Dori Media firma acuerdos de coproducción para México y Argentina
La productora israelí cerró convenios con TVAzteca, de México, y Telefe, en Argentina.
La productora israelí cerró convenios con TVAzteca, de México, y Telefe, en Argentina.
Televisión Azteca renueva dos de sus señales con enfoque en las noticias y lo regional.
El grupo dominante en la televisión mexicana en seis años apenas registra un crecimiento de 1%.
Televisa y TV Azteca saldrán fortalecidos al no tener que pagar por transmitir los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, además de que evitarán que, como les ocurrió en Londres 2012, sus ingresos por publicidad registren avances mínimos.
Ni Televisa ni TV Azteca tendrán derechos para transmitir los Juegos Olímpicos, debido a que pertenecen al grupo encabezado por Carlos Slim, quien sí los pondrá disponibles para otras empresas en señal abierta y restringida; además de que tendrá transmisión en tiempo real en su plataforma de ClaroSports.com.
Qué: TV Azteca considera que se ha minimizado el poder de la televisión abierta. Por qué importa: Porque pese a que TV no ha tenido buenos números en los últimos meses, su presidente está decidido a hacer valer el peso que la televisión abierta tiene en la publicidad al tener un alcance verdaderamente masivo. Pese … Read more
Qué: Televisa y TV Azteca se quedan con la mitad del gasto publicitario en televisión. Por qué importa: Porque la mitad de la inversión publicitaria local se destina a la TV abierta en México, mercado controlado por Televisa y Azteca. Próximamente empezará operaciones una nueva cadena nacional. Un estudio de eMarketer, que analiza la inversión … Read more
Qué: TV Azteca se inconforma con la posición dominante de Televisa. Por qué importa: Porque según el árbitro de telecomunicaciones de México, Grupo Televisa no es agente económico preponderante en el país y por ello no requiere tener condiciones especiales de operación. TV Azteca y su filial TotalPlay intrepuso dos amparos en un juzgado especializado en … Read more
La gente se mueve, cambia de empresa, cambia de posición, es promovida… Y Portada te lo cuenta. Benjamín Salinas Sada – TV Azteca ::: Camilo Concha – Mediabrands Colombia ::: Fernando Monedero – Mediabrands Miami ::: Diego Medvedocky – Grey Latinoamérica ::: El Consejo de Administración de TV Azteca nombró a Benjamín Salinas Sada como su director … Read more
Qué: TV Azteca informó que 26 millones de personas siguieron la transmisión de la final del campeonato de futbol del país. Por qué importa: Porque se trata de la segunda cadena más grande de televisión en México, y apenas en días pasados se dio a conocer que había perdido anunciantes y reducido 40% su valor por efecto … Read more
Qué: Televisión Azteca pierde anunciantes ante el posicionamiento alcanzado por las señales de pago y el video online. Por qué importa: Porque la segunda más grande empresa de televisión en México ha perdido también 40 por ciento de su valor en el año y empieza a preocupar a analistas de la industria, que ven una pérdida … Read more
Qué: Las empresas del magnate Carlos Slim regresan como anunciantes a Grupo Televisa. Por qué importa: Porque tras un diferendo entre las dos empresas, ocurrido hace 4 años, Carlos Slim dejó de anunciarse en Televisa, la empresa más grande de telecomunicaciones de México. En 2011, inversión anual de Grupo Carso en la empresa de Emilio Azcárraga … Read more
Qué: La eliminación de los equipos de futbol de la Liguilla pone en riesgo a la televisora mexicana. Por qué importa: Porque 91% de los ingresos publicitarios de TV Azteca provienen de la transmisión de partidos de futbol. Por primera vez en la historia de los torneos cortos de futbol, TV Azteca se quedó sin … Read more
Qué: Con la creación de una unidad de Televisión de Paga, la empresa mexicana apunta ahora a mercados latinoamericanos. Por qué importa: Porque en un momento en el que en México se apuesta por la apertura de las telecomunicaciones para que haya una mayor competencia, Televisión Azteca intensifica su estrategia para llegar a nuevos mercados. … Read more
Qué: Las dos mayores televisoras de México no dan a conocer sus mediciones de audiencia ni a sus inversionistas. Por qué importa: Porque la industria espera que acaben esa situación, sobre todo en momentos en que en México está abierto un proceso de licitación de dos cadenas nacionales de televisión abierta. Televisa y TV Azteca, … Read more
Qué: La sociedad entre los gigantes de la televisión mexicana en la empresa telefónica se disolvió en una operación calificada de estratégica. Por qué importa: Porque tras la reforma a las telecomunicaciones, en México están ocurriendo cambios en los que las empresas consideradas como dominantes (América Móvil, de Carlos Slim, y Televisa, de Emilio Azcárraga) … Read more
Nuevos movimientos en los departamentos de mercadotecnia de las empresas y en las agencias, que afectarán al gasto publicitario orientado al mercado latinoamericano. Una columna indispensable que ayuda a los ejecutivos de medios y las agencias a desarrollar su negocio. Terma Limonadas – Grupo Básicos ::: Coca Cola – McCann Santiago ::: Golden Premier – América Latina … Read more
Qué: El Instituto Federal de Telecomunicaciones investiga la posibilidad de que haya prácticas monopólicas en la publicidad que manejan las cadenas de televisión abierta de México Por qué importa: Porque el árbitro oficial ha hecho una serie de pronunciamientos para acabar con los agentes preponderantes en materia del telefonía y radiodifusión, donde Televisa controla más … Read more
¿Qué? Las mexicanas TV Azteca y Dish disienten por pago de señal abierta ¿Por qué importa? Porque el debate se enmarca en la reforma de telecomunicaciones vigente en México desde hace seis meses La retransmisión de los canales de televisión abierta de Televisión Azteca que realiza Dish desde septiembre pasado ha provocado una polémica entre directivos … Read more
¿Qué? TV Azteca-Tendai gana la licitación para red de fibra óptica en Perú ¿Por qué importa? Entre los principales beneficios de contar con esa red de fibra óptica está la reducción de las tarifas de telefonía móvil e internet El consorcio mexicano TV Azteca-Tendai se adjudicó hoy el proyecto de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en … Read more