de un amigo o familiar (8 %)

Recoger en centro de distribución (6%)

Principales beneficiarios de las compras online

Para mí (93 %)

Para algún familiar (56 %)

Para mi pareja (44 %)

Para mi mascota (19 %)

Para mi negocio (14 %)

Para algún amigo(a) (5 %)

Barreras de compra (las 10 principales de las 20 enlistadas por AMVO)

No tengo dinero para comprar en esas fechas (38 %)

Considero que las ofertas y promociones no son tan atractivas (38 %)

Tengo incertidumbre de mis ingresos (30 %)

No ofrecen facilidades de pago (meses sin intereses, pagos diferidos, etc.) (18 %)

Es un gasto innecesario (15 %)

Las devoluciones por Internet son complicadas (13 %)

El nivel de servicio durante la entrega es malo (órdenes incompletas, productos dañados, etc.) (13 %)

No sé qué es HOT SALE (10 %)

Los costos de envío me parecen muy altos (10 %)

No tienen disponible el producto que quiero comprar (10 %)

Imagen de Alexa en Pixabay

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing