Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Ubaldo Aguirre y la estrategia de omnicanalidad de Unilever

Del funnel al plato: Cómo Ubaldo Aguirre lidera la estrategia omnicanal de Unilever Food Solutions en México

Descubre cómo Unilever Food Solutions transforma el marketing gastronómico con omnicanalidad, IA y experiencias memorables. Ubaldo Aguirre revela tendencias clave y estrategias innovadoras. ¡Sigue leyendo!

Contenido

En un mundo donde la omnicanalidad se ha convertido en el eje central de las estrategias de marketing, Ubaldo Aguirre, Marketing Head de Unilever Food Solutions México, comparte cómo la compañía está reinventando la conexión con sus consumidores y clientes. Desde la personalización de contenidos mediante inteligencia artificial hasta la creación de experiencias memorables en el sector gastronómico, Aguirre destaca las tendencias que marcarán el rumbo del marketing en los próximos años. En esta entrevista, explora cómo Unilever está liderando la transformación digital y gastronómica, con un enfoque claro en la omnicanalidad y la construcción de experiencias de marca únicas.

La omnicanalidad como pilar del marketing moderno, nos dice Ubaldo Aguirre de Unilever

Para Ubaldo Aguirre, la omnicanalidad no es solo una tendencia, sino una necesidad en el mundo actual del marketing. “La omnicanalidad está en el centro de todas las iniciativas de marketing que tenemos en Unilever. La conexión inter-canales es clave para asegurarle una experiencia de marca consistente al consumidor”, afirma. En un entorno donde los consumidores interactúan con las marcas a través de múltiples plataformas, la sincronización entre canales se convierte en un factor crítico para el éxito.

En Unilever Food Solutions (UFS), esta filosofía se traduce en una colaboración estrecha entre áreas como ecommerce, ventas y trade. “Particularmente en UFS trabajamos de forma muy sincronizada con las áreas de ecommerce, ventas y trade para conectar con el cliente y acompañarlo a lo largo del funnel con mensajes simples y relevantes”, explica Aguirre. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la conversión al ofrecer contenido y soluciones en el momento adecuado.

Ubaldo Aguirre, Marketing Head de Unilever Food Solutions México
Ubaldo Aguirre, Marketing Head de Unilever Food Solutions México

Inteligencia artificial y personalización: el futuro del marketing omnicanal

Una de las tendencias más destacadas que Ubaldo Aguirre visualiza para 2025 es el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para crear contenido más específico y segmentado. “Una de las tendencias clave que se vienen en el mundo del marketing omnicanal tiene que ver con cómo utilizamos herramientas de AI para desarrollar contenido más específico y mejor segmentado para nuestras audiencias”, señala. En UFS, estas herramientas se utilizan para personalizar esfuerzos de CRM, como mailings, ebooks y masterclasses, lo que permite una comunicación más efectiva y relevante.

La apuesta por la tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la relación con los clientes. “En UFS utilizamos estas herramientas para customizar nuestro contenido en todos los esfuerzos de CRM que realizamos”, agrega Aguirre. Este enfoque refleja cómo la omnicanalidad y la innovación tecnológica están transformando las estrategias de marketing en el sector gastronómico.

“La omnicanalidad está en el centro de todas las iniciativas de marketing que tenemos en Unilever”.

Experiencias de marca en el Food Service: el poder del FOH

En el sector gastronómico, las experiencias de marca son fundamentales. Ubaldo Aguirre destaca cómo Unilever Food Solutions utiliza el Food Service como un canal clave para construir experiencias memorables. “Gran parte de los esfuerzos que realizamos en Unilever Food Solutions tienen que ver con utilizar al Food Service como un canal de experiencia y construcción de marca”, afirma. Este enfoque, conocido como FOH (Front of House), se centra en ofrecer al consumidor momentos únicos que refuercen la asociación con las marcas de Unilever.

Un ejemplo destacado es la campaña realizada con VIPs en 2024, donde se promocionó el Caldo Tlalpeño preparado con Knorr. “La campaña contó con comunicación en los 230 locales de VIPs, comunicación con influencers y una promoción exclusiva con UBER EATS”, explica Aguirre. Los resultados fueron extraordinarios, con un aumento en ventas del +300%, demostrando el poder de las experiencias de marca bien ejecutadas.

 

Menús del Futuro: tendencias gastronómicas y la generación Z

Otra iniciativa clave de Unilever Food Solutions es la plataforma Menús del Futuro, que se basa en un reporte anual sobre tendencias gastronómicas globales. “Menús del Futuro es la nueva plataforma de comunicación de la marca UFS. Está basada en un reporte que se publica anualmente con las tendencias de la gastronomía a nivel mundial, con foco marcado en las elecciones de la generación Z”, comenta Aguirre. Este reporte, desarrollado a partir de entrevistas con 1,600 chefs líderes de opinión, se presentará en marzo de 2025 en el centro de investigación global de Unilever, Hive, en Países Bajos.

“El concepto de Menús del Futuro tiene que ver con la visión de Unilever Food Solutions de posicionarse como un proveedor de soluciones e inspiración para sus clientes”, añade Aguirre. Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso de Unilever con la innovación, sino que también democratiza las tendencias gastronómicas para toda la industria.

Ubaldo Aguirre será parte de Portada Live CDMX 2025, ¡tienes una cita con los líderes del marketing mexicano!

Diferencias entre México y Argentina: dos mercados, dos estrategias

Aunque México y Argentina comparten raíces latinoamericanas, sus mercados gastronómicos presentan diferencias significativas. “Las familias mexicanas invierten un porcentaje elevado de su ingreso en comida fuera del hogar (18% promedio en México, vs un 10% en Argentina)”, explica Aguirre. Esta diferencia se refleja en la cantidad de locales de comida, con 700,000 en México frente a 100,000 en Argentina.

Además, la cultura gastronómica mexicana es un factor clave. “El mercado de alimentos mexicano es muy fiel a su cultura gastronómica y raíces. La cocina mexicana es la #1 en México, y con una penetración creciente año a año (+4.5% en ‘24)”, destaca Aguirre. Estas particularidades influyen en las estrategias de marketing, donde los líderes de opinión locales juegan un papel crucial. “En México los líderes de opinión locales cobran una relevancia muy alta – la inversión de Unilever en influencers locales está por encima del promedio de la región”, concluye.

La visión de Ubaldo Aguirre y Unilever Food Solutions refleja cómo la omnicanalidad, la innovación tecnológica y las experiencias de marca están transformando el marketing en el sector gastronómico. Con iniciativas como Menús del Futuro y campañas como la de VIPs, Unilever no solo está conectando con sus consumidores, sino también liderando la evolución del Food Service en México y más allá.

“En UFS utilizamos estas herramientas para customizar nuestro contenido en todos los esfuerzos de CRM que realizamos”.

No dejes de leer: Marketing de alimentos: Cómo Unilever analizó el mercado para lograr ganancias excepcionales

Ubaldo Aguirre en sus propias palabras

 

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing