Universal y Havas se alían para impulsar la música a nivel global
Qué: Havas Media Group y Universal Music Group se unen para crear Global Music Data Alliance. Por qué importa: La alianza global tiene el objetivo de crear oportunidades
Qué: Havas Media Group y Universal Music Group se unen para crear Global Music Data Alliance. Por qué importa: La alianza global tiene el objetivo de crear oportunidades
Qué: El ex vicepresidente de Ventas de Cisneros Media Distribution crea agencia para desarrollar contenidos. Por qué importa: Porque su experiencia de más de 40
Qué: DirecTV asegura que la piratería en la TV de Paga ha aumentado en América Latina. Por qué importa: Porque aunque los operadores de los
Qué: Fox International Channels (FIC) Latin America realizó su up front 2015 en México. Por qué importa: Porque la firma busca consolidar y aumentar su
Qué: ¡Hola! TV cumple un año de transmisiones en América Latina. Por qué importa: En 12 meses su audiencia creció un 63% y se ha
Como publicamos la semana pasada, Starcom Media Vest perdió el negocio de planificación y compra de medios de Telefónica ante Havas Media después de que ganó el pitch en julio. Muchos observadores del mundo de las agencias y el cliente siguen sacudiendo la cabeza.
Qué: Fox International Channels Latin America tiene dos nuevas apuestas para América Latina. Por qué importa: Es una oferta de siete canales premium, cinco canales HD
Telefónica, el gigante español de las telecomunicaciones, retiró el negocio de 250 millones de dólares anuales que en América Latina le manejaba Starcom Media Vest, que había ganado la cuenta por cinco años.
Qué: JWT presenta un nuevo informe sobre tendencias enfocado ahora al comercio. Por qué importa: Porque la firma de comunicación explora en este informe las nuevas
Qué: Sony Pictures impulsa dos acuerdos para transmitir una serie en 42 mercados. Por qué importa: Porque se trata de la primera coproducción entre Sony Pictures
Durante el Foro Portada México de Publicidad y Medios, celebrado en la capital mexicana, Daniela Martínez, vicepresidente senior de Estrategia Corporativa, Investigación y Administración de Ventas
Qué: Affiperf, la marca de Havas Media Group especializada en compra programática, presenta Meta DSP. Por qué importa: Porque se trata de una solución en
Tal cómo lo anunciamos ayer, Michael Jones, CEO de MEC América Latina, abandona MEC después de 19 años en la compañía. Portada entrevistó a Jones sobre su carrera profesional y su futuro sin MEC.
Portada habló con Fernando Monedero, nombrado recientemente director digital regional de LatAm para MEC. Tal como lo anunciamos hace tres días, Monedero se desempeñó como SVP managing director para Havas en Miami. Aquí, nos cuenta acerca de sus nuevas responsabilidades en MEC y lo que espera para los próximos años.
Qué: BB asegura que en América Latina el 51% de los Abonados CCTV son Digitales. Por qué importa: Porque como parte del relevamiento primario de la
En el último año, hemos sido testigos de un crecimiento enorme en el mundo digital. Las audiencias de redes sociales han aumentado considerablemente en los últimos meses, en línea con el crecimiento digital en general.Con un crecimiento anual de 17%, LatAm alcanza un total de 176.3 millones de usuarios en línea de los 151.0 que contaba en el 2013.
Portada entrevistó a María Carrasquillo sobre el estado de la industria panregional del marketing en el marco de nuestro estudio panregional. Carrasquillo es directora regional de marketing para Jarden Consumer y nos cuenta sobre sus expectativas para este año, qué categorías le parecen las más importantes y cuáles son los centros panregionales más importantes.
Llegar al espectador a través de diversas plataformas es la apuesta de las grandes cadenas de cable panregionales. Con una tendencia de crecimiento en la penetración del servicio en Latinoamérica, ¿Qué podemos esperar para este año? Responden los especialistas.
Roberto Ricossa, VP de Marketing de las Américas de Avaya. Las pantallas están por todas partes. En los diferentes ámbitos en los que se desarrolla
Portada entrevistó a Michael Hudes, vicepresidente ejecutivo para los mercados emergentes en YuMe, una compañía especializada en soluciones publicitarias multipantallas en vídeo, con presencia en Latinoamérica y también en el mercado asiático. Hudes habla sobre el estado del mercado publicitario en videos a nivel global y específicamente en la región latinoamericana. El ejecutivo realiza una comparación muy interesante entre Asia y LatAm en cuanto a sus mercados de publicidad en vídeos y también aborda las siguientes preguntas: ¿Cómo evolucionará el mercado del vídeo en los próximos años? ¿Se encuentra el mercado latinoamericano en el mismo nivel que el asiático?