Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Holley Performance Brands, Marriott International, AT&T y Amazon

Holley Performance Brands, Marriott International, Fermaca Dreams, AT&T y Amazon…

Holley Performance Brands expandió su presencia a México… y ocho iniciativas más de marcas dirigidas al consumidor de este momento.

Contenido

Nuestra columna ‘Lo último en movimiento de marcas’ explora las nuevas iniciativas de marcas y agencias de medios.

  • Holley Performance Brands

Holley Performance Brands expande su presencia a México, ofreciendo marcas como ADS, Baer y Flowmaster. Esta expansión responde a la demanda de entusiastas mexicanos y se inició el 1 de febrero en Monterrey. Según Matthew Stevenson, presidente y director ejecutivo de Holley Performance Brands, “Nuestra visión es ser el líder mundial indiscutible en soluciones de rendimiento automotriz, y nuestra expansión a México es un paso importante en ese camino”. Osvaldo Gallegos, vicepresidente de la División de Camiones Modernos y Todoterreno de Holley Performance Brands, añadió: “Existe un entusiasmo global por nuestros productos y marcas, y el entusiasmo inicial de esta expansión es prueba de ello”. Holley planea lanzar más productos en México, incluyendo líneas para Muscle Nacional y Seguridad y Competición.

  • Marriott International

Marriott International reportó un crecimiento en el Caribe y Latinoamérica (CALA) con la firma de 67 nuevos acuerdos en 2024, sumando aproximadamente 8,000 habitaciones. La compañía opera ahora 528 hoteles en 37 países de la región. Brian King, Presidente de Marriott para el Caribe y Latinoamérica, comentó que “2024 fue un año notable para el crecimiento de Marriott en CALA, impulsado por el fuerte interés de los propietarios, la expansión de marcas y la entrada a nuevos mercados”. Las conversiones representaron un 32% de las nuevas habitaciones. Marriott expandió su portafolio de lujo y todo incluido, y consolidó su presencia en el segmento de escala media tras la adquisición de City Express. Costa Rica y República Dominicana son mercados clave para su crecimiento.

  • Fermaca Dreams

Fermaca Dreams invertirá 3,700 millones de dólares en Durango para dos proyectos. El primero, Fermachem, destinará un millón de dólares a una planta de producción de fertilizantes para reducir importaciones. El segundo, Fermaca Digital City, recibirá 2,700 millones de dólares para una ciudad digital enfocada en inteligencia artificial y procesamiento de datos, considerada importante en Latinoamérica. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que la inversión incluye generación eléctrica propia y se suma a proyectos con Pemex. Esteban Villegas, gobernador de Durango, mencionó que Fermaca Digital City contempla un ducto de gas, fibra óptica, planta de ciclo combinado y un centro de datos de hiperescala.

  • AT&T México y Amazon

AT&T México y Amazon se aliaron para capacitar y brindar acceso a mujeres artesanas en e-commerce, permitiéndoles vender sus productos en la categoría “Hecho a Mano” de Amazon. La iniciativa “Conectando Raíces AT&T”, en conjunto con el colectivo LU’UM A.C, busca cerrar la brecha digital en el país. Daniel Ríos, de AT&T México, comentó: “En AT&T México sabemos que la conectividad abre posibilidades y nos llena de emoción ver que se cumplió el objetivo de Conectando Raíces AT&T: cerrar la brecha digital de acceso, conectividad y uso de la tecnología en el país entre artesanas mexicanas”. Desde 2023, se han impartido cursos y talleres sobre habilidades digitales y comercialización en línea. La moda artesanal representa un porcentaje significativo del eCommerce en México, y esta alianza busca impulsar aún más este sector.

  • Geotab y General Motors México

Geotab y General Motors México se asociaron para proporcionar datos telemáticos a clientes de Geotab que operan vehículos GM con OnStar. Esta integración mediante API permite el intercambio seguro de datos, eliminando la necesidad de dispositivos externos. Geotab procesará información en tiempo real para clientes y operadores de flotas. Michael Martin, de Geotab, comentó: “Estamos muy entusiasmados por esta colaboración entre Geotab y General Motors, ya que representa un logro significativo al ser la primera integración OEM de su tipo en México y, en el caso de nuestro socio, en Latinoamérica”. Gonzalo Escobar, de GM de México, señaló: “En OnStar trabajamos todos los días para ofrecer las mejores soluciones en seguridad y conectividad a los propietarios de vehículos GM; con esta integración con Geotab, extendemos los servicios de telemática a nuestros clientes de flotillas”. La alianza ofrece soluciones para flotas de vehículos eléctricos y de combustión interna a través de la plataforma MyGeotab.

  • Burger King y Biscoff

Burger King y Biscoff se unieron para ofrecer por tiempo limitado en México el Sundae Biscoff y el Cono Biscoff. Estos postres combinan el helado de vainilla de Burger King con la galleta Biscoff. La campaña estará disponible en todos los Burger King a nivel nacional hasta mayo. Rodrigo Suárez Urquiza, director de Marketing de Burger King México, comentó que buscan ofrecer postres con una combinación de sabores y texturas que sorprenda a los clientes. Los postres están disponibles para disfrutar individualmente o compartidos.

  • DINE

DINE, desarrollador inmobiliario mexicano, inició la construcción de los hoteles Montage y Pendry en Punta Mita, Riviera Nayarit, con una inversión superior a 10 mil millones de pesos. El proyecto generará más de mil empleos directos y tres mil indirectos durante su construcción. Montage Punta Mita tendrá más de 140 habitaciones y 60 residencias, mientras que Pendry Punta Mita ofrecerá más de 120 habitaciones y 30 residencias. La apertura está prevista para 2027. Alejandro de la Barreda, Director General de DINE, comentó que la llegada de estas marcas consolida a Punta Mita como un destino de clase mundial.

  • Google

Google anunció en México la entrega de 30,000 becas para sus Certificados de Carrera en alianza con la SEP y activA. A través de Google.org, se otorgaron 2 millones de dólares a International Youth Foundation (IYF) para capacitar a 60,000 estudiantes de secundaria en “Fundamentos de IA de Google”, priorizando comunidades del sur de México. Además, se lanzó el curso gratuito “IA generativa para educadores” para facilitar el uso de la inteligencia artificial en las aulas. Estas iniciativas buscan impulsar las habilidades tecnológicas y la inclusión digital en el país.

  • Volkswagen de México

Volkswagen de México organizó el voluntariado “Fuertes, audaces e inspiradoras” en Puebla, donde colaboradoras compartieron experiencias con niñas y adolescentes para promover la equidad de género a través del deporte. Se realizaron un panel con testimonios de las colaboradoras y partidos de fútbol. Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, comentó: “A través de este voluntariado, buscamos empoderar a las niñas y adolescentes a través del juego, la reflexión y la conexión con nuestras colaboradoras”. Se firmó un compromiso para motivar a las participantes en su crecimiento. La iniciativa forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Volkswagen de México, “Por Amor a México”.

No dejes de leer: El futuro del fútbol mexicano: La FMF busca un modelo comercial global

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing