México – GINgroup aumenta su negocio editorial
El grupo amplía su portafolio con la adquisición del medio especializado IDC.
El grupo amplía su portafolio con la adquisición del medio especializado IDC.
La editorial adelgaza procesos de producción y reduce su plantilla laboral.
Southern Cross Group acuerda la venta de su negocio editorial a Cinco M Dos.
La empresa de telecomunicaciones quiere concretar antes del viernes.
La colaboración entre Taboola y El Universal proyecta 100 millones de páginas vistas al mes.
La icónica revista pasará a ser parte del grupo de medios Frente.
El reto que enfrentan los periódicos y medios impresos en América Latina para mantenerse a flote a través de la venta de publicidad.
La alianza impulsará el portal de noticias HuffPost México para el que tendrán un equipo de editores y reporteros contratados exclusivamente para el proyecto.
Qué: The New York Times lanza sitio digital para América Latina basado en México. Por qué importa: Porque se trata de una tendencia que la
Qué: El País edición México busca mayor presencia en redes sociales. Por qué importa: Porque se trata de uno de los diarios internacionales de mayor
Qué: La industria editorial mexicana tiene esperanza: el crecimiento llegará en 2019. Por qué importa: Porque después de años en los que los periódicos y
Qué: La revista Kena regresa al mercado editorial mexicano. Por qué importa: Porque tras haber vivido una etapa de gran éxito, la publicación entró en
Basado en San José, Costa Rica, Grupo Cerca ha sido pionero en los medios de comunicación de América Central. Puede decirse que la empresa fundada
Qué: La empresa editorial Condé Nast crea campaña para festejar nivel de audiencia. Por qué importa: Porque se trata de una casa editorial que se
Qué: Vanity Fair México, nuevo lanzamiento de Condé Nast International. Por qué importa: Porque se trata de una apuesta para ampliar la presencia del grupo
En el segundo de nuestra serie de entrevistas con los oradores #Portadalat ( La séptima Cumbre Anual de Publicidad y Medios de Latinoamérica y El Foro de Vídeo Online, el 3 y 4 de junio en Miami), hablamos con Tomás Salvagni, Gerente de División Comercial de Agea, del Grupo Clarín.
Qué: Muscular Development Latino, una publicación impresa y digital dirigida al mercado latinoamericano, tiene un mensaje claro para los anunciantes de la región: Deberían poner
Qué: The New York Times estrena como accionista mayoritario a uno de los hombres con más millones del mundo. Por qué importa: Porque pese a
Qué: Parlamentarios chilenos buscan reglamentar uso de medios digitales. Por qué importa: Porque aunque los legisladores aseguran que sólo buscan que los medios digitales tengan
Qué: Televisa anunció el cierre de todas sus publicaciones en Puerto Rico. Por qué importa: Puerto Rico es un mercado de grandes medios de comunicación y