Una encuesta entre la red de gerentes de marca de Portada indica que Video, MarTech y Social tendrán las mayores inversiones de marketing en los siguientes 12 meses.
Portada entrevistó a los gerentes de marca que deciden sobre presupuestos de marketing y la encuesta mostró datos donde Video, MarTech y Social serán las disciplinas que recibirán los promedios de inversión más grandes. A estos les siguen Search, Digital Display, Retail Media y Audio, con promedios también optimistas. Lo anterior contrasta con el Marketing Experiencial, de Influencers y Out Of Home, que verán muy disminuidas su recepción inversión en mercadotecnia.
Sin embargo, no todos son buenas noticias pues, en lo general, 2024 muestra un crecimiento más moderado en inversión en marketing comparado con el segundo semestre de 2023.
Datos para entender la relevancia del Video para el marketing
Hace poco, Tech Report dio a conocer más de 100 datos que demuestran la importancia del video marketing en un mundo digitalizado y explican las inversiones que se planean para esta actividad. Destacamos aquí solo cinco que dejan claro que el video es el rey de 2024.
- Una de cada tres actividades que las personas realizan en línea es mirar videos.
- Un vídeo de marketing digital puede aumentar tus conversiones en un 80%.
- TikTok tiene más de 800 millones de usuarios, y solo en EE. UU., el usuario promedio pasa aproximadamente 7 horas diarias en la plataforma.
- Una encuesta muestra que las personas que ven videos absorben alrededor del 95% del mensaje que se le transmite.
- Ocho de cada diez personas recuerdan los anuncios de grabación visual durante los próximos 30 días.
MarTech, el nuevo sinónimo de “futuro”
Research and Markets acaba de difundir un estudio titulado North America Marketing Technology Market Size, Share & Trends Analysis Report by Product (Social Media Tools, Content Marketing Tools, Rich Media Tools, Automation Tools), Type, Application, Country, and Segment Forecasts, 2024-2030. Más allá del kilómetrico título, la publicación destaca datos como que “se prevé que el mercado de tecnología de marketing (MarTech) de América del Norte alcance los 470,300 millones de dólares para 2030, registrando una tasa compuesta anual del 20.1 % entre 2024 y 2030”.
Y es que con la creciente demanda de toma de decisiones basada en datos y el uso de la IA, el MarTech tiene un gran terreno para crecer en áreas como el procesamiento del lenguaje natural (NLP), el análisis predictivo o las redes neuronales profundas (DNN). Continúa el estudio mencinando que estos nuevos campos: “ayudan a las empresas a predecir el comportamiento, agilizar la comunicación con los clientes, automatizar la creación de contenido, crear anuncios contextuales altamente precisos y reducir costos, entre otros beneficios”.
El marketing social seguirá creciendo hasta 2029, una mina de oro para las inversiones de marketing
Según leemos en el sitio Statista, el número de usuarios de redes sociales en México aumentará continuamente entre 2024 y 2029 en un total de 29.1 millones de usuarios, arriba del 28 %. “Después del noveno año consecutivo de aumento, se estima que la base de usuarios de las redes sociales alcanzará los 130.88 millones de usuarios y, por lo tanto, un nuevo pico en 2029”.
El número de usuarios de las redes sociales ha aumentado sostenidamente en los últimos años. Esto significa que también el contenido de entretenimiento y ocio se ha trasladado poco a poco a las redes sociales, donde correspondientemente se ha concentrado una gran actividad económica.
No dejes de leer: ¿El final del marketing de influencers gracias a la inteligencia artificial? Un nuevo análisis ofrece respuestas