Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Entrevista con Ricardo Fabián Isunza de GoDaddy

En la mente de un líder de marketing: Ricardo Fabián Isunza, Senior Marketing Manager LATAM en GoDaddy

Contenido

Innovador, estratega y apasionado por la mercadotecnia, Ricardo Fabián Isunza ha forjado una carrera destacada en empresas globales como Google, BMW, Samsung y, actualmente, como Senior Marketing Manager LATAM en GoDaddy. En este perfil, exploramos su trayectoria, filosofía de trabajo y visión sobre las tendencias que transforman la industria del marketing.

El reto de mantenerse en la cima

Ser un líder en marketing no es una tarea sencilla, especialmente en un entorno tan competitivo y cambiante como el actual. Ricardo Fabián Isunza reconoce que el mayor desafío personal en su carrera ha sido mantenerse relevante en el campo de la mercadotecnia. Desde que se graduó de la Escuela Bancaria y Comercial en 2014 y comenzó su carrera en Deloitte, Isunza ha trabajado en diversas áreas, desde B2B hasta marketing gubernamental. “Creo que cuando eres mercadólogo se te abren muchas puertas. Pero mantenerte en marketing es complicado porque muchas veces no hay espacios en las empresas para que tú te muevas a esta área”, comparte.

El reto, según Ricardo, está en adaptarse a las tendencias emergentes y asegurarse de que las estrategias estén alineadas con las necesidades del mercado y las empresas. “Poderte adaptar a todas las tendencias, como ahora con la inteligencia artificial, y competir con los demás es muchas veces el reto más grande”, agrega.

Entrevista con Ricardo Fabián Isunza de GoDaddy

Una carrera diversa, una experiencia enriquecedora 

A lo largo de su trayectoria, Isunza ha trabajado en empresas de diversos sectores, lo que le ha dado una perspectiva amplia y única. Desde Deloitte hasta Google y Samsung, pasando por BMW y ahora GoDaddy, cada experiencia ha sido un aprendizaje continuo. “Cuando he llegado a algún lugar, siempre toca aprender y entender muy bien el negocio a la perfección, quiénes son tus clientes y quiénes son tus stakeholders internos”, explica.

Para Isunza, la clave está en entender que el marketing no es un fin en sí mismo, sino un medio para apoyar al equipo de ventas. “El equipo de marketing no existe si no hay un equipo de ventas a quien apoyar. Marketing existe para ventas. Si tú no estás apoyando a ventas a que lleguen a sus números, realmente no estás logrando el objetivo”, enfatiza.

No dejes de leer: Las 5 cosas que aprendimos en Advertising Week LATAM 2024

La investigación de mercado: más allá de los datos 

En un mundo fascinado por el big data, Ricardo defiende la importancia de combinar las prácticas tradicionales con la tecnología moderna. Recuerda su experiencia en Samsung Pay, donde el uso de focus groups fue crucial para entender las barreras de adopción de esta tecnología. “No hay nada como ver a la gente expresándose y dar sus opiniones. Ver cómo interactúan con tu producto te da una idea clara de por dónde puedes irte”, comenta.

Aunque reconoce el valor insustituible de la data, también destaca que las técnicas tradicionales ofrecen insights que los números no pueden revelar. “La data es riquísima y fundamental, pero no ves el comportamiento humano en esa parte, y a veces desde el tono de voz hasta cómo tocan el producto, te da una idea más profunda”, añade.

“No hay nada como ver a la gente expresándose y dar sus opiniones. Ver cómo interactúan con tu producto te da una idea clara de por dónde puedes irte”.

El equilibrio entre lo digital y lo tradicional 

Como líder digital, Isunza valora las oportunidades que ofrecen los medios digitales, pero no deja de lado el poder de los canales tradicionales. “Creo que los medios tradicionales siguen siendo una gran oportunidad, especialmente para branding y awareness. Aunque han perdido atractivo porque no son tan medibles como los digitales, todavía tienen un valor muy grande”, señala.

Para Ricardo, el éxito está en el mix adecuado. “Si tienes la posibilidad de invertir en ambas cosas, es fundamental. Patrocinios, eventos o medios como revistas y vallas siguen siendo muy efectivos cuando están alineados con la estrategia general de marketing”, explica.

Inteligencia artificial: una herramienta para potenciar, no reemplazar 

El impacto de la inteligencia artificial en el marketing es innegable, y Ricardo tiene una visión clara sobre cómo debe ser utilizada. “La inteligencia artificial está ahí para optimizar, no para reemplazar” , asegura. Según él, su verdadero valor está en simplificar procesos manuales y permitir a los profesionales enfocarse en tareas que requieren pensamiento crítico y creatividad.

Isunza considera que, aunque la IA ha revolucionado la manera de interactuar con los clientes y predecir comportamientos, no todo necesita llevar inteligencia artificial. “Es una herramienta, no un reemplazo. Y lo más importante es aprender a usarla para no quedar desfasado”, puntualiza.

El liderazgo como servicio 

Para Ricardo, el liderazgo es una responsabilidad que va más allá de alcanzar metas. “El liderazgo está para servir a los demás y no para servirse a uno mismo”, afirma. Cree firmemente en liderar con el ejemplo y en la empatía como elementos clave para formar equipos sólidos y motivados.

Su filosofía incluye empoderar a su equipo y confiar en su expertise. “Tu trabajo como líder es guiarlos, escucharlos y encaminarlos. Pero, sobre todo, empoderarlos”, comparte. En un mundo donde los KPIs a menudo dominan las estrategias, Ricardo recuerda que el éxito también está en las personas detrás de los números.

Con una carrera diversa y una visión estratégica, Ricardo Fabián Isunza es sin duda un líder en el mundo del marketing en México.Auqnue trabaja para un medio digital, su experiencia combina la lo tradicional con las herramientas modernas, adaptándose a las tendencias sin perder de vista lo esencial: las personas. A través de su liderazgo empático y su pasión por el marketing, inspira no solo a su equipo, sino a toda una nueva generación de mercadólogos.

“Tu trabajo como líder es guiarlos, escucharlos y encaminarlos. Pero, sobre todo, empoderarlos”.

Image by jcomp on Freepik

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing