México – AMAP asegura que el mercado infantil está subvalorado
Los niños y niñas influyen de manera decisiva en las compras que hacen sus mayores.
Los niños y niñas influyen de manera decisiva en las compras que hacen sus mayores.
Firma una alianza con SOCIAL ME, que cuenta con expertos internacionales que ofrecen programas online en Social Media, Marketing Digital y Publicidad Online.
Qué: El mercado de la publicidad equivale al 0.75% del PIB mexicano. Por qué importa: Porque, según expertos de la AMAP, es necesario dinamizar el sector publicitario que tiene un efecto multiplicador en la economía: cada peso invertido en publicidad se convierte en 15 e impacta a toda la sociedad. El tamaño del mercado de … Read more
Qué: Los medios tradicionales en México registran un estancamiento o crecimiento nulo, mientras la publicidad alternativa recibe 50% de las inversiones, según la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad. Por qué importa: Porque en 2014, la inversión en el sector cerró en cerca de 145 mil millones de pesos, según las estadísticas del organismo. Mientras … Read more
Qué: La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad elige al CEO de Ogilvy & Mather México, Horacio Genolet, como presidente. Por qué importa: Porque se trata de la conducción del organismo que agrupa a las principales agencias de publicidad del país. El Consejo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) nombró como nuevo … Read more
Qué: La Asociación Mexicana de la Publicidad y el IPADE Business School presentaron un estudio del Valor de la Comunicación. Por qué importa: Porque la investigación busca demostrar la relevancia de la comunicación para el desarrollo económico y comercial de México. Profesores del IPADE Business School desarrollaron a solicitud de la Asociación Mexicana de Agencias de … Read more
Qué: La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad destaca el crecimiento de las marcas locales en un entorno global. Por qué importa: Porque según la AMAP, lo que marca la diferencias entre las marcas mexicanas más sólidas, evaluadas por Interbrand, es el uso estratégico de la comunicación. El uso estratégico de la comunicación es una de las … Read more
Qué: La aportación del sector publicitario al PIB mexicano no alcanza ni siquiera el 50% de la media mundial, dice la AMAP Por qué importa: Porque la AMAP prepara el lanzamiento de una investigación que muestra cómo por cada peso que se invierte en publicidad se generan 15 de retorno, lo que impacta en la … Read more
Qué: Presentan la Universidad AMAP con catedráticos líderes a nivel mundial Por qué importa: Porque se trata de un programa de enseñanza dirigido a quienes se forman en el ámbito de la Publicidad y Mercadotecnia siendo avalado por expertos de las mejores agencias del país La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad creó la Universidad AMAP, un … Read more
Qué: La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad presentó en la Universidad Nacional Autónoma de México una conferencia sobre las tendencias de la industria en la era digital Por qué importa: Porque la conferencia concluyó en que debe potencializarse el boca en boca a través de redes sociales La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales … Read more
¿Qué? Nicolás Guzmán, CEO de McCann Erickson México, asume la presidencia del Consejo AMAP 2014 ¿Por qué importa? Entrará en funciones el 29 de enero; además, el Consejo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) designó a sus directivos. En la primera sesión de su consejo directivo en este 2014, la Asociación Mexicana de … Read more
¿Qué? Basiko se convierte en la 11 agencia de la provincia mexicana que se integra a la AMAP. ¿Por qué importa? Porque la AMAP, fundada en 1950, es uno de los principales organismos de un sector que en en 2012 generó 147.000 millones de pesos. De ellos, 90 % corresponden a los socios de la … Read more
Primer Nivel Group (1N), agencia con más de 20 años de trabajo creativo y estratégico, se incorporó a la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). Fundada en 1992 por Samuel García Mena, 1N es una agencia con experiencia más allá del mercado publicitario mexicano incluyendo cuentas en países de América Latina a través de … Read more
BrandQuo, agencia con base en la ciudad de Puebla, oficinas en Ciudad de México, Veracruz y Querétaro, se incorpora a la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) La agencia está integrada por 45 profesionales con formación académica tan diversa como Comunicación, Antropología, Administración, Psicología, Diseño y Mercadotecnia. Ellos aportan a la visión de BrandQuo una metodología … Read more
Archer Troy, agencia especialista en publicidad, mercadotecnia y comunicación visual, se unió a la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). La agencia denomina a sus colaboradores como “arqueros” expertos en desarrollar campañas publicitarias que persiguen permanentemente la innovación y resultados tangibles con un toque divertido. La agencia con expertise de 10 años integrada por más de … Read more
La innovación debe ser una constante en las agencias para que puedan tener una mejor presencia en el mercado, ser sustentables y generadoras de contenidos interesantes para las marcas y el consumidor, expresó el presidente del Consejo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, Alejandro Cardoso. Esto porque los avances tecnológicos han modificado la relación del … Read more
DoubleYou y KLG Advertising se convirtieron en los socios más recientes de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), que integra a 62 agencias de publicidad que operan en el país. ¿Qué es KLG Advertising? * Una agencia que cree en el poder de las buenas ideas con equilibrio entre estrategia y creatividad * Opera … Read more
La industria de la publicidad y la comunicación en México crecerá este año por encima de la media nacional, que fue ubicada en 3.5 %, estimó Alejandro Cardoso, presidente del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). Esa cifra apenas corresponderá al 1 % del Producto Interno Bruto, mientras que en otros países, … Read more