Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

El futuro del fútbol mexicano, se busca nuevo modelo comercial

El futuro del fútbol mexicano: La FMF busca un modelo comercial global

¿Puede la FMF convertir al fútbol mexicano en una potencia comercial global adoptando otros modelos internacionales?

Contenido

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha puesto en marcha un ambicioso plan para transformar el fútbol mexicano en un producto comercial global, con miras al Mundial 2026 y más allá. Este enfoque analiza cómo la FMF está intentando emular modelos exitosos de ligas como la Premier League o LaLiga, y si estas estrategias pueden catapultar al fútbol mexicano a un nuevo nivel de competitividad y rentabilidad.

¿Puede México adoptar el modelo de las grandes ligas europeas?

La FMF ha expresado su intención de adoptar las mejores prácticas de las principales ligas del mundo, como la Premier League y LaLiga, en términos de gestión comercial, derechos de transmisión y desarrollo de marca. Estas ligas han logrado monetizar sus productos a nivel global, atrayendo a millones de aficionados y generando ingresos billonarios, según la FMF.

– Centralización de derechos: Uno de los pilares de la estrategia de la FMF es la creación de un vehículo comercial para centralizar los derechos de transmisión y patrocinios. Este modelo es similar al de la Premier League, donde la centralización de derechos ha permitido una distribución equitativa de ingresos entre los clubes, fortaleciendo la competitividad de la liga.

– Expansión internacional: La FMF busca explorar nuevos mercados, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde la base de aficionados es significativa. Este enfoque es comparable al de LaLiga, que ha abierto oficinas en varios países para promocionar su marca y atraer a nuevos seguidores.

– Innovación tecnológica: La FMF también planea incorporar herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la experiencia del aficionado, algo que ligas como la Premier League ya han implementado con éxito a través de aplicaciones, transmisiones en 4K y contenido interactivo.

No dejes de leer: El impacto del fútbol en el marketing de EUA, ¿un negocio de al menos 4,400 millones de pesos para México?

La FMF y su ambición de transformar el fútbol mexicano

La FMF no solo busca mejorar la rentabilidad del fútbol mexicano, sino también su competitividad a nivel internacional. Para ello, ha establecido varios ejes estratégicos:

  1. Gobierno Corporativo: La FMF está reorganizando su estructura interna para garantizar una gestión más eficiente y transparente. Esto incluye la creación de un Área de Cumplimiento Legal para evitar conflictos de interés y asegurar que los recursos se utilicen de manera óptima.
  2. Desarrollo de talento: La FMF está impulsando programas de iniciación deportiva y mejorando la infraestructura para detectar y desarrollar talento desde la niñez. Este enfoque es crucial para competir con las grandes potencias futbolísticas (FMF, 2023-06-12).
  3. Preparación para el Mundial 2026: La FMF está aprovechando la oportunidad de ser sede del Mundial 2026 para posicionar al fútbol mexicano en el escenario global. Esto incluye no solo mejoras en el ámbito deportivo, sino también en la comercialización de la marca “Selección Mexicana”.

Desafíos y oportunidades

Aunque la FMF tiene una visión clara, enfrenta varios desafíos:

– Fragmentación actual: A diferencia de la Premier League, donde los derechos de transmisión se negocian de manera centralizada, en México los clubes negocian sus propios acuerdos, lo que ha llevado a una experiencia fragmentada para los aficionados (BNN Bloomberg).

– Competencia con Televisa y TV Azteca: La apertura de los derechos de transmisión en 2025 podría enfrentar resistencia de las grandes televisoras, que han disfrutado de un monopolio durante años (Futbol Total).

– Adaptación cultural: El éxito de la Premier League y LaLiga se debe en parte a su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado global. La FMF tendrá que encontrar un equilibrio entre mantener la esencia del fútbol mexicano y adaptarse a las expectativas de los aficionados internacionales.

¿Hacia un fútbol mexicano global?

La FMF tiene una oportunidad única para transformar el fútbol mexicano en un producto comercial global, siguiendo los pasos de ligas como la Premier League y LaLiga. Sin embargo, el éxito dependerá de su capacidad para superar los desafíos internos y externos, y para implementar un modelo que beneficie tanto a los clubes como a los aficionados. Si logra su objetivo, el fútbol mexicano podría no solo competir al más alto nivel, sino también convertirse en una potencia comercial en el escenario mundial.

¡Quieres saber cómo crecerá la inversión en marketing en Estados Unidos y el impacto del futbol mexicano y latino en el país vecino? Descarga este reporte YA: The Transformative Impact of Soccer on U.S. Sports Marketing

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing