México – Inversión publicitaria crecerá 6.36% en 2017
Mientras la TV pierde clientes, los presupuestos de medios digitales se posicionan y crecen.
Mientras la TV pierde clientes, los presupuestos de medios digitales se posicionan y crecen.
Kantar Ibope Media Colombia analiza el primer semestre del año.
Magna Global preve que los ingresos publicitarios de los dueños de medios tendrán un crecimiento de 5.4% en 2016, alcanzando US$480 mil millones y 3.1% en 2017. Esto se compara con el 4,8% y 3,2% en su proyección de diciembre 2015.
La inversión publicitaria mundial llegará a los 579,000 millones de dólares en 2016, y superará los 600,000 millones en 2017; mientras en el mercado global la inversión publicitaria crecerá un 4.6% este año, frente al 3.9% del año pasado, según el informe Las previsiones de inversiones en publicidad, publicado por ZenithOptimedia.
Qué: La inversión publicitaria en internet está desplazando el gasto que se hace en la radio. Por qué importa: Porque la tendencia muestra que la inversión en medios digitales le está pisando los talones a la destinada a la radio; sin embargo, aún está muy alejada de la gran porción que obtiene la televisión mexicana. […]
Qué: Los ingresos publicitarios aumentarán 4.6%, según proyecciones de Magna Global. Por qué importa: Porque tras un análisis que incluyó acciones en 73 países, la firma ve un crecimiento respecto al 3.2% con que cerrará el 2015, y porque confirma la tendencia de que para el 2017 los medios digitales pasarán a ocupar el primer […]
Qué: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú lideran el mercado publicitario en América Latina. Por qué importa: Los seis mercados cerrarán el 2015 con poco más de 34,000 millones de dólares de los 41,400 millones de dólares que ejercerá toda América Latina. Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú con los seis países que lideran […]
Qué: IAB Colombia da a conocer el reporte del comportamiento de medios digitales en ese país. Por qué importa: Porque las cifras avalan la buena racha que viven los medios digitales, cuando falta un mes de que en Colombia se celebre el IV Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Digital. Durante 2014, en Colombia se invirtieron […]
Qué: Los directivos del Interactive Advertising Bureau (IAB) en América Latina se reunieron para comprometerse en un esfuerzo que fortalezca al sector de la publicidad y el marketing digital. Por qué importa: Porque se trata de aprovechar las experiencias a nivel regional para impulsar el crecimiento del sector. Aunque la industria del marketing digital ha […]
Magna Global, la unidad de análisis y proyecciones propiedad de IPG, publicó recientemente sus previsiones 2015 sobre la Publicidad Global, donde se muestra a América Latina como el área de mayor crecimiento en todo el mundo. Para la región, en 2015 se espera un repunte de casi 13% después del 15% logrado en 2014.
Qué: En 2013, la inversión en comunicación de plataformas móviles crece a triple dígito, a 114%, alcanzando los 1,698 millones de pesos. Por qué importa: Porque la penetración móvil en México alcanzó un 87% en 2013, lo que equivale a 103.6 millones de líneas móviles, del cual la penetración en smartphones alcanzó un 39%. Conforme el mercado ha […]
Qué: Las campañas relacionadas con el Mundial de Fútbol concentraron 20% de la inversión publicitaria realizada entre mayo y julio. Por qué importa: Porque la mayoría de las marcas se apropió del tema mundialista para promoverse, según un análisis de la agencia de medios de Grupo WPP. Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, […]
Qué: Los medios impresos latinoamericanos mantienen su presencia, pese al auge de la publicidad en internet. Por qué importa: Porque aunque en todas las regiones, los medios impresos han sufrido embates y cierres, en América Latina hay pronósticos de crecimiento. Los medios impresos en los mercados de América Latina mantienen su presencia e incluso los […]
Qué: En 2013 la inversión publicitaria en internet en México registró con un crecimiento de 31%. Por qué importa: Porque el incremento de la inversión en Display fue de 48%, con un crecimiento destacado en Social Media (155%) y Video (100%), según la octava edición del Estudio de Inversión Publicitaria en Internet de IAB México. En 2013, la […]
Qué: Marcas como Nike optan por iniciar sus campañas en la red y, ya posicionadas, las llevan a la televisión Por qué importa: Porque según la firma eMarketer, las empresas gastarán alrededor de 68.500 millones de dólares en televisión y 56.000 millones de dólares en internet durante el Mundial de Futbol 2014 Después de cuatro días […]
Qué: La aportación del sector publicitario al PIB mexicano no alcanza ni siquiera el 50% de la media mundial, dice la AMAP Por qué importa: Porque la AMAP prepara el lanzamiento de una investigación que muestra cómo por cada peso que se invierte en publicidad se generan 15 de retorno, lo que impacta en la […]
Qué: Un estudio de IAB Chile indica que el año pasado la inversión publicitaria online sumó 65.331 millones de pesos Por qué importa: Porque los resultados del estudio reafirman la tendencia de que online pasará al primer lugar como plataforma de marketing, por sobre los llamados medios tradicionales La inversión de publicidad online en Chile registró en […]
Qué: Durante los primeros tres meses del año, la inversión publicitaria en la televisión de México sumó 1.4 mil millones de dólares Por qué importa: Según DataCheck, el mercado de la publicidad se concentra en las cadenas de televisión abierta Televisa y TV Azteca, mientras México concentra 30% de los recursos que a nivel regional se destinan […]
Qué: La inversión publicitaria en medios digitales está en crecimiento, según el reporte anual de IAB Colombia Por qué importa: Porque la participación de la publicidad en internet registro un crecimiento de 1,7% en un año y cada vez es mayor el interés de los empresarios en ese sector La inversión publicitaria en medios digitales en […]
¿Qué? ¿Qué esperar de los spots para el Super Bowl? Aquí un adelanto ¿Por qué importa? Porque conscientes del gran auditorio que tendrán para mostrar sus productos, las marcas no escatiman ni en creatividad ni en inversión para realizar los spots, a veces protagonizados por celebridades La audiencia de más de 100 millones de espectadores que el […]