Nuestra columna ‘Lo último en movimiento de marcas’ explora las nuevas iniciativas de marcas y agencias de medios.
-
Netflix
Netflix anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas entre 2025 y 2028. Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, comunicó esta decisión durante una conferencia de prensa con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La inversión beneficiará a las productoras mexicanas y contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual local. Además, Netflix invertirá 2 millones de dólares en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México para mejorar sus instalaciones y continuará financiando programas para desarrollar talento creativo. Según Sarandos, “Este país tiene un lugar especial en la historia de Netflix”. Hizo referencia a la serie “Club de Cuervos” como un ejemplo de producción local que influyó en su estrategia de programación. También mencionó que “Ser local es muy importante para nosotros”, resaltando la colaboración con productoras y socios locales. Sarandos destacó el impacto de películas como “Roma” y “Pinocho”, producidas en México y ganadoras de premios Oscar. Finalmente, mencionó la próxima llegada de un documental sobre Juan Gabriel y la decisión de establecer la sede latinoamericana de Netflix en México en 2020.
-
FIFA
La FIFA ofrece colecciones sorpresa de elementos digitales y recompensas, incluyendo derechos de compra para entradas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el Mundial de Clubes FIFA 2025. Las colecciones premium, con un costo de 69 USD, aumentan las probabilidades de obtener recompensas exclusivas. FIFA Collect es una plataforma que utiliza tecnología blockchain para coleccionar tarjetas digitales de jugadores y momentos del fútbol. Los coleccionables tienen cantidades limitadas, lo que afecta su precio. Al cumplir ciertos requisitos, se obtienen derechos para comprar boletos del Mundial 2026. La FIFA también ofrece “Pack de Gloria de la Ciudad Anfitriona”, con precios entre 499 y 699 dólares, que garantizan el derecho a comprar dos boletos para partidos de la fase de grupos. Los paquetes para ciudades mexicanas se agotaron, pero hay disponibles para ciudades de Estados Unidos. Los NFT (tokens no fungibles) son activos digitales únicos en la blockchain, no intercambiables de manera equivalente. Cada NFT tiene una marca que lo hace único y su valor varía según su rareza.
-
Essity
Essity, en colaboración con UNICEF México y #MenstruaciónDignaMéxico, ha lanzado el primer concurso de cortometrajes universitarios sobre el ciclo menstrual. El objetivo es fomentar la reflexión y educación sobre este tema, ya que en México, el 62% de las mujeres se encuentran en edad menstruante. La iniciativa surge de la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual, que reveló que el 90% de las personas cree que la menstruación debería enseñarse a niños y niñas. El concurso busca que estudiantes de comunicación, cine y áreas afines aborden temas relacionados con el ciclo menstrual. “Con este concurso, invitamos a los jóvenes creadores a convertirse en agentes de cambio”, comentó Palmira Camargo, VP de Comunicación Corporativa de Essity. Los participantes pueden consultar las bases y requisitos en el sitio web del concurso.
No dejes de leer: Palmira Camargo y el poder de la diversidad en el marketing de Essity
PlayStation
PlayStation lanzó la campaña “Play Has No Limits” en la Ciudad de México. El video muestra elementos reconocibles de la ciudad, como el Metro y el Centro Histórico, integrados a un videojuego. La campaña, creada por la agencia adam&eveDDB, utiliza la ciudad como escenario para mostrar productos de PlayStation. La publicidad de calle busca impactar al público en su entorno cotidiano. Este tipo de campañas, que se realizan en espacios públicos, pueden incluir anuncios visuales o actividades interactivas. La publicidad de calle puede generar impacto con presupuestos bajos y, si es creativa, puede volverse viral en redes sociales.
-
Starbucks
Starbucks México lanzará una colección de Snoopy. La información se difundió en redes sociales, con usuarios compartiendo imágenes de los posibles productos. Se espera una bebida especial, el “Joe Kind Snoopy Frappuccino”, un frappuccino de mocha blanco con chips de chocolate, caramelo y espiral de mocha, disponible del 25 de marzo al 30 de abril. También se anticipan tres tarjetas coleccionables en verde, amarillo y rosa, a la venta del 31 de marzo al 20 de abril. Se presume que vasos, tazas y termos estarán disponibles entre finales de marzo y principios de abril. La información se basa en filtraciones, por lo que las fechas exactas están sujetas a confirmación por parte de Starbucks.
