El video online en América Latina: la opinión de 6 expertos

En relación al estado del video online en el mercado latinoamericano, se plantean ciertas cuestiones;  ¿podrán  los proveedores de tecnología de video y publicidad online, mayormente basados en EE. UU., brindar su servicio correctamente? ¿Cuáles son sus principales desafíos? Para conocer más acerca de la evolución del video online en América Latina, consultamos a los principales expertos sobre qué formatos serán los que a su criterio crecerán más durante 2015. Debajo, sus respuestas.

#Portadalat: Revelamos el tema de la Cumbre Latinoamericana de Publicidad y Medios

Entérese de las últimas novedades e inteligencia de nuestro próximo #Portadalat en Miami los días 3 y 4 de junio, donde se darán cita. Las mentes más brillantes de la mercadotecnia, medios y publicidad latinoamericanos.

Te lo contamos desde NY: Lo más importante de lo que está pasando Mercadotecnia

En el siguiente artículo les contamos qué está pasando por los medios de Estados Unidos… un resumen de las principales noticias sobre marketing y medios en la web compilado por Susan Kuchinskas, la corresponsal de Medios Digitales de Portada. Herencia de consumo consciente Nielsen celebra a los “consumidores conscientes” durante el Mes de la Herencia Hispana. … Read more

#PortadaLat: “La tecnología es orgánica en los milennials”

¿Cómo llegar a los milennials a través del video online? Ese fue el tema general del panel moderado por Bob Oliva, business development director de Portada, compuesto por Jorg Nowak, Head of Latin America and US Hispanics Hispanics, Yume, Maximiliano Vaccaro, Director- Digital Media Latin America – Brazil and US Hispanics, Discovery Networks and Noel Gladstone, VP Research and Consumer Insights, Viacom International Networks. 

Análisis: Video online: ¿Reutilizar o no reutilizar los spots de TV? Esa es la pregunta

El video online está creciendo significativamente en el mercado hispano. Los jugadores en ese marcado incluyen a Videology, Tremor Video, AdapTV, Yume, Tube Mogul y la red de entretenimiento en video Machinima, quienes ahora han dedicado unidades exclusivamente dirigida al mercado hispano de Estados Unidos.