Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Nick Kelly de Verizon Oportunidades en el Mundial de la FIFA y los próximos pasos en México

DESDE LA GRAN MANZANA: Nick Kelly de Verizon: Oportunidades en el Mundial de la FIFA y los próximos pasos en México

Nick Kelly de Verizon, DESDE LA GRAN MANZANA, lidera la estrategia de patrocinio de los mundiales de la FIFA 2026 y 2027, conectando a aficionados y potenciando experiencias con tecnología de vanguardia.

Contenido

Nick Kelly, vicepresidente de Alianzas de Verizon, recientemente anunció que la compañía será patrocinadora oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, así como de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 en Brasil. Este es el primer gran paso de Verizon en el patrocinio de un torneo global de fútbol, lo que refleja el creciente interés de las marcas estadounidenses por este deporte. En una entrevista exclusiva, Kelly compartió su visión sobre esta inversión y cómo se alinea con la estrategia de marketing de Verizon, especialmente en mercados clave como México.

Nick Kelly: El valor de la Copa Mundial de la FIFA para Verizon

Al preguntarle cómo valora la oportunidad del Mundial de fútbol en comparación con otras inversiones de Verizon, como la NFL, Kelly explicó que ve dos aspectos clave. “El primero es que la FIFA necesita mejorar la conectividad de red, y nosotros podemos ayudar a que 2026 sea el evento más conectado de la historia. Esto nos da un papel auténtico en esta relación. Nos aseguramos de que los aficionados puedan conectarse en el estadio y compartir el partido con amigos y familiares en todo el mundo. El nivel de conectividad en un estadio de la NFL es mucho mayor que en los estadios de fútbol tradicionales en otras partes del mundo. Esto nos permite mostrar nuestra red”, afirmó.

El segundo aspecto que Kelly destacó es cómo el patrocinio de la Copa Mundial se integra en la estrategia general de marketing de Verizon. Para muchas personas de la Generación Z y los hispanos, “el fútbol es y sigue siendo su deporte y pasión número uno. Por eso, se trata de ofrecer el contenido y el punto de interés que más les importa”. Además, Verizon regalará miles de boletos a sus clientes más fieles a través de sus experiencias “Access”, una iniciativa que la compañía valora profundamente. Este tipo de acceso también se ofrece en eventos como el próximo Super Bowl, lo que refuerza la experiencia del cliente, ya sea en el estadio o en casa. Los patrocinios permiten a Verizon facilitar encuentros entre jugadores de fútbol y aficionados durante los mundiales.

“La FIFA necesita mejorar la conectividad de red, y nosotros podemos ayudar a que 2026 sea el evento más conectado de la historia”.

El papel de los hispanos y la Generación Z en la estrategia de marketing de Verizon

Nick Kelly, Vice President of Partnerships, Verizon

Kelly enfatizó que la estrategia de Verizon con el fútbol va más allá del público hispano. “El fútbol es el deporte con la audiencia más joven desde un punto de vista demográfico. Es una audiencia más amplia, especialmente en mercados urbanos como Nueva York, Atlanta, Washington, D.C., San Francisco y Portland, Oregón. El fútbol está entre los dos o tres deportes favoritos de la Generación Z. Estas audiencias ven fútbol temprano los domingos por la mañana. Por eso, el fútbol debe ser una parte importante de la estrategia para adultos jóvenes e hispanos”, explicó.

Dentro del segmento hispano, Kelly destacó la importancia de involucrar a diferentes nacionalidades y grupos durante los mundiales. “A través del patrocinio de la Copa Mundial de la FIFA, abarcamos a todos”, dijo. Al patrocinar los mundiales, Verizon no toma partido, como lo haría al apoyar a equipos de la Liga MX o de Europa: “Simplemente estamos celebrando y conectando”, afirmó.

