Wayra tiene una bolsa de US$ 1 millón para apoyar a startups en México
Qué: Wayra abre nueva convocatoria para apoyar startups en México Por qué importa: Porque en esta ocasión, la filial de Telefónica busca impulsar empresas que puedan
Qué: Wayra abre nueva convocatoria para apoyar startups en México Por qué importa: Porque en esta ocasión, la filial de Telefónica busca impulsar empresas que puedan
Qué: La plataforma mexicana para impulsar el e-commerce ha superado sus expectativas de crecimiento a año y medio de operar en el mercado Por qué
Portada entrevistó al emprendedor mexicano César Salazar, Venture Partner de 500 Startups, en la serie de entrevistas #PortadaLat. Un emprendedor que “Desde chico quería ser diseñador (o quizá arquitecto) y lo fuí”, como le comenta a Portada y que espera poder “transformar la educación preescolar” en un futuro lejano, así como también haber ayudado a “crear varias empresas públicas que hayan transformado industrias completas”.
Rubicon Project opera una plataforma independientes de comercialización en tiempo real. La compañía anunció que expande sus actividades internacionales hacia Brasil con la apertura de una nueva oficina en San Pablo.
Qué: La tecnología vestible (wearable technology) será una tendencia de alto impacto en el estilo de vida de las personas y el enfoque de las empresas: South
Foursquare trabajará junto a IMS para la comercialización de plataforma en América Latina. IMS anunció equipos específicos para la aplicación en Brasil y México.
Qué: Starbull.com, el simulador financiero colombiano, inicia operaciones en el mercado de España Por qué importa: Porque se trata de un proyecto fundado por tres jóvenes
Qué: El Consejo Coordinador para la Industria Cinematográfica y Audiovisual de México dio a conocer planes de inversión y producción para los próximos dos años Por
Qué: Kichink! ON, nueva plataforma especializada en la industria musical fue lanzada en el marco del SXSW Music and Media Conference Por qué importa: Porque tiene el objetivo
La compra programática a través de RTB es una de las tendencias claves en la compra y planificación de medios. Las clásicas transacciones a través de órdenes de compra están dejando –de a poco, ¿muy de a poco? – lugar a las compras a través de plataformas programáticas. Portada entrevistó a Martín Kogan, co-founder and co-ceo de Headway Digital, empresa internacional con oficinas en Argentina, Uruguay, México, Colombia, Chile, EE.UU. y Europa, que se encuentra introduciendo esta forma de comprar y planificar medios en la región latinoamericana.
El Mobile World Congress finaliza hoy y Portada habló con ejecutivos líderes del sector de mobile en Latinoamérica sobre la “feria mundial de móviles”, qué esperar para la región, cuáles fueron los destacados y las tendencias del congreso.
Qué: SAP FORUM México anunció su cuarto foro a realizarse en la Ciudad de México los días 5 y 6 de marzo. Por qué importa:
¿Qué? Banco Mundial invierte en Dafiti, el retailer de e-commerce de moda líder en LatAm ¿Por qué importa? Porque Dafiti ha estimulado el crecimiento de las ventas
¿Qué? Google se anota dos tantos: adquiere DeepMind y firma un acuerdo con Samsung ¿Por qué importa? Porque el popular buscador de internet está imparable sumando
¿Qué? El streaming de música en auge: más de 50 servicios se reparten el mundo ¿Por qué importa? Porque cada vez son más los usuarios de
¿Qué? Dropbox, valorada en casi 10.000 mdd, recibe apoyo de importantes firmas ¿Por qué importa? Porque firmas como Blackrock, Goldman Sachs y Sequoia Capital invirtieron 250 millones
¿Qué? Intel se adelanta y lleva su campaña de marketing a la Nube ¿Por qué importa? Porque la campaña Intel Cloud Technology (Tecnología Intel en la Nube)
¿Qué? Rafael Jiménez deja la Vicepresidencia de Estrategia e Innovación de Havas Worldwide México para lanzar Seenapse ¿Por qué importa? Havas Worldwide México apoya este emprendimiento, que
¿Qué? We Heart It: ¿por qué puede ser la próxima gran red social? ¿Por qué importa? Sin grandes aspavientos ni anuncios espectaculares, con cerca de 25
¿Qué? Google ‘apuesta fuerte’ para comprar Nest Labs, una startup que desarrolla soluciones ¿Por qué importa? Porque los 3.200 millones de dólares que invirtió Google en