En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, las marcas mexicanas han demostrado una resiliencia y un crecimiento notables. Según el ranking Kantar BrandZ Most Valuable Mexican Brands 2025 (Las marcas más valiosas de México en 2025), el valor combinado de las 30 marcas más valiosas de México aumentó un 10% en los últimos dos años, alcanzando los $95 mil millones de dólares. Este crecimiento no solo supera el desempeño de las marcas globales, que cayeron un 2% en el mismo período, sino que también posiciona a México como un mercado dinámico y lleno de oportunidades. En este artículo, que sigue al reporte menionado, exploraremos las marcas que lideran este crecimiento, las tendencias que están impulsando su éxito y los desafíos que enfrentan en un entorno económico y social en constante evolución.
Las marcas más valiosas de México en 2025: El crecimiento de las marcas mexicanas: un panorama general
El aumento del 10% en el valor de las marcas mexicanas refleja un mercado interno fortalecido por una inflación controlada, una moneda estable y un incremento en el poder adquisitivo de la población. A diferencia de otros países, donde el crecimiento económico beneficia principalmente a las clases altas, en México se ha expandido el apoyo social, especialmente dirigido a adultos mayores y personas de bajos ingresos. Esto ha permitido que más mexicanos participen activamente en la economía, impulsando el consumo y, por ende, el valor de las marcas.
Sin embargo, aún hay margen para crecer. México sigue rezagado en términos de contribución internacional de sus marcas, un área donde países como Francia y Alemania sobresalen. Aunque marcas como Corona y Topo Chico han tenido éxito en el extranjero, la mayoría de las marcas mexicanas tienen un potencial sin explotar en mercados internacionales. Además, un estudio de Kantar Worldpanel revela que las marcas mexicanas también tienen amplias oportunidades de crecimiento dentro del país, especialmente en términos de penetración y lealtad del consumidor.

Corona: la marca más valiosa de México en 2025
Con un valor de $18.7 mil millones de dólares, Corona se posiciona como la marca más valiosa de México en 2025. Esta cerveza, reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ha sabido capitalizar una tendencia global: los consumidores buscan calidad a un precio razonable, ni demasiado barato ni excesivamente premium. Corona no solo es la cerveza más popular en México, sino que también es la única marca mexicana incluida en el ranking Kantar BrandZ Top 100 Global Brands 2024.
El éxito de Corona se debe en parte a su capacidad para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores. En un entorno inflacionario, la marca ha demostrado ser resistente, atrayendo a aquellos que buscan valor sin sacrificar la calidad. Además, su estrategia de marketing, que resalta la cultura y el estilo de vida mexicanos, ha fortalecido su imagen como un “embajador no oficial” de México en el mundo.
Telcel y Modelo: líderes en sus categorías
En segundo lugar se encuentra Telcel, el principal proveedor de servicios inalámbricos en México, con un valor de $12.9 mil millones de dólares. Telcel ha mantenido su posición gracias a la lealtad de sus clientes y a su capacidad para justificar un precio premium por sus servicios. La marca ha logrado mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo, donde la conectividad y la tecnología son claves para el crecimiento económico.
Por su parte, Modelo, la tercera marca más valiosa con $11.6 mil millones de dólares, ha destacado en el mercado estadounidense, donde recientemente superó a Bud Light como la cerveza más vendida. Aunque globalmente los consumidores han reducido gastos en muchas categorías, las cervezas premium como Modelo han resistido mejor esta tendencia, demostrando la importancia de ofrecer productos que generen conexiones emocionales con los consumidores.

Categorías Clave: Alcohol, Telecomunicaciones y Retail
Las marcas mexicanas se distribuyen en siete categorías, siendo el Alcohol, las Telecomunicaciones y el Retail las más destacadas. Juntas, estas tres categorías representan el 75% del valor total del ranking.
Alcohol: el dominio de las cervezas mexicanas
El Alcohol es la categoría más valiosa, con cinco marcas que representan el 41% del valor total. Además de Corona y Modelo, marcas como Sol y Victoria han contribuido al crecimiento del sector. Estas cervezas no solo son populares en México, sino que también han ganado reconocimiento internacional, especialmente en Estados Unidos.
Telecomunicaciones: conectando a México
Las tres marcas de Telecomunicaciones en el ranking (Telcel, Totalplay y otras) representan el 18% del valor total. Telcel, en particular, ha mantenido su liderazgo gracias a su amplia cobertura y la lealtad de sus clientes. La llegada de Totalplay, un nuevo competidor en el mercado, ha añadido dinamismo a la categoría, impulsada por la creciente demanda de conectividad en un país que busca cerrar la brecha digital entre zonas urbanas y rurales.
Retail: innovación y expansión
El sector Retail creció un 20% en 2025, alcanzando un valor de $14.9 mil millones de dólares. Marcas como Bodega Aurrera, Liverpool y Soriana han liderado este crecimiento, innovando en formatos de tiendas más pequeñas y servicios adicionales, como pagos de facturas y programas de lealtad. La llegada de Chedraui al Top 30 refleja el excelente desempeño de los minoristas en un entorno económico favorable.
Nuevas marcas y tendencias emergentes
El ranking de 2025 también incluye a cuatro nuevas marcas: Chedraui, Topo Chico, Qualitas y Totalplay. Estas marcas representan categorías diversas, desde supermercados hasta seguros y telecomunicaciones, y su inclusión refleja las tendencias actuales del mercado mexicano.
– Topo Chico, por ejemplo, ha capitalizado la creciente popularidad de las bebidas saludables y los refrescos con sabor.
– Qualitas, una aseguradora de automóviles, se ha beneficiado del aumento en los presupuestos familiares y la mayor demanda de seguros.
– Totalplay, por su parte, ha destacado por su red de fibra óptica y su enfoque en la conectividad.
Un futuro prometedor para las marcas mexicanas
El crecimiento del 10% en el valor de las marcas mexicanas en 2025 es un testimonio de la resiliencia y el potencial del mercado mexicano. Marcas como Corona, Telcel y Modelo no solo lideran en sus respectivas categorías, sino que también representan lo mejor de la cultura y la innovación mexicanas. Sin embargo, el camino hacia el crecimiento no está exento de desafíos. Las marcas mexicanas deben aprovechar las oportunidades en mercados internacionales y seguir innovando para mantenerse relevantes en un entorno económico cada vez más competitivo.
En un mundo lleno de incertidumbre, las marcas fuertes y bien posicionadas son más importantes que nunca. México, con su economía en crecimiento y su población cada vez más empoderada, está listo para seguir brillando en el escenario global.
No dejes de leer: Corona Extra y Modelo Especial, dos marcas mexicanas entre las 500 más valiosas del mundo