Category: Video Marketing

ZoomIn.TV inicia operaciones en México

México tiene como nuevo destino de ZoomIn.TV, parte de MTG (Modern Times Group MTG AB) grupo internacional de entretenimiento con sede en Holanda, ofrecerá soluciones integrales para la producción, publicación y comercialización de video. ZoomIn.TV estima que en este año la inversión publicitaria en video digital alcance US$ 241 millones, y para 2019 aumentará a US$ 502.5 millones.

México – Televisa invierte en contenidos US$ 100 millones

El gigante mexicano Grupo Televisa planea invertir 100 millones de dólares este 2016 en contenidos, cantidad de la que en el primer trimestre de este año ya ejerció 25 millones. Principalmente, apuntalará su nueva plataforma OTT, Blim, para que pueda competir con los líderes del sector: Netflix y Claro Video.

Google se planta fuerte para evitar el bloqueo publicitario

Google dio a conocer que añadirá una nueva y adicional opción publicitaria a los anuncios que aparecen antes de un video en YouTube cuando se accede a la aplicación desde un teléfono celular: se trata de un video de 6 segundos que no podrán saltarse ni bloquearlo.

México – Lo mejor de RTVE disponible en Blim

RTVE anunció la firma de un acuerdo con Blim, el nuevo servicio SVOD de Grupo Televisa, que incluye la cesión de los derechos de 18 de series de ficción, que suman más de 300 horas de contenidos.

México – América Móvil deja a TV abierta sin señal para Brasil 2016

Ni Televisa ni TV Azteca tendrán derechos para transmitir los Juegos Olímpicos, debido a que pertenecen al grupo encabezado por Carlos Slim, quien sí los pondrá disponibles para otras empresas en señal abierta y restringida; además de que tendrá transmisión en tiempo real en su plataforma de ClaroSports.com.

México – Seis empresas disputan mercado de video streaming

El mercado de video streaming mexicano resulta cada vez más apetecible para las empresas, que este año disputarán un pastel valuado en $ 464 millones de dólares. Algunos de los jugadores en el sector de OTTs son Netflix, Cinépolis Klic, Clarovideo, Filminlatino, Blim, y Yuzu.

México – Twitter apuesta por video publicitario en el “timeline” del usuario

Twitter lanza en México “First View”, una herramienta publicitaria en video iniciada de la mano de AT&T, en México, y Natura, en Brasil, ofrece en el “timeline” de las cuentas una pieza promocional por 24 horas. “First View” se suma a productos como Vine, que es visto por 200 millones de personas cada mes, o Periscope, que arroja más 200 millones de transmisiones al día., y que en el corto plazo llegará a otros países de la región, como Argentina, Colombia, Chile y Perú.

YouTube Kids llega a América Latina

Lanzada hace poco más de un año en Estados Unidos, Google presentó YouTube Kids en América Latina, donde las primeras operaciones se concretaron en Argentina y México, debido a que éste último es de los tres países que más consumen video en YouTube en todo el mundo.

Argentina – Starcom MediaVest Group se alía con Google

En los nuevos esquemas de negocios que se forman a partir del uso de la tecnología, la empresa Starcom MediaVest Group se alió con Google Argentina para que los anunciantes pueden acceder al inventario de YouTube bajo un modelo comparable a la tradicional compra de la televisión.

México – IAB estrena nuevo comité ejecutivo

La filial en México del Interactive Advertising Bureau (IAB) estrenó al nuevo comité ejecutivo de la asociación para el período de enero a diciembre de 2016. Lino Cattaruzzi, director general de Google México, fue designado presidente

México – Netflix saluda la competencia de Blim

El lanzamiento de Blim, de Grupo Televisa, al mercado mexicano no es algo que cause preocupación al líder en las plataforma de contenidos de video en streaming, dijo Carlos Gómez Uribe, VP Product Innovation de Netflix.

Ranking: Video – Los 10 sitios y plataformas más visitados por US Hispanics

¿Cuáles son los sitios y plataformas de video preferidos por los hispanos residentes en los Estados Unidos? ¿Qué relación existe entre el contenido y la tecnología? ¿Qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de planificar campañas publicitarias en formato video? En este artículo abordaremos las respuestas a estas preguntas, en base al reporte de comScore de diciembre 2015.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA