Aleph y Pinterest unen fuerzas para impulsar la publicidad digital en Latinoamérica, una alianza permitirá a las marcas llegar a un público más segmentado y diseñar campañas más efectivas.
En un movimiento para reforzar su estrategia, Aleph y Pinterest profundizan su alianza, buscando que las marcas puedan aprovechar el potencial de Pinterest para conectar con consumidores con alta intención de compra y entender las tendencias del mercado. Con esta asociación que se extiende a Latinoamérica y otros mercados clave del mundo, ambas empresas buscan que los anunciantes puedan diseñar campañas más efectivas y personalizadas.

Para entender algunos puntos clave del proyecto, Portada buscó a Cristian Cores, SVP Sales LatAm at Aleph, quien nos ayudó, de paso, a perfilar un poco más al consumidor final de Pinterest.
No dejes de leer: Informe: inteligencia Artificial, derechos de autor y ecosistema de la publicidad digital
Expansión global de Aleph y Pinterest
La alianza Aleph-Pinterest permitirá expandir sus soluciones publicitarias a once nuevos mercados, incluyendo Latinoamérica, Asia, Oriente Medio y África. Entre los países beneficiados se encuentran Costa Rica, Perú, India, Marruecos y Nigeria. Esta asociación fortalecerá la presencia de Pinterest en estos mercados, aprovechando su base de más de 500 millones de usuarios activos mensuales.
En palabras de Natalia Alfonso, Cultural & Insights Manager en Be Influencers, la plataforma encarna el concepto de “cozy web”, un espacio seguro y sin críticas donde las personas, especialmente la Generación Z, pueden expresarse libremente.
Por su parte, Cristian Cores señala que: “nuestra asociación con Pinterest nos permite ayudar a nuestros socios locales a aprovechar el poder del descubrimiento visual, y siempre estamos buscando nuevas oportunidades para expandir nuestra oferta”, destacando la importancia de esta expansión para atraer a nuevos mercados y audiencias.
La Generación Z y su compromiso con la sostenibilidad

Cores también destaca el fuerte compromiso de la Generación Z con la sostenibilidad, enfocándose en la reducción de la contaminación, conservación de recursos y la mitigación del cambio climático. Según él, “el 42% de la base mensual de usuarios a nivel global pertenece a la generación Z. Esta es una oportunidad para que las marcas se conecten y se destaquen a través de sus esfuerzos en esta área, y mediante Aleph, pueden ganar nuevos clientes”.
Pinterest, una plataforma ideal para esta generación, se caracteriza por mostrar lo que está en tendencia, algo que fascina a este grupo, ya que buscan continuamente nuevas estéticas y son los primeros en adoptar tendencias emergentes. Cores añade que “el 84% de los usuarios de la Generación Z afirman que encuentran productos que se ajustan a su gusto en Pinterest”, lo que subraya el valor de la plataforma como un espacio para el descubrimiento y la personalización.
A pesar de ser predominantemente femenina, Pinterest también ha registrado un crecimiento notable en la participación masculina, con un aumento del 35% en búsquedas relacionadas con moda masculina.
“84% de los usuarios de la Generación Z afirman que encuentran productos que se ajustan a su gusto en Pinterest”.
Pinterest: herramienta clave para los anunciantes
Cristian Cores enfatiza el valor que Pinterest ofrece a los anunciantes, especialmente con su enfoque en el descubrimiento visual. “Pinterest es una plataforma de descubrimiento visual con más de 500 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial”, comenta.
La plataforma ofrece un conjunto de herramientas publicitarias que permiten a las marcas llegar a una audiencia enfocada en las compras, utilizando herramientas como enlaces directos para campañas orientadas al rendimiento.
A través de su equipo local, Aleph proporciona soporte a los anunciantes en la configuración de campañas y la elaboración de informes, garantizando que las marcas aprovechen al máximo su inversión publicitaria en Pinterest.
Cores subraya que lo que diferencia a Pinterest de otras plataformas es que los usuarios acuden a la plataforma con una mentalidad de planificación y una alta intención de compra. Este contexto es crucial para los anunciantes, ya que les permite llegar a la audiencia adecuada en el momento adecuado, ofreciendo productos que se ajustan a las tendencias de moda o a las necesidades de renovación del hogar.

Evaluación del primer año de asociación entre Aleph y Pinterest
La asociación entre Aleph y Pinterest ha mostrado una sinergia notable en su primer año, lo que ha permitido captar la atención de importantes anunciantes y marcas a nivel global. Según Cristian Cores, “nuestra asociación con Pinterest refleja la increíble sinergia entre nuestros equipos. Al combinar nuestra profunda experiencia local con la plataforma visualmente atractiva de Pinterest, hemos captado la atención de importantes anunciantes y marcas”.
Este enfoque ha permitido a Aleph ofrecer una solución integral y efectiva a los anunciantes que buscan integrar a Pinterest en sus campañas. Además, la consultora PA Consulting destaca que Pinterest es la plataforma número uno para buscar inspiración antes de realizar una compra, con un 70% de su audiencia de lujo siendo menor de 35 años y con alto poder adquisitivo.
A esto se suma el entusiasmo de Matt Hogle, Vicepresidente de Ventas Globales para PYMES de Pinterest, quien señala que la expansión a 11 nuevos mercados permitirá a las marcas llegar a millones de nuevos usuarios, brindándoles la oportunidad de descubrir nuevas ideas y materializarlas comercialmente: “Estamos felices de ampliar el negocio de anuncios de Pinterest a 11 nuevos mercados a través de nuestra asociación con Aleph. Por primera vez, las marcas de estos mercados podrán llegar a millones de usuarios de Pinterest que acuden con pasión a la plataforma para descubrir nuevas ideas y darles vida comercialmente”.
“Pinterest es una plataforma de descubrimiento visual con más de 500 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial”.