Los Juegos Olímpicos de París 2024 impulsarán el consumo de CTV, creando nuevas oportunidades para la publicidad segmentada con los récords de consumo de contenidos deportivos que se esperan.
A días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, el próximo 26 de julio, la capital francesa espera la llegada de más de 15 millones de visitantes, según su oficina de turismo, y se espera que supere los 3,050 millones de audiencia global que alcanzaron Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Según Antonella Camelione, vicepresidenta de Revenue para América Latina de Kivi, una adtech especializada en televisión conectada, este evento marcará un hito en la evolución del consumo de CTV.
En el comunicado, Camelione señala que, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el consumo de vídeo digital aumentó un 139% respecto a Río 2016, lo que marcó un gran avance en la transformación digital de las competiciones. La experta predice que los Juegos Olímpicos de París 2024 llevarán esta evolución un paso más allá, permitiendo a cada espectador vivir una experiencia única a través de CTV. “La gente aprovechará la televisión conectada de maneras novedosas, creando nuevos hábitos que podrían dar forma al futuro de la publicidad en CTV en Europa y también en América Latina”.
No dejes de leer: CTV, ¿el nuevo básico de los mix de medios eficaces?
Ventajas y restos de la publicidad CTV
Sin duda CTV es una de las plataformas de streaming que han resultado más interesantes para los compradores de publicidad por su capacidad de segmentación y de generación de data. Sin embargo, la TV conectada aún presenta retos importantes.
En la pasada edición de Portada Live CDMX, Ana Lorena Bravo, Paid Media Manager en BBVA México, comentó que: “CTV es parte importante de la transformación digital, los números en cuanto a penetración y afinidad nos invitaron a entender mucho más la solución, a participar y a convertirla en parte de nuestro mix de medios.”
En el mismo panel, Jonathan Scarpetta, Media Director PepsiCo Mexico Foods, respondió a una pregunta del público sobre qué modelo de atribución usan para CTV en relación al que usan para TV por cable y TV abierta. El ejecutivo dijo que: “En términos de KPI, uno muy importante que no se tiene en cuenta en el caso de compra de medios de cable y TV abierta es la adquisición de datos del consumidor. Eso lo apalancamos mucho en CTV. En términos de CPM el costo de CTV es 5 veces más alto que el de otros medios digitales o la televisión abierta, pero eso es comparar manzanas con peras; la interacción que se logra en CTV incluye adquisición de first party-data, ese proceso significa mucho en términos de recordación del consumidor”.
“La gente aprovechará la televisión conectada de maneras novedosas, creando nuevos hábitos que podrían dar forma al futuro de la publicidad en CTV en Europa y también en América Latina”.
El deporte, el rey de la TV Conectada

En el reciente IAB Conecta, Samsung Ads presentó los resultados de su estudio sobre los “Sports Lovers” en México. El reporte indica que los espectadores de CTV son aficionados potenciales de los Juegos Olímpicos, especialmente en deportes como futbol, boxeo, béisbol, básquetbol, tenis, vóleibol, lucha olímpica, hockey, atletismo y softball.
Durante el evento de IAB, Santiago Cortés, Head Of Sales de Samsung Ads México, dijo a Portada que, en cuanto a audiencia: “El futbol soccer es el número uno, pero lo que brincó es que la NFL es el número dos en todos los estados de la República mexicana. Y la medalla de bronce se la disputan entre el béisbol y el box. Más al norte del país son más beisboleros y conforme nos vamos acercando al centro el box toma cierta relevancia.
Y después dejó ver los buenos resultados que se esperan de los Juegos de París si se toman como referencias los de Tokio: “Rumbo a los Juego Olímpicos, donde hay béisbol, box, fútbol, va a estar muy interesante ver cómo suceden esos picos en este universo del streaming. En los Juegos de Tokio, que fueron hace tres años por la pandemia, tuvimos el streaming en Samsung TV Plus y resulta que la gente consumió mucho contenido. Los puntos más altos de consumo que hemos tenido en estos tres años de Samsung TV Plus fueron durante esos Juegos Olímpicos”.
Este reporte de Samsung también revela que los consumidores mexicanos de Smart TV de Samsung dedican el 70% de su tiempo a contenidos deportivos, principalmente futbol en vivo y grandes campeonatos. El dato tiene gran relevancia pues según Comscore, en Latinoamérica: “México lidera la región con un 67% de alcance en espectadores de CTV, seguido por Argentina y Chile (61%)”.
“Los deportes al final conectan, enganchan, unen a las familias y generan estos momentos de consumo altísimo”.
Juegos Olímpicos de Parías: la gran oportunidad de la publicidad de CTV
El comunicado de Kivi termina con datos interesantes como que París 2024 tendrá “más de 10,000 horas de transmisiones. Además, subraya que habrá mucha más variedad, la gente podrá elegir entre atletismo, gimnasia, natación, entre otros deportes en transmisión en vivo, redes sociales, retransmisiones y otros formatos digitales”.
“Se estima que casi mil millones de personas verán las competencias, pero con tantos tipos de opciones atléticas a elegir, cada uno tendrá su propio patrón de visualización. En Europa, diferentes empresas de medios tienen los derechos de transmisión en cada país y presentan su contenido de diversas formas a los espectadores. Cada empresa también venderá publicidad a marcas que buscan llegar a audiencias específicas o asociar sus mensajes a contenido particular”.
Y remata el comunicado: “La tecnología publicitaria y los Juegos Olímpicos de París ofrecen a los anunciantes oportunidades innovadoras en televisión conectada. La industria de CTV proporciona informes transparentes en tiempo real, permitiendo ajustes a mitad de campaña y comparaciones de rendimiento con otras compras de medios, ofreciendo a los anunciantes un control sin precedentes en la toma de decisiones durante un evento de tanta relevancia histórica”.
En pocas palabras, si en TV Conectada los contenidos más consumidos son los deportes, la fiesta de los deportes es la gran oportunidad para los anunciantes. Pues, como dijo a Portada Santiago Cortés: “Los deportes al final conectan, enganchan, unen a las familias y generan estos momentos de consumo altísimo”.