Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Amazon México patrocinará a la Selección de México de Futbol

Amazon, Mercado Libre, Marias Gamesa, Honda e Iberdrola

Amazon México patrocinará a la Selección de México y Liga Mexicana de Futbol… y ocho iniciativas más de marcas dirigidas al consumidor de este momento.

Contenido

Nuestra columna ‘Lo último en movimiento de marcas’ explora las nuevas iniciativas de marcas y agencias de medios.

  • Amazon y la Selección Nacional de México

Amazon México patrocina a la Selección Nacional de México, Liga BBVA MX y Liga BBVA MX Femenil a partir de 2025. “2025 es un gran año para nosotros en Amazon México. No solo porque celebramos 10 años de presencia en el país, sino porque orgullosamente nos sumamos al proyecto de la Federación Mexicana de Fútbol. Este patrocinio refuerza nuestro compromiso con los mexicanos y mexicanas, y nos enorgullece contribuir al crecimiento de las cosas que les apasionan. para Amazon es un enorme honor apoyar a nuestra Selección Nacional y a las Liga BBVA MX y Liga BBVA MX femenil, esos jugadores y jugadoras que entregan todo en la cancha. Como parte de este proyecto, estamos haciendo un esfuerzo para dar a todos nuestros clientes y aficionados del futbol diversos beneficios para que puedan vivir el futbol nacional al máximo. La pasión por nuestros clientes, así como la pasión que los atletas y aficionados tienen por el futbol, es impulsora detrás de algo tan especial como esta nueva colaboración que hoy presentamos”. dijo Pedro Huerta, Country Manager de Amazon en México. Los fans podrán acceder a la tienda oficial, música original, tecnología AWS para mejorar la experiencia, beneficios Prime y más fútbol en Prime Video. Amazon tendrá presencia en estadios y uniformes de la Selección mexicana. El patrocinio busca promover la igualdad de género. Más información del patrocinio de Amazon a la selección mexicana en este enlace.

  • Mercado Libre

Mercado Libre invertirá 3,400 millones de dólares en México en 2025, la mayor inversión de la empresa en el país. La inversión busca impulsar el crecimiento del eCommerce y fortalecer las operaciones logísticas, financieras y comerciales. “Hemos decidido priorizar a México, la inversión que vamos a ejecutar se suma y representa una confianza de 10,000 millones de dólares que hemos hecho en los últimos años en el país”, comentó David Geisen, Director General de la compañía. La inversión representa un incremento del 38% respecto al año anterior. Se espera que la inversión amplíe el catálogo de productos financieros de Mercado Pago y se integrarán 10,000 nuevos colaboradores a su plantilla. Mercado Libre aumentó su tasa de compradores únicos en un 21% durante el 3T de 2024.

  • Marias Gamesa

Marias Gamesa lanzó la campaña “Auténticas Marias Gamesa” para resaltar su singularidad. La campaña, con humor, destaca la calidad y sabor de las galletas “del corazón de leche”. “Esta campaña apuesta por el humor para demostrar que las mamás mexicanas eligen las auténticas Marias Gamesa para su familia, las galletas que han acompañado a distintas generaciones de mexicanos desde hace más de 100 años y que son cómplices de momentos especiales con los suyos. Porque la confianza y la tradición no tienen precio, y elegir bien es elegir con el corazón”, señaló Luisa Gutiérrez, directora de Marketing en Gamesa. La campaña busca recordar a las familias la tradición de Marias Gamesa.

