Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Meta presenta herramientas de video para anunciantes en Facebook e Instagram

MARTECH: Meta tiene nuevas herramientas de video para anunciantes en Facebook e Instagram y más noticas

Contenido

Meta presenta herramientas de video con IA para anunciantes en Facebook e Instagram, descubre más sobre las últimas noticias de MarTech.

Meta ha lanzado nuevas herramientas de video con inteligencia artificial (IA) dentro de Advantage+ Creative, diseñadas para anunciantes en Facebook e Instagram. Estas innovaciones permiten crear videos personalizados y atractivos con mayor eficiencia, gracias a funciones como la expansión de video, que convierte imágenes en videos dinámicos, y la animación de imágenes, que añade movimiento a contenido estático. Además, la IA ahora capta mejor la voz y el tono de marca, asegurando la coherencia del contenido. Este desarrollo es parte de una tendencia en MarTech, donde la tecnología se usa para generar experiencias más personalizadas y construir confianza con los clientes. Por otro lado, la implementación de MarTech sigue enfrentando retos, como la integración de sistemas y la calidad de datos. Con un enfoque creciente en la privacidad del usuario y la personalización, la IA y el manejo de datos de primera mano están transformando las estrategias de marketing y el futuro del sector en México y globalmente.

Meta renueva su oferta de publicidad con nuevas herramientas de video con IA

¿Qué? Meta ha presentado una serie de innovadoras herramientas de creación de video con inteligencia artificial generativa (IA) diseñadas específicamente para anunciantes en Facebook e Instagram. Estas potentes herramientas, integradas en Advantage+ Creative, brindan a las marcas la capacidad de producir videos altamente personalizados y atractivos de manera más eficiente que nunca.

Lo que significa: Estas nuevas herramientas de IA marcan un hito en la publicidad digital al permitir a los anunciantes crear contenido de video más inmersivo y efectivo. Con funciones como la expansión de video, que transforma imágenes fijas en videos dinámicos, y la animación de imágenes, que añade movimiento a contenido estático, las marcas pueden ahora contar historias de manera más impactante y visualmente atractiva.

Además, Meta ha mejorado la capacidad de la IA para captar y reflejar la voz y el tono de marca, asegurando que los anuncios generados automáticamente sean coherentes con la identidad de la empresa. La integración de campañas con creadores de contenido también permite a las marcas aprovechar la autenticidad y el alcance de influencers para conectar con sus audiencias de manera más efectiva.

La tecnología de marketing al servicio de la confianza del cliente

¿Qué? La tecnología de marketing (MarTech) puede ser una herramienta poderosa para crear experiencias personalizadas, entregar mensajes claros y consistentes, y adaptar el contenido a las necesidades relevantes del cliente. Sin embargo, según un nuevo informe de Harvard Business Review Analytic Services, patrocinado por SAS, existen barreras que impiden que estas tecnologías fomenten la confianza del cliente.

Lo que significa: Los especialistas en marketing reconocen la importancia crucial de la confianza del cliente y ven en la tecnología de marketing (MarTech) una herramienta fundamental para lograrla. La inteligencia artificial generativa (GenAI) destaca como una tecnología prometedora para personalizar experiencias y generar contenido relevante. Sin embargo, la implementación de la MarTech enfrenta desafíos como la integración de sistemas dispares y la calidad de los datos. A pesar de esto, la creciente inversión en GenAI refleja la confianza de los profesionales del marketing en su potencial para transformar sus estrategias y fortalecer las relaciones con los clientes.

¡Sacudida en el mundo de WordPress! Masivo éxodo en Automattic

¿Qué? En un giro inesperado en la industria de los CMS, Automattic, la empresa detrás de WordPress, ha experimentado una salida masiva de empleados. Un total de 159 trabajadores han decidido abandonar la compañía, aceptando paquetes de compensación. Esta decisión llega en medio de una acalorada disputa con WP Engine, a quien Automattic acusa de explotar el ecosistema de código abierto de WordPress en beneficio propio.

Lo que significa: Este éxodo masivo representa un golpe significativo para Automattic y plantea interrogantes sobre el futuro de la plataforma WordPress. La disputa con WP Engine ha generado una profunda división dentro de la comunidad, y la salida de tantos empleados sugiere un nivel de descontento generalizado con la dirección que está tomando la empresa. Además, esta situación podría tener implicaciones importantes para el desarrollo futuro de WordPress y su posición en el mercado de los CMS. La salida de tantos desarrolladores y expertos podría ralentizar el ritmo de innovación y afectar la calidad del software.

El poder de la first-party-data en México

¿Qué? Un reciente estudio de Lotame revela una transformación en la manera en que las empresas mexicanas abordan el marketing digital. Con un enfoque cada vez más centrado en los datos de primera mano (first-party data), las compañías buscan personalizar sus estrategias y mejorar la experiencia del cliente. Este cambio se ve impulsado por la creciente importancia de la privacidad del usuario y la necesidad de construir relaciones más sólidas con los consumidores.

Lo que significa: El marketing en México está experimentando una transformación digital marcada por la creciente importancia de los datos de primera mano (first-party data). Las empresas mexicanas reconocen el valor de esta información para personalizar sus estrategias y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, la gestión y aprovechamiento de estos datos presenta desafíos como la fragmentación de sistemas y la falta de calidad.

Afortunadamente, la inteligencia artificial emerge como una solución prometedora para superar estos obstáculos. Al automatizar tareas y analizar grandes volúmenes de datos, la IA permite a las empresas obtener insights valiosos y tomar decisiones más acertadas. En resumen, el futuro del marketing en México se vislumbra como un panorama donde la data y la inteligencia artificial serán elementos clave para el éxito empresarial.

México se posiciona como un gigante de la microelectrónica

¿Qué? Foxconn, el gigante manufacturero detrás de los productos de Apple, ha anunciado la construcción de una megafábrica en México para ensamblar los chips más avanzados de Nvidia, los GB200. Esta decisión marca un hito en la industria de los semiconductores, posicionando a México como un jugador clave en la producción global de chips, especialmente aquellos destinados a la inteligencia artificial.

Lo que significa: La decisión de Foxconn de construir una megafábrica de chips en México marca un punto de inflexión en la industria de los semiconductores. Este movimiento, impulsado por las tensiones comerciales globales y la creciente demanda de chips para inteligencia artificial, refleja una tendencia hacia la diversificación de las cadenas de suministro. México, gracias a su mano de obra calificada y su cercanía a Estados Unidos, se posiciona como un hub tecnológico clave. Esta inversión no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también fortalece la economía mexicana al generar empleos de alta calidad y atraer inversión extranjera. La estrategia de diversificar la producción es una tendencia compartida por otras grandes tecnológicas, como Apple, que buscan reducir su dependencia de un solo mercado y mitigar riesgos geopolíticos.

No dejes de leer: EL EXPERTO DE PORTADA: El resurgir de los estudios de Omnicanalidad, ahora sí, potenciados por la Inteligencia Artificial

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing