Vemox, la aplicación OTT, te lleva a conocer más de Chyno Miranda
Las oficinas de Olympusat reciben al cantante venezolano.
Las oficinas de Olympusat reciben al cantante venezolano.
El programa Fútbol para todos, que impulsaba la gratuidad, concluyó.
El gigante de la TV de Paga de EEUU competiría directamente con Netflix.
La asignación de los derechos de transmisión a la dupla FOX-Turner es un aire fresco e innovador.
VivoPlay amplía su presencia en los mercados hispano y latinoamericana.
Las empresas Over The Top son una opción que se ha posicionado en el mercado mexicano.
Es un mercado que en los próximos años representará US $ 62,300 millones a nivel global.
Porque en conjunto suman más de 280,000 contenidos y más de 300 señales live streaming, según reportes de la consultora BB-Businness Bureau a través de su unidad de Intelligence.
Qubit.tv presenta un modelo de negocio alternativo como OTT.
Televisa quiere competir con Blim -su plataforma OTT- con Netflix, el actual líder de ese tipo de servicios, que tan solo en México suma al 68.9% de los suscriptores, según The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Jorge Vergara, propietario de las Chivas del Guadalajara, transmitirá los partidos del equipo a través de internet en una apuesta globalmente visionaria, pero que puede ser arriesgada en México, donde no todos los fanáticos del futbol están conectados a la red.
La consultora BB-Business Bureau da a conocer cifras logradas en la región en materia de OTT’s, que muestran la importancia que este sector ha adquirido: 190,000 contenidos, 170 Plataformas y 300 señales live streaming forman parte del estudio realizado.
El mercado de video streaming mexicano resulta cada vez más apetecible para las empresas, que este año disputarán un pastel valuado en $ 464 millones de dólares. Algunos de los jugadores en el sector de OTTs son Netflix, Cinépolis Klic, Clarovideo, Filminlatino, Blim, y Yuzu.
Qué: El servicio de TV de paga en Estados Unidos ha sido afectados por OTT independientes y nuevos paquetes digitales. Por qué importa: Porque según un estudio de eMarketer, la tasa de cord cutting en Estados Unidos se aceleró en 2015 y para el cierre del próximo año habrá menos de 100 millones de hogares […]
Qué: BB-BUSINESS BUREAU investiga Modelos de Negocio de las OTTs. Por qué importa: Porque las conclusiones del estudio indica que Chile es el país donde más personas usan OTT ilegales, mientras que México resultó el que menor uso hace de ellas de manera ilegal. Uno de los estudios más recientes de BB, New Media Essentials, revela […]
Qué: México cerrará como líder regional en servicios VOD OTT, según Dataxis. Por qué importa: Porque el mexicano se trata de un mercado valuado en 370 millones de dólares este 2015, pero que llegará a 809 millones de dólares en 2018 y será considerado el mayor de toda América Latina. Al cierre del 2015, México […]
Qué: Brasil cuenta con 43 plataformas OTT, según estadísticas de Business Bureau. Por qué importa: Porque se trata de un informe elaborado por 20 analistas distribuidos en América Latina que conforman el equipo de BB-Multiscreens, Platforms & Contents y están dedicados a relevar la oferta de contenidos y títulos online en el país y las características […]
Luego de que culminara la última edición de CES 2015 y los ejecutivos de publicidad retornaran cansados a sus casas tras una extensa jornada, dimos un vistazo a lo que esta madre de todos los shows de consumo de electrónica reveló acerca del futuro de la publicidad. Pudimos identificar cinco tendencias que creemos serán muy relevantes para todos los anunciantes en los próximos años, y tuvimos la posibilidad de conversar con tres importantes ejecutivos de la industria para que nos brinden sus puntos de vista respecto a lo que se viene.