  • Honda e Iberdrola

Honda de México firmó un acuerdo con Iberdrola México para que sus plantas de Celaya y El Salto utilicen energía 100% renovable. “Honda da un paso importante hacia el futuro, dirigiéndose a una sociedad libre de carbono, a través de nuestra iniciativa ‘Triple Acción a Cero’, con la cual buscamos la neutralidad de carbono para 2050 y mantenemos el compromiso de servir a las personas en todo el mundo, bajo el principio de expandir el potencial de sus vidas”, dijo Yuichi Murata, presidente de Honda de México. “Celebramos este acuerdo para proporcionar energía 100% limpia y renovable a las plantas de Honda de México, una empresa muy comprometida con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. Con este hito, avanzamos hacia un mundo más sostenible y verde, afianzando el objetivo compartido de ser compañías net zero”, afirmó Vicente Aparicio, director Comercial de Iberdrola México. El acuerdo evitará la emisión de 63,826 toneladas de CO2 al año. Honda tiene el proyecto “Fábricas Verdes” para ambas plantas.

  • Bimbo

Grupo Bimbo fue reconocida por noveno año consecutivo como una de las “Empresas Más Éticas del Mundo” por Ethisphere. El reconocimiento se debe a sus prácticas de integridad comercial, ética, cumplimiento y gobernanza. “Para todos los que somos parte de Grupo Bimbo, este reconocimiento representa un estímulo para continuar consolidando nuestra cultura de ética, integridad y transparencia, mediante la creación y reforzamiento de buenas prácticas, en línea con nuestros compromisos públicos globales y el monitoreo que realizamos de nuestro desempeño como compañía responsable. Actuar con ética, sin duda, es más que solo cumplir con la normativa y política organizacional: es una forma de actuar siempre con la convicción de hacer y decir lo correcto”, destacó Ignacio Stepancic, Líder Global de Cumplimiento Normativo en Grupo Bimbo. La evaluación de Ethisphere incluye más de 240 preguntas sobre cultura, prácticas medioambientales y sociales, ética y cumplimiento, gobernanza y diversidad.

  • BAJAJ

BAJAJ participará en el Festival Vive Latino, presentando su nuevo lanzamiento, la Pulsar NS400, y otros modelos. Habrá un simulador para probar la Pulsar N250 y actividades como concursos. El festival, en su 25 aniversario, contará con artistas como El Gran Silencio, Caifanes, Molotov, Scorpions, y más.

  • Walmart

Walmart

Walmart de México y Centroamérica invertirá 2 mil 500 millones de pesos en Tamaulipas de 2025 a 2027. Se abrirán más de 20 tiendas Bodega Aurrera, Sam’s Club y Walmart Supercenter, generando 1,300 empleos. El anuncio se realizó en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas. Walmart inició operaciones en el estado en 1995 y actualmente tiene 77 tiendas, con una inversión histórica de más de 6,900 millones de pesos y 3,800 empleos.

  • Grasslands

Grasslands Group of Companies abrió Grasslands México en Querétaro. La empresa busca fortalecer relaciones y mejorar la eficiencia en el sector agrícola en América Latina. Manuel Tadeo Martínez Morales lidera la subsidiaria. “La expansión a México representa un hito estratégico que se alinea con nuestra visión de una cadena de suministro agrícola más conectada y eficiente”, afirmó Sandy Zielinski, CEO y Fundadora de Grasslands. “Con Manuel liderando nuestros esfuerzos en la región, confiamos en nuestra capacidad para fortalecer relaciones, mejorar el soporte a nuestros socios comerciales y fomentar un crecimiento sostenible en la industria”. Grasslands provee productos agrícolas orgánicos y convencionales e ingredientes para la industria alimentaria.

  • PizzaForno

PizzaForno se expande en México buscando Licenciatarios Maestros para desarrollar la marca regionalmente. Han cerrado acuerdos en Ciudad de México, Jalisco, Yucatán y Chihuahua. Lanzan entrega 24/7 con RAPPI en Santa Fe. El 15 de marzo lanzan su canal de TikTok con ofertas. Patrocinan el 1er Torneo Estatal de Padel en Chihuahua. PizzaForno es una pizzería robótica automatizada que hornea pizzas en 3 minutos. Buscan expandirse en México y Latinoamérica. Ofrecen tecnología para gestionar el negocio y capacitación.

No dejes de leer: Las marcas más poderosas de México en 2024: WhatsApp lidera y NU arrasa en crecimiento

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing