Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

MARTECH: AgendaPro y Google transforman el sector wellness en Latam, impulso digital para PyMEs

MARTECH: AgendaPro y Google transforman el sector wellness en Latam, impulso digital para PyMEs

Contenido

AgendaPro y Google se unen para digitalizar PyMEs del sector wellness en LatAm, mejorando su visibilidad y eficiencia operativa. Lee más sobre esta y otras noticias de martech.

No dejes de leer: ¿El final del marketing de influencers gracias a la inteligencia artificial? Un nuevo análisis ofrece respuestas

Transformación Digital para PyMEs: AgendaPro y Google Impulsan el Crecimiento del Sector Wellness en Latinoamérica”

¿QUÉ? AgendaPro y Google han anunciado una colaboración estratégica con el objetivo de impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector wellness, salud y belleza en México y otros 16 países de Latinoamérica, incluyendo Argentina y Colombia. Esta alianza busca enfrentar uno de los principales desafíos de estas empresas: la adopción de tecnología para mejorar su visibilidad y eficiencia operativa.

LO QUE SIGNIFICA La colaboración entre AgendaPro y Google representa un avance significativo para las PyMEs de este sector. Al integrar herramientas avanzadas como un botón directo en Google Maps y el navegador de Google, los negocios podrán facilitar la programación de citas directamente desde las búsquedas online. Esto no solo aumentará la tasa de conversión de citas y clics en los productos de Google, sino que también permitirá a las PyMEs mejorar su productividad y reducir costos operativos. Además, acciones como el envío de recordatorios automáticos por WhatsApp y la gestión automática de pagos ayudarán a eficientar la operación diaria de estos negocios, lo que es crucial para su recuperación y crecimiento, especialmente tras los desafíos de la pandemia. Con la meta de impactar a 100 mil negocios para 2027, esta alianza podría transformar la forma en que las PyMEs del sector operan en la región.

LG Impulsa la Innovación Global: 10 Millones en IA para Transformar su Estrategia Empresarial

¿QUÉ? LG Electronics ha reforzado su compromiso con la innovación y el crecimiento estratégico al invertir 10 millones de dólares en el “Alpha Intelligence Fund” (AIF) de Softbank Ventures Asia. Este fondo, que suma un total de 130 millones de dólares, está diseñado para apoyar startups enfocadas en inteligencia artificial (IA), tecnología profunda y robótica, áreas que LG considera cruciales para su evolución futura.

LO QUE SIGNIFICA La inversión de LG en el AIF no solo amplía su alcance en tecnologías emergentes, sino que también fortalece su capacidad para colaborar con startups innovadoras en un entorno global. Esta alianza estratégica le permitirá a LG integrar avances tecnológicos clave en su modelo de negocio, consolidándose como un proveedor de soluciones inteligentes que van más allá del hogar, abarcando sectores como la movilidad y el ámbito empresarial. Además, LG ha tomado medidas adicionales para diversificar sus operaciones, incluyendo la adquisición de una participación mayoritaria en Athom y una inversión significativa en Bear Robotics, mostrando un enfoque decidido hacia la robótica y las plataformas inteligentes. La iniciativa de LG NOVA, que organiza concursos anuales para descubrir startups innovadoras, refuerza su estrategia de crecimiento sostenible en áreas como la sanidad digital y la tecnología limpia. En conjunto, estas acciones posicionan a LG como un actor clave en la cadena de valor de la IA, alineando su desarrollo tecnológico con las demandas de un mercado en rápida evolución.

Santander X GrowthZone: Impulsando a las Startups Mexicanas hacia el Éxito Global

¿QUÉ? El Banco Santander de México ha lanzado la iniciativa Santander X GrowthZone, un bootcamp diseñado para apoyar y potenciar a las diez startups más prometedoras del país. Este programa intensivo, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en la Ciudad de México, ofrecerá a las empresas emergentes capacitación en emprendimiento, acceso a seminarios y mentoría personalizada, así como la oportunidad de establecer contactos clave en la industria.

LO QUE SIGNIFICA Santander X GrowthZone representa una oportunidad crucial para las startups mexicanas en un contexto donde el emprendimiento cobra cada vez más fuerza en el país. Al participar en este bootcamp, las startups seleccionadas no solo recibirán formación de alto nivel en negocios, sino que también tendrán acceso a una red exclusiva que facilitará alianzas estratégicas, esenciales para su expansión en el mercado. Además, el programa busca democratizar la educación online al ofrecer becas para cursos en instituciones de prestigio como la London Business School. México, siendo el cuarto mejor ecosistema para startups en América Latina, se consolida como un terreno fértil para la innovación y el crecimiento empresarial. Esta iniciativa de Santander no solo fortalece el ecosistema de startups en el país, sino que también contribuye a posicionar a México en la escena global del emprendimiento.

Instagram Lidera el Comercio Electrónico en México: Estrategias para las Marcas en la Era de las Redes Sociales

¿QUÉ? El comercio electrónico en México ha visto un crecimiento significativo gracias a la influencia de las redes sociales, con Instagram a la cabeza. Un estudio de Capterra reveló que el 77% de los mexicanos utilizan Instagram como su principal plataforma para descubrir nuevos productos, seguido de Facebook, TikTok, y YouTube. Este comportamiento resalta la importancia de Instagram en la vida diaria de los consumidores y su papel crucial en la promoción de productos y servicios.

LO QUE SIGNIFICA Las redes sociales, especialmente Instagram, se han consolidado como herramientas esenciales para el comercio electrónico en México. Las marcas que buscan aumentar su visibilidad y ventas deben enfocarse en crear contenido atractivo y relevante en esta plataforma. Sin embargo, el estudio también advierte sobre los peligros de la saturación publicitaria: aunque el 64% de los usuarios investiga productos tras ver anuncios y el 43% realiza compras, el exceso de publicidad puede llevar a un rechazo significativo, con un 56% de los usuarios bloqueando anuncios y un 41% dejando de seguir marcas. Además, las reseñas de usuarios comunes generan mucha más confianza que las de influencers, lo que subraya la necesidad de fomentar reseñas auténticas. Las marcas en México deben encontrar un equilibrio entre promoción efectiva y la experiencia del usuario para maximizar su éxito en redes sociales.

Imagen de freepik

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing