Interpublic se alía con Millennial Media por la compra programática
Qué: Interpublic Group y Millennial Media suman esfuerzos para impulsar la compra programática. Por qué importa: Porque buscarán maximizar el poder de la tecnología de RTB móvil,
Qué: Interpublic Group y Millennial Media suman esfuerzos para impulsar la compra programática. Por qué importa: Porque buscarán maximizar el poder de la tecnología de RTB móvil,
“Estamos alineados con la estrategia global de GroupM, pero no debemos dejar de lado el contexto latinoamericano donde la compra programática apenas está iniciando”.
A continuación presentamos la cobertura completa del Foro Portada México de Publicidad y Medios 2014.
El avance en materia de marketing digital no puede entenderse sin el crecimiento del Mobile, que representa la gran macrotendencia mundial, consideró Alejandro Campos Carles,
Qué: Affiperf, la marca de Havas Media Group especializada en compra programática, presenta Meta DSP. Por qué importa: Porque se trata de una solución en
Qué: Sizmek presenta métodos publicitarios impulsados por data global para acelerar la sofisticación digital en LatAm. Por qué importa: Porque la firma dio a conocer los
DataXpand , el Marketplace de audiencias, anuncia la integración con la plataforma de marketing y análisis, Turn. Esta nueva alianza permitirá que los clientes de Turn a partir de ahora puedan acceder a las audiencias globales de Dataxpand para expandir su alcance en los mercados de Latinoamérica, Europa y US hispanics.
La compra programática de medios digitales, que pronto se extenderá a medios off-line, ha cambiado y continúa cambiando, las relaciones entre los actores del mundo del marketing : los grandes grupos de agencias, las centrales de medios, los “trading desks”, los proveedores de tecnología, los anunciantes y los publishers. Todo lo que debes saber sobre la trepidante evolución del ecosistema digital latinoamericano. ¡Descárgalo aquí! – Requiere log in o registro gratuito
Portada entrevistó a Camila Masetti, director de marketing internacional de DynAdmic, compañía especializada en compra programática de videos. Recientemente la empresa instaló una oficina en Nueva York, para entrar al mercado estadounidense. Además, se expande en América Latina con una sede en Sao Paulo, Brasil, que maneja las operaciones en Brasil y México. También están planeando expandirse hacia Chile, Perú y Colombia.
Qué: Havas Media Group ha lanzado una nueva unidad de negocios: Socialyse, la cual se centra en construir relaciones con los consumidores y las marcas a través
“El broadcasting está cuestionado” afirmó en el discurso de apertura del IAB Now, Alejandro Fishman, presidente de IAB Argentina y director general de Yahoo! Argentina. El IAB Now reúne todos los años a cientos de ejecutivos del marketing, la publicidad y los medios y se realizó el día de ayer en la Ciudad de Buenos Aires.
Portada entrevistó a Michael Hudes, vicepresidente ejecutivo para los mercados emergentes en YuMe, una compañía especializada en soluciones publicitarias multipantallas en vídeo, con presencia en Latinoamérica y también en el mercado asiático. Hudes habla sobre el estado del mercado publicitario en videos a nivel global y específicamente en la región latinoamericana. El ejecutivo realiza una comparación muy interesante entre Asia y LatAm en cuanto a sus mercados de publicidad en vídeos y también aborda las siguientes preguntas: ¿Cómo evolucionará el mercado del vídeo en los próximos años? ¿Se encuentra el mercado latinoamericano en el mismo nivel que el asiático?
Qué: El proveedor de soluciones de publicidad de Inteligencia Artificial compró a [X+1], líder de soluciones de gestión de datos. Por qué importa: Porque además
Qué: La plataforma Media Desk se alió con Navegg para proveer mejores herramientas para la compra progamática en la región. Por qué importa: Porque se
MediaMath, compañía proveedora de tecnología para la compra de medios digitales programática y creadora del DSP TerminalOne Marketing Operating System™, y Headway Digital, compañía también proveedora de tecnología para la compra programática de medios, anunciaron su asociación en la región latinoamericana. “Esto no es solo un DSP, es el sistema operativo del marketing del futuro”, afirma el CEO y Co-fundador de Headway Digital.