Orange TV y Netflix refuerzan su alianza de distribución
El líder del servicio de entretenimiento por internet amplía sus mercados.
El líder del servicio de entretenimiento por internet amplía sus mercados.
YouTube tiene más espectadores, pero Twitch obtiene mejores utilidades.
El gigante de la TV de Paga de EEUU competiría directamente con Netflix.
Aviso que acá estoy de nuevo, por si me extrañaban (?). El comienzo del año me encontró con viajes personales y laborales, y me estoy poniendo al día con todo. En estos tres meses pasaron muchas cosas en el mundo de los medios de Latam, algunas de las cuales les comparto a continuación.”
Empresas que definen una buena estrategia y la implementan a tiempo sobreviven y crecen.
Las empresas Over The Top son una opción que se ha posicionado en el mercado mexicano.
Noviembre pasó como un rayo. A diciembre ya lo tenemos encima. Vamos Q4 que ya terminamos. Vamos que ya llega la parte más linda del año. Que vengan los festejos, las fiestas y los viajes. Y que sigan las novedades.
Dos tercios de los chilenos está de acuerdo con reglamentar los contenidos en la red.
Las nuevas Súper Series de Telemundo serán parte del catálogo de Netflix.
Netflix despide con humor a los contenidos de Televisa, que serán exclusivos de Blim.
¿Cuáles son las plataformas de entretenimiento preferidas por los latinoamericanos? ¿Qué tipos de contenidos prefieren? ¿En qué lugares del ranking aparecen? Las respuestas a estas preguntas, según el ranking de comScore de abril 2016.
Netflix cambia de imagen, porque aunque se trata de una marca líder, busca mantener una imagen fresca y moderna ante sus usuarios.
Netflix firma acuerdo con Aeroméxico para proveer su catálogo en los vuelos a través de un innovador programa piloto llamado #Netflixabordo, mediante el que los pasajeros de la aerolínea disfrutarán de las series y películas de sus dispositivos móviles.
Televisa quiere competir con Blim -su plataforma OTT- con Netflix, el actual líder de ese tipo de servicios, que tan solo en México suma al 68.9% de los suscriptores, según The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Netflix producirá una serie original argentina bajo la dirección de Daniel Burman. Se trata de Edha, serie de 13 episodios que estarán disponibles exclusivamente en su plataforma a nivel global en 2017.
Hacer eficiente el modelo de pagos es uno de los retos que debe resolver Netflix, antes de decidir si ingresa a un mercado o no.
El gigante mexicano Grupo Televisa planea invertir 100 millones de dólares este 2016 en contenidos, cantidad de la que en el primer trimestre de este año ya ejerció 25 millones. Principalmente, apuntalará su nueva plataforma OTT, Blim, para que pueda competir con los líderes del sector: Netflix y Claro Video.
El mercado de video streaming mexicano resulta cada vez más apetecible para las empresas, que este año disputarán un pastel valuado en $ 464 millones de dólares. Algunos de los jugadores en el sector de OTTs son Netflix, Cinépolis Klic, Clarovideo, Filminlatino, Blim, y Yuzu.
El lanzamiento de Blim, de Grupo Televisa, al mercado mexicano no es algo que cause preocupación al líder en las plataforma de contenidos de video en streaming, dijo Carlos Gómez Uribe, VP Product Innovation de Netflix.
En materia de contenido como mercado relevante, plataformas que ofrecen servicios en línea como Netlfix, se posicionan sobre las diferentes ofertas de televisión de paga.