México – Alistan tres licitaciones en el sector de Telcos
Las subastas ampliarán el número de canales de televisión, además de que abrirá espectro radiofónico al uso comercial.
Las subastas ampliarán el número de canales de televisión, además de que abrirá espectro radiofónico al uso comercial.
Las empresas deben aumentar su base de suscriptores y pensar en un aumento de tarifas a mediano plazo.
Pese a restricciones legales en algunos países, la empresa afianza su posición.
Los términos del acuerdo, que se concretará a finales del 2017, establecen que AT&T pagará la mitad en efectivo.
Grupo Televisa compró el 100 por ciento de Televisión Internacional (TVI), más conocida como Cablevisión Monterrey, en una operación valuada en 6,750 millones de pesos.
Qué: La empresa PayPal Holdings Inc. firmó dos alianzas con gigantes de telecomunicaciones de Europa y América Latina. Por qué importa: Porque se trata de asociaciones con Vodafone Group y América Móvil para enfocar sus estrategias de manera regional e impulsar los pagos digitales mediante el uso de teléfonos móviles. El acuerdo con América Móvil comprende la […]
Qué: La empresa de telecomunicaciones AT&T revoluciona el mercado con una nueva App. Por qué importa: Porque el servicio permite comprar crédito para servicios de voz, mensajes de texto y datos para clientes en Estados Unidos Pese a la volatilidad del entorno, AT&T se puso a la ofensiva con una nueva estrategia en el mercado mexicano […]
Qué: Media Networks y suRed se asocian para ofrecer TV paga en Chile. Por qué importa: Porque se trata de un acuerdo que permitirá a la empresa de telecomunicaciones chilena operar el servicio de DTH en el sur de Chile a comienzos de 2016. Media Networks y suRed llegaron a un acuerdo que permitirá al operador chileno lanzar […]
Qué: Cadena Tres cierra programas tras ocho años al aire. Por qué: Algunas de las emisiones permanecerán pero en Excélsior TV, filial de la cadena; mientras que otras desaparecerán. Según versiones entre 250 y 300 personas quedaron sin empleo. El canal de televisión Cadena Tres, de Grupo Imagen Multimedia, tuvo sus últimas transmisiones el viernes […]
Qué: América Móvil prepara solicitud para concesión de TV de Paga. Por qué importa: Porque América Móvil vio frenados sus planes al ser declarado agente económico preponderante por el árbitro en telecomunicaciones, pero ya ha realizado ajustes que le permitan estar en una posición para solicitar la concesión. América Móvil renegociará en marzo las regulaciones […]
Qué: Totalplay, de Grupo Salinas, espera ganar licitación para ofrecer cuádruple play. Por qué importa: Porque Totalplay cuenta con 50,000 kilómetros de red de fibra óptica que pretenden ampliar a 75,000 para 2016 y que podría llegar a extenderse hasta a 100,000 kilómetros si se le suma la red compartida. Si Totalplay gana la licitación […]
Qué: Grupo Televisa compró Telecable y con ello aumento su poder en telecomunicaciones. Por qué importa: Porque al aumentar su posición de ente dominante se arriesga a sanciones de parte del árbitro en telecomunicaciones y podría ver complicada su operación, como ocurrió con las empresas de Carlos Slim, quien ha tenido que tomar decisiones drásticas, como […]
Qué: El mercado de telecomunicaciones 4G LTE mantiene crecimiento exponencial. Por que importa: Porque en tres años pasará de 11.76 millones a 187.8 millones de conexiones, según pronósticos de Dataxis publicados en el análisis LTE outlook Latin America. Al cierre del 2014, las conexiones 4G LTE en América Latina alcanzaron la cifra de 11.76 millones, pero […]
Qué: Grupo Televisa gana 76 millones de pesos por la publicidad de los clásicos de fútbol. Por qué importa: Porque es la primera vez que se conocen los precios de la publicidad de los clásicos de la Liga MX, que aportaron el 22 por ciento de lo que la televisora mexicana obtuvo durante el Torneo de […]
Qué: Avianca y Telefónica acuerdan alianza de telecomunicaciones en 26 países. Por qué importa: Porque la empresa española se convertirá en el principal proveedor de telecomunicaciones de Avianca a nivel mundial. Para consolidar de manera estratégica su red global, Avianca seleccionó a Telefónica como su principal proveedor de telecomunicaciones, incluyendo los servicios de su red, servicios […]
Qué: La empresa AT&T anunció su oferta de llamadas ilimitadas a México, desde Estados Unidos. Por qué importa: Porque la empresa estadounidense aprovecha la reciente adquisición de la telefónica mexicana Iusacel para entrar de lleno en la competencia por el mercado de telecomunicaciones nacional. AT&T también tienes planes similares para México, aunque ésos se concretarán […]
Qué: El árbitro de telecomunicaciones sanciona a socio de Telmex, propiedad de Carlos Slim. Por qué importa: Porque el árbitro mexicano está más que dispuesto a demostrar que no permitirá jugadores dominantes en las telecomunicaciones. Dish México recibió una multa por 43 millones de pesos de parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones por una supuesta alianza […]
Qué: Movistar se convierte en la primera empresa argentina en prender antenas con tecnología 4G. Por qué importa: Porque la marca de española Telefónica inaugura y lidera una nueva etapa de las telecomunicaciones móviles en Argentina. Telefónica puso en operación en la ciudad de Buenos Aires las primeras radiobases, que forman parte del despliegue de […]
Qué: Esta semana deben presentarse las ofertas económicas de los aspirantes a obtener una de las dos concesiones de TV abierta. Por qué importa: Porque se trata de un proceso largamente esperado que se da gracias a la reforma a la ley de telecomunicaciones y en la que, según versiones periodísticas porque el árbitro oficial […]
Qué: En 2015, Telefónica invertirá más de 5,000 millones de euros, que equivalen a más de 6 mil millones de dólares. Por qué importa: Porque la inversión presenta un monto mayor a lo que había destinado hasta ahora y se ha incrementado por la demanda de servicios y productos. Telefónica invertirá más de 5 mil […]