Revive Portada Live 2025 CDMX

Google Analytics 4: Nueva función de comparación de rendimiento

MARTECH: Deja de adivinar, GA4 te muestra cómo estás realmente posicionado y más noticias de tecnologías de marketing

Contenido

¡Compite con datos! Google Analytics 4 ahora te permite comparar tu rendimiento con el de tu competencia y más noticias de MarTech de la semana.

Google Analytics 4: Nueva función de comparación de rendimiento

¿Qué? Google ha lanzado una importante actualización para Google Analytics 4 (GA4), que permite a los usuarios comparar su rendimiento con otras empresas de su industria. Esta nueva función proporciona contexto valioso para los anunciantes que intentan comprender su desempeño en relación con sus pares, lo que puede influir en decisiones estratégicas y la fijación de objetivos.

Lo que significa: Los usuarios pueden acceder a datos de referencia si su propiedad tiene habilitada la configuración “Contribuciones de modelado e información empresarial” en Admin > Configuración de la cuenta. Los benchmarks se actualizan cada 24 horas. El resumen muestra su línea de tendencia, la mediana en su grupo de pares y el rango en su grupo de pares (del percentil 25 al 75). Además, la actualización ofrece grupos de pares personalizables, garantiza la privacidad de los datos y cubre una amplia gama de métricas.

No dejes de leer: ¿Cómo enfrentan la transformación digital móvil tres empresas líderes en México?

GEO: Optimización para IA Generativa

¿Qué? El GEO es una nueva técnica de optimización de contenido web diseñada específicamente para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda generativos. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que indexan páginas web, los motores generativos utilizan modelos de lenguaje avanzados para crear respuestas completas y personalizadas a las consultas de los usuarios. Esto presenta tanto un desafío como una oportunidad para los creadores de contenido, ya que pueden llegar a nuevas audiencias pero también pueden perder tráfico orgánico.

Lo que significa: Para optimizar el contenido para GEO, los creadores deben enfocarse en mejorar la fluidez, la legibilidad, y la inclusión de citas y estadísticas. Además, es crucial demostrar autoridad en el tema tratado. Al incorporar estas técnicas, el contenido se vuelve más atractivo para los motores de búsqueda generativos, lo que aumenta la probabilidad de que aparezca en las respuestas generadas. Algunos ejemplos de técnicas efectivas incluyen agregar citas de fuentes confiables, incluir estadísticas relevantes, y adoptar un estilo de escritura más autoritativo. Es importante destacar que las estrategias de GEO difieren de las tradicionales, ya que se prioriza la calidad y la relevancia del contenido sobre la densidad de palabras clave.

Adobe Workfront Planning: unificando la planificación y ejecución de campañas

¿Qué? Adobe Workfront Planning es una nueva solución que conecta la planificación inicial de campañas con la creación de registros y la ejecución del trabajo. Su objetivo es reemplazar la recopilación manual de información dispersa con visualizaciones personalizables en una interfaz impulsada por IA generativa.

Lo que significa: Las principales capacidades de Workfront Planning incluyen visualizaciones personalizadas, creación de briefs de campaña a través de IA generativa, y mantenimiento de registros. Estas funciones permiten una ejecución más rápida y eficiente de las campañas, al tiempo que proporcionan una visión unificada de la planificación y la ejecución. Además, Workfront Planning se integra con otras aplicaciones de Adobe para facilitar la entrega de campañas en diferentes canales.

Yelp demanda a Google por prácticas anticompetitivas

¿Qué? Yelp ha presentado una demanda contra Google alegando que la compañía ha establecido un monopolio ilegal en los mercados de búsqueda local y publicidad local. Yelp argumenta que Google está dañando a los consumidores al promover su propio producto de búsqueda local en detrimento de otros proveedores, lo que reduce la competencia y aumenta los costos para sus rivales.

Lo que significa: Esta demanda podría ser un nuevo capítulo en los problemas de antitrust de Google, especialmente después de la reciente derrota en el caso del Departamento de Justicia. Si Yelp tiene éxito, podría alentar a otras empresas a presentar demandas similares contra Google. Esto representa un desafío significativo para Google, ya que podría distraer sus recursos y atención de otras áreas de negocio.

¡Revolución Móvil en el Bolsillo!

¿Qué? Las billeteras digitales están a punto de convertirse en el rey del comercio electrónico en México. Según un reciente estudio de Worldpay, estas aplicaciones de pago móvil podrían acaparar el 37% del gasto en línea para 2027, superando a las tradicionales tarjetas de crédito. Esto significa que cada vez más mexicanos estarán realizando sus compras en línea a través de sus smartphones, utilizando apps como Google Pay, Apple Pay o las propias de los bancos.

Lo que significa: Este cambio representa una verdadera revolución en la forma en que pagamos. La comodidad, seguridad y rapidez que ofrecen las billeteras digitales están conquistando a los consumidores mexicanos. Además, esta tendencia tiene implicaciones importantes para el comercio electrónico, los bancos y las empresas de tecnología financiera. Los negocios online deberán adaptarse a esta nueva realidad y ofrecer opciones de pago más diversas, mientras que los bancos y las fintechs competirán por ofrecer las mejores soluciones de pago móvil. En resumen, el futuro del comercio electrónico en México es móvil y digital.

Imagen de Buffik en Pixabay

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Geek de las Smart TVs: Fans de las películas, gamers y heavy streamers

Samsung Ads en su último reporte “¿Quiénes son los Geeks de las Smart TVs Samsung de México?” brinda una mirada a esta audiencia en crecimiento, compuesta por verdaderos fanáticos de las películas y claro de grandes sagas, consumiendo más de 3 millones de horas de películas tan solo en canales