-
Walmart
Walmart de México y Centroamérica se une a la iniciativa “Hecho en México” de la Secretaría de Economía. La empresa colocará señalizaciones y material promocional en sus más de 3,200 tiendas y clubes a nivel nacional para identificar productos de origen mexicano. “En las tiendas y clubes, nuestras clientas y nuestros clientes y socios podrán identificar las mercancías hechas en México con señalización en los pasillos, con señalización en los anaqueles que van a destacar los productos nacionales”, explicó Javier Treviño, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos. El 91% de los productos que Walmart comercializa son comprados en México, y el 85% de sus proveedores son pequeñas y medianas empresas. La empresa cuenta con programas como “Adopta una PYME” y “Pequeño Productor” para apoyar a productores mexicanos. Sam’s Club y Bodega Aurrerá también se suman a la campaña, tanto en tiendas físicas como en línea. El programa “Hecho en México” busca promover el consumo de productos elaborados en el país.
-
Starlink
Elon Musk, a través de su empresa Starlink, ha lanzado en México el servicio de internet satelital Starlink Mini. Este dispositivo busca llevar conectividad a zonas remotas del país. Starlink Mini es compacto y portátil, con dimensiones similares a una computadora portátil, permitiendo su fácil traslado. Ofrece velocidades de 50 a 100 megabytes por segundo y una latencia de 23 milisegundos, capaz de conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente. El dispositivo tiene resistencia a condiciones climáticas extremas. Starlink Mini está disponible por 4999 pesos, con planes de servicio mensuales desde 800 pesos. La instalación es sencilla y puede ser realizada por los usuarios.
-
Hyatt Centric
Hyatt Hotels Corporation planea expandir su marca Centric con la apertura de más de 35 hoteles en todo el mundo para finales de 2028. Esta expansión aumentará en un 50% el portafolio de la marca, alcanzando más de 100 hoteles Hyatt Centric a nivel global para 2029. Se espera un crecimiento significativo en Asia Pacífico, con un aumento del 75% en la presencia de la marca, además de aperturas en América, Europa y Medio Oriente. Entre las aperturas programadas se encuentra el Hyatt Centric Querétaro, que se inaugurará este año.
-
Keralty
Keralty ha contratado a Findasense para gestionar la comunicación de Seguros Centauro y Keralty México. Findasense se encargará de crear estrategias digitales, redes sociales y campañas para ambas marcas. Seguros Centauro, con 34 años de experiencia, ofrece seguros dentales y cuenta con clínicas en México. Keralty México ofrece atención médica primaria con presencia en más de 20 ciudades. “Celebramos este vínculo con Keralty y asumimos el desafío con entusiasmo. Nuestro equipo, compuesto por talento en áreas como intelligence, platforms, planning, content & engagement, está preparado para crear estrategias que impulsen el impacto y la relevancia de estas marcas en el mercado mexicano”, afirma Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas. “Creemos que el acceso a la salud debe ser más que una necesidad; debe ser una experiencia integral, accesible y preventiva. En Keralty México y Seguros Centauro, trabajamos cada día para construir un ecosistema de atención médica y dental que facilite el bienestar de las personas y las empresas, ayudando a prevenir y detectar a tiempo enfermedades que pueden impactar su calidad de vida y estabilidad financiera. Estamos convencidos de que esta nueva etapa en nuestra comunicación, que comenzamos junto a Findasense, seguirá construyendo en torno a la firme misión que nos hemos propuesto de generar el cambio en el sistema de salud que México necesita”, comenta Luisa Meneses, Gerente de Marketing Keralty México.
-
Volvo
Volvo ha elegido a Grey México para gestionar su comunicación en América Latina. La agencia se encargará de la planificación en 12 países. “Nos llena de entusiasmo unir fuerzas con una marca tan emblemática como Volvo en este viaje transformador hacia un futuro más sostenible. Esta colaboración representa una oportunidad única para impulsar un cambio significativo en la industria automotriz y crear un legado positivo para las generaciones venideras”, afirmó Coral Arnedo, CEO de Grey México. Volvo, fabricante de automóviles con sede en Suecia, se caracteriza por su enfoque en seguridad y diseño. La empresa busca consolidarse en movilidad sostenible, con el objetivo de ser totalmente eléctrica para 2030.