Colombia – IAB revela tendencias en publicidad digital
Qué: IAB Colombia da a conocer tendencias y estadísticas para el mundo digital. Por qué importa: Porque da cuenta de las transformaciones que vive el
Qué: IAB Colombia da a conocer tendencias y estadísticas para el mundo digital. Por qué importa: Porque da cuenta de las transformaciones que vive el
Qué: Con el aval del Instituto Federal de Telecomunicaciones, AT&T concluyó la compra de Nextel. Por qué importa: Porque además de Nextel, AT&T compró a inicios
Qué: Aumenta a 19% el porcentaje de usuarios que compra viajes mediante dispositivos móviles. Por qué importa: Porque 84% de los mexicanos cuenta con un dispositivo
Qué: El canal History presenta History Juega, una iniciativa de segunda pantalla. Por qué importa: Porque se trata de la primera iniciativa interactiva de Social TV con
Qué: Avianca y Telefónica acuerdan alianza de telecomunicaciones en 26 países. Por qué importa: Porque la empresa española se convertirá en el principal proveedor de telecomunicaciones
Qué: Las ventas del comercio electrónico de empresas a consumidores en América Latina alcanzarán este año más de 88 mil millones de dólares. Por qué
Qué: Facebook avanza en la publicidad móvil. Por qué importa: Porque LiveRail gestionaba la publicidad de los videos en la plataforma, pero ahora empezará a hacerlo también
StartMeApp, una plataforma móvil RTB-full stack (SSP, Exchange y DSP), llegó a un acuerdo con AppNexus para acceder a su sistema como vendedor externo (“external seller”)
Qué: El uso de plataformas de paga aumenta las ventas de tiendas online. Por qué importa: Porque cada vez se logra mayor penetración en el
Qué: Gracias a que los consumidores del mundo destinan una mayor porción de sus presupuestos de comercialización móvil, el gasto en la publicidad aumentará más
Oded Lida Greiss (foto) es el fundador y CEO de Digital Ventures Europa, una compañía fundada en 2013 y basada en Barcelona, España, cuya misión es ayudar a empresas de tecnología a lograr soluciones escalables para expandirse hacia mercados globales, lo cual comprende emprendimientos tales como Datorama, Innovid y SparkFlow. Para conocer más acerca de los servicios que su compañía brinda a empresas tecnológicas en América Latina y los Estados Unidos, hemos entrevistado a Oded.
Qué: Los usuarios mexicanos muestran su preferencia por los smartphones. Por qué importa: Porque por primera vez las cifras de teléfonos inteligentes supera a las
Qué: La inversión del magnate mexicano ha sido clave para el crecimiento de la aplicación de reconocimiento de música. Por qué importa: Porque el éxito
Lorena Hure, parte de nuestro equipo editorial de Portada, analiza cómo los teléfonos celulares han dejado de ser aquellos aparatos que utilizábamos exclusivamente para mantener conversaciones telefónicas para convertirse en “solucionadores de problemas cotidianos”. Juan Carlos Göldy, líder del Programa de Educación Argentina de la Mobile Marketing Association (MMA), se suma a este analisis para aportar una visión del panorama del marketing móvil en esta región durante 2015.
Qué: Cerveza Victoria aprovecha el marketing para San Valentín para presentar una App que bloquea a los ex. Por qué importa: Porque la firma aprovecha el
Qué: iPhone se convirtió en el artículo más solicitado en compras en línea. Por qué importa: Porque de acuerdo con las cifras de MercadoLibre, los
Qué: La empresa AT&T anunció su oferta de llamadas ilimitadas a México, desde Estados Unidos. Por qué importa: Porque la empresa estadounidense aprovecha la reciente
Qué: En Colombia aumentan las conexiones a internet de alta velocidad. Por qué importa: Porque cada vez son más los usuarios de redes digitales a
[ctalatinb] Qué: Brasil, México, Colombia y Argentina, entre los 25 países con más usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo. Por qué importa: Porque según
Qué: Telefónica se une al gran número de operadores que apoyan msngr. Por qué importa: Porque el acuerdo les permitirá impulsar el uso de msngr como