GroupM descibre el tema de las métricas “infladas” de Facebook como “descuidado y lamentable”
La red de agencias de compra de medios emite una declaración sobre el error de Facebook.
La red de agencias de compra de medios emite una declaración sobre el error de Facebook.
El mayor consorcio de televisión en México inició una denuncia contra el operador de cable, al que acusa de abusar de sus audiencias.
Netflix despide con humor a los contenidos de Televisa, que serán exclusivos de Blim.
La declaración afecta de forma negativa los esfuerzos de Facebook para aumentar sus ingresos de publicidad en video.
¿Cuáles son las plataformas de video preferidas por los US Hispanics? ¿Qué lugar ocupan las plataformas publicitarias? ¿Cuál es la tendencia general para esta categoría? Las respuestas a estas preguntas, según el ranking de comScore de julio 2016.
México se convierte en el primer país de habla no inglesa que cuenta con el modelo de suscripción YouTube Red, con el que la empresa de videos también incluye YouTube Music.
¿Cómo evitar perder suscriptores? Esa pregunta resuena en los principales Operadores de cuatro ciudades argentinas.
El gigante de la televisión planea adquirir 10% de Hulu.
Creativos de las dos firmas se reunieron en el YouTube Pop-Up Space de Miami para crear la mejor escena de telenovela.
Porque en conjunto suman más de 280,000 contenidos y más de 300 señales live streaming, según reportes de la consultora BB-Businness Bureau a través de su unidad de Intelligence.
Netflix cambia de imagen, porque aunque se trata de una marca líder, busca mantener una imagen fresca y moderna ante sus usuarios.
Netflix firma acuerdo con Aeroméxico para proveer su catálogo en los vuelos a través de un innovador programa piloto llamado #Netflixabordo, mediante el que los pasajeros de la aerolínea disfrutarán de las series y películas de sus dispositivos móviles.
Lantica Media, accionista mayoritaria de Pinewood Dominican Republic Studios, anuncia nombramientos de líderes reconocidos de la industria televisiva latinoamericana, como Joaquín Blaya, ex jefe de Univisión Holdings y del Grupo Telemundo, y el ex Vicepresidente Ejecutivo de BBC Worldwide Latinoamérica, Fred Medina.
La Liga y X Factor anunciaron que empezarán a trasmitir a través de la nueva plataforma Facebook Live, de la red social liderada por Mark Zuckerberg.
DISH México y Atresmedia Internacional firman acuerdo mediante el que las dos señales de esta última -Atreseries y ¡Hola! TV- ya están disponibles en el paquete Básico Más del grupo mexicano.
Televisa quiere competir con Blim -su plataforma OTT- con Netflix, el actual líder de ese tipo de servicios, que tan solo en México suma al 68.9% de los suscriptores, según The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Jorge Vergara, propietario de las Chivas del Guadalajara, transmitirá los partidos del equipo a través de internet en una apuesta globalmente visionaria, pero que puede ser arriesgada en México, donde no todos los fanáticos del futbol están conectados a la red.
Netflix producirá una serie original argentina bajo la dirección de Daniel Burman. Se trata de Edha, serie de 13 episodios que estarán disponibles exclusivamente en su plataforma a nivel global en 2017.
Hacer eficiente el modelo de pagos es uno de los retos que debe resolver Netflix, antes de decidir si ingresa a un mercado o no.
El gigante del e-commerce lanzó Amazon Video Direct, una plataforma de videos online abierta a creadores para competir frontalmente con el líder en ese segmento, YouTube, de Google. La diferencia entre ambos será el tema de la monetización, ya que los creadores tendrán diferentes modelos para comercializar sus videos.