La recesión publicitaria: ¿Las empresas de medios hispanos la están sobrellevando mejor?

La recesión publicitaria: ¿Las empresas de medios hispanos la están sobrellevando mejor?

La recesión publicitaria está afectando significativamente a los gigantes tecnológicos Google, Meta y otros, según muestran los informes de ganancias del cuarto trimestre de 2022. ¿El sector publicitario hispano, con empresas como TelevisaUnivision y Entravision, está blindado contra esta tendencia? Hay razones para ser optimistas… Hasta ahora, las publicaciones de resultados de los gigantes tecnológicos … Read more

Televisa firma acuerdo exclusivo con Taboola para Content Discovery

Televisa, una de las mayores empresas de medios de comunicación de Latinoamérica, pacta con Taboola para potenciar el descubrimiento de contenido por la primera vez y la recirculación de videos y artículos patrocinados.

Televisa anuncia drástica reestructura de área de noticias

Grupo Televisa confirma la reestructuración integral de su sistema de noticias y renueva a sus principales conductores de noticias, ante la cercanía del proceso electoral de 2018, cuando se elegirá un nuevo presidente de México, y el inicio de operaciones de una nueva cadena de televisión de Grupo Imagen.

México – Televisa y TV Azteca sacan ventaja de exclusión

Televisa y TV Azteca saldrán fortalecidos al no tener que pagar por transmitir los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, además de que evitarán que, como les ocurrió en Londres 2012, sus ingresos por publicidad registren avances mínimos.

México – América Móvil deja a TV abierta sin señal para Brasil 2016

Ni Televisa ni TV Azteca tendrán derechos para transmitir los Juegos Olímpicos, debido a que pertenecen al grupo encabezado por Carlos Slim, quien sí los pondrá disponibles para otras empresas en señal abierta y restringida; además de que tendrá transmisión en tiempo real en su plataforma de ClaroSports.com.

México – Seis empresas disputan mercado de video streaming

El mercado de video streaming mexicano resulta cada vez más apetecible para las empresas, que este año disputarán un pastel valuado en $ 464 millones de dólares. Algunos de los jugadores en el sector de OTTs son Netflix, Cinépolis Klic, Clarovideo, Filminlatino, Blim, y Yuzu.