Claro Brasil llega a acuerdos con tres empresas de TV abierta
SBT, RedeTV y Record aceptan compartir contenidos con la controladora de Net y Claro TV.
SBT, RedeTV y Record aceptan compartir contenidos con la controladora de Net y Claro TV.
La agencia tiene amplia experiencia en marketing deportivo.
Telefónica decide cerrar los dominios de Terra en casi todos los países donde operaba.
En Portada hablamos con Arno Trabesinger, director de mercadotecnia para las Américas del Futbol Club Barcelona, para conocer los planes de expansión del equipo español hacia América Latina.
La agencia desarrolla creativa innovación para Lego Batman, de Warner Bros. Pictures.
Travel Marketing juega un rol relevante en nuestra novena edición de la conferencia #PortadaLat, que se llevará a cabo el próximo mes en Miami. Pablo Chiozza, Sr. VP USA, Canada & Caribbean, Latam Airlines Group será uno de los varios ejecutivos presentes en PortadaLat. Portada entrevistó a Chiozza para hablar acerca de la nueva estrategia de bajo costo de Latam, el uso de tecnología de marketing para adquirir nuevos clientes, y más.
La alianza entre el organismo del fútbol en Sudamérica y la empresa será por dos años.
Aumenta la confianza en las operaciones de comercio electrónico en la región.
Fandango anunció recientemente una nueva estrategia de marca global para América Latina. Portada entrevistó a Adam Rockmore SVP, Jefe de Marketing y Comunicación, para conocer más sobre la iniciativa.
En cuestión salarial la brecha es inmensa entre las mujeres futbolistas y los astros varones.
Cruzeiro inicia campaña para concientizar al público sobre los problemas de género que azotan a la nación sudamericana.
el trato de venta publicitaria entre IMS y Snapchat que comenzó en Brasil se expandirá hacia México, Argentina y Colombia.
La inversión en marketing y la construcción de una marca fuerte protege en tiempos difíciles.
Porque el canal gastronómico podrá ser visto en siete millones de hogares brasileños.
La cadena hispana filial de NBCUniversal elige tres nuevas producciones.
Se trata de un estudio realizado en 10 ciudades (Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Caracas, Bogotá, Medellín, Lima, Sao Paulo, Santiago y Buenos Aire) de siete países.
En un mundo cada vez más competido y con mayores posibilidades para acceder a los contenidos a través de multipantallas, estas cifras representan un punto de partido para próximas coberturas y estrategias publicitarias.
Desde 2012, los Juegos Olímpicos son la segunda marca más importante del mundo, según Forbes
Magna Global preve que los ingresos publicitarios de los dueños de medios tendrán un crecimiento de 5.4% en 2016, alcanzando US$480 mil millones y 3.1% en 2017. Esto se compara con el 4,8% y 3,2% en su proyección de diciembre 2015.
FOX Sports Latin America llevará los Juegos Olímpicos de Río 2016 a través de una experiencia multiplataforma que incluye una cuantiosa inversión para unir al menos cinco estudios: tres en la sede olímpica, uno en México y otro más en Argentina.