Verizon también apoya a clubes de la MLS en varios mercados urbanos, como el New York City FC, Orlando City SC y el Houston Dynamo FC. Kelly explicó que la base de aficionados del Houston Dynamo es mayoritariamente hispana: “La base de aficionados es significativa, lo que facilita la mensajería y el marketing dirigido a ellos, en lugar de hablar solo con una parte más pequeña de su fanaticada”. En ciudades como Nueva York y Orlando, la demografía es similar. Estos patrocinios son, en gran medida, una apuesta por el público hispano: “Cuando la demografía latina se acerca a ser mayoría, el mensaje es mucho más fácil”, dijo. Además, señaló que, para los hispanos, su equipo de la MLS suele ser su segundo o tercer favorito, detrás de equipos europeos o sudamericanos. “Pero como aman tanto el fútbol, pueden tener varios equipos”, concluyó.

“El fútbol está entre los dos o tres deportes favoritos de la Generación Z”.

Próximos pasos: Activaciones de medios y experiencias rumbo a los mundiales de la FIFA

Los patrocinios de los mundiales de 2026 y 2027 son una forma para que Verizon aproveche el poder de un evento cultural y social de gran magnitud. Kelly mencionó que espera que las activaciones de medios comiencen pronto y se extiendan hasta después de 2027, con el objetivo de construir y mantener credibilidad con los aficionados. “Comenzaremos a activar el fútbol en 2025 y continuaremos durante los próximos dos años, cubriendo los mundiales masculino y femenino. Tendremos una fuerte presencia en medios en inglés y español, además de apoyar plataformas digitales y redes sociales”, explicó.

Respecto a las activaciones experienciales y de medios durante el Mundial de 2026, Kelly adelantó que se revelará información clave durante el sorteo de los grupos clasificatorios, que se llevará a cabo en Zúrich, Suiza, el 13 de diciembre de 2025. Una vez que se conozcan las sedes de los partidos, Verizon ajustará su estrategia. Por ejemplo, si equipos latinoamericanos juegan en Miami, la compañía “se enfocará fuertemente en el aspecto experiencial; incluso una simple activación en el HardRock Stadium se realizará casi exclusivamente en español, como ya hicimos durante la Copa Oro”. “La creatividad y el mensaje reflejarán las demografías locales, con versiones adaptadas a ciudades como Nueva York, Miami y San Antonio, incluso a nivel de barrio”, agregó.

Nick Kelly de Verizon: Sobre los patrocinios de jugadores

Por ahora, Verizon no ha seleccionado a ningún jugador para patrocinar durante los mundiales de 2026 y 2027. “Lo estamos evaluando y explorando oportunidades. Queremos un equilibrio entre jugadores masculinos y femeninos para tener una buena mezcla”, dijo Kelly. El perfil del jugador adecuado dependerá de si los objetivos son locales o nacionales. Los patrocinios de jugadores suelen materializarse entre 4 y 5 meses antes del Mundial, cuando sus agendas se definen con claridad.

El enfoque en México

México, como sede del Mundial 2026, representa una oportunidad única para Verizon. Con una de las aficiones más apasionadas del mundo, el mercado mexicano es clave para la estrategia de la compañía. Kelly destacó que Verizon trabajará en estrecha colaboración con socios locales para garantizar que las activaciones sean culturalmente relevantes y resonantes. “México es un país donde el fútbol es más que un deporte; es una pasión que une a las familias y comunidades. Queremos ser parte de esa experiencia, conectando a los aficionados de manera significativa”, afirmó.

Además, Verizon planea aprovechar su infraestructura tecnológica para mejorar la experiencia en los estadios mexicanos, asegurando una conectividad de primer nivel que permita a los aficionados compartir cada momento del torneo. “Queremos que México sea un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la experiencia deportiva”, concluyó Kelly.

Con esta estrategia, Verizon no solo busca fortalecer su presencia en el mercado hispano, sino también consolidarse como una marca que entiende y celebra la pasión por el fútbol en todo el mundo.

“México es un país donde el fútbol es más que un deporte; es una pasión que une a las familias y comunidades. Queremos ser parte de esa experiencia, conectando a los aficionados de manera significativa”.

Imagen de jcomp en Freepik

No dejes de leer: Rumbo al Mundial 2026: Las audiencias hispanas cambian el panorama deportivo estadounidense

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing