Omnicom adquirirá IPG, formando la mayor empresa publicitaria global con ingresos combinados de $25 mil millones de dólares.
OMG (Omnicom) está comprando IPG en una transacción de acciones, confirmó Omnicom esta mañana. En un acuerdo reportado por primera vez por el Wall Street Journal, la fusión creará la compañía de publicidad más grande del mundo, superando a los líderes actuales WPP y Publicis con ingresos netos combinados que superan los US$25 mil millones. Los accionistas de Omnicom serán dueños del 60.6% y los accionistas de Interpublic del 39.4% de la nueva compañía que cotizará en bolsa. Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2025.
John Wren permanecerá como presidente y CEO de Omnicom, mientras que el CEO de Interpublic, Philippe Krakowsky, se unirá al ejecutivo de larga data de Omnicom, Daryl Simm, como copresidentes y COO de la nueva organización.
Interpublic Group of Companies (IPG) tiene aproximadamente un equipo de 57,400 profesionales en 130 países, destacando la presencia de 7,000 empleados en América Latina. De los 10,889.3 millones de dólares de ingresos en 2023, 477.0 fueron generados en Latinoamérica.
También puedes leer: Initiative, de IPG Mediabrands, repite como agencia de medios de Unilever para América Latina
1 Julián Chadwick analiza la fusión: un movimiento defensivo en una industria en ajuste y búsqueda de dirección
Nuestro especialista Julián Chadwick, de Zenda, destaca que la fusión entre ambos jugadores refleja una industria en ajuste, enfrentando desafíos y redefiniendo su rumbo:
“Es una sorpresa por la magnitud de ambos jugadores y el aviso que dan a la industria, pero se da en un momento donde claramente la industria está ajustado una sobredimensión y corrigiendo ineficiencias, todos los grupos se reestructuraron por lo que probablemente este contexto haya revalorizado esta fusión. Más allá de que parece una noticia positiva, pareciera más una decisión defensiva de una industria que viene complicada para adaptarse a nuevas tendencias y que todavia pareciera no tener claro el rumbo”.
“Pareciera más una decisión defensiva de una industria que viene complicada para adaptarse a nuevas tendencias y que todavia pareciera no tener claro el rumbo”.
2 OMG Compra IPG: 30% del poder de compra de medios en EE.UU.
La tabla anterior incluye las 5 principales agencias de medios por facturación en 2023. OMD, parte de OMG, lideró el grupo. Los datos provienen de la empresa de investigación Comvergence, que también indicó que las 32 principales agencias representaron una facturación total de US$95 mil millones en 2023. Según el informe, los dos grupos de agencias de medios mejor clasificados fueron GroupM (WPP) (US$17.2 mil millones) y Omnicom Media Group (US$16.5 mil millones). Se puede deducir que, según la tabla anterior (datos de Convergence), la facturación de OMD en 2023 fue de US$9.2 mil millones, y la facturación combinada de PHD y Hearts & Science fue de US$8 mil millones. En general, la participación de OMG en la facturación de las 32 principales agencias de medios fue del 17.4%.
Los ingresos de IPG, incluidos los gastos facturables, fueron de US$10.9 mil millones en 2023, según los estados financieros de la compañía. En 2024, es probable que las agencias de medios de IPG, UM, Initiative, Mediahub y Kinesso, obtengan una facturación de medios aún mayor, ya que MediaHub fue adquirida por IPG en febrero de 2023 y UM ganó importantes cuentas en 2023 (GEICO, General Mills), lo que aumentará la cifra de ingresos. IPG y OMG tendrán una participación en la facturación de medios de las 32 principales agencias de medios de EE.UU. del 29.6%.
Una combinación de OMG-IPG tendrá una participación en las compras de medios de EE.UU. de cerca del 30%.
3 Cuentas/Marcas manejadas por agencias de medios de OMG e IPG
Las cuentas actualmente manejadas en capacidad de planificación y/o compra de medios manejadas por agencias de OMG o IPG en los EE.UU. incluyen:
Agencias de IPG
- General Mills
- GEICO
- American Express
- T-Mobile
- LEGO
- AWS, Amazon Business, and Amazon Ads
- Nike
- Marcas postconsumo
- Topgolf
- Ulta Beauty
- Chipotle
- Lyft
Agencias de OMG
- Amazon (e-commerce platform business)
- PepsiCo
- AT&T
- Lovesack
- Hanes Brands
- Virgin Voyages
- Volkswagen
- HP
- Diageo
4 Los datos, el nuevo petróleo
Las grandes empresas tecnológicas mencionadas anteriormente también son Jardines Murados, lo que se refleja en el hecho de que no comparten datos sustanciales generados por las interacciones de la audiencia. ¿Por qué lo harían? Los datos de primera parte son su ventaja competitiva crítica al ofrecer soluciones a los anunciantes. Si bien IPG posee la unidad de datos Acxiom y hace unos días adquirió la firma de inteligencia de medios minoristas Intelligence Node, y Omnicom adquirió en 2023 la firma de datos de comercio electrónico Flywheel, una fusión entre Omnicom e IPG les permitirá unir recursos para inversiones sustanciales en plataformas de datos y posiblemente obligar a los Jardines Murados a compartir más de sus datos, ya que una OMG e IPG combinadas tienen más poder en la mesa de negociación de compra de medios.
5 La IA eleva el estándar
El auge de herramientas de inteligencia artificial internas, proporcionadas por terceros o plataformas digitales, está desafiando a las agencias de publicidad tradicionales, ya que los clientes optan por alternativas más económicas y rápidas.
6 Sinergias y reducción de costos
Se espera que la fusión de OMG e IPG genere eficiencias operativas al simplificar funciones superpuestas y reducir redundancias, lo que resultará en ahorros y una mayor rentabilidad.