Document

El New York Times restablece su servicio en internet tras un ataque

¿Qué? Un grupo de hackers sometió a un ataque malicioso a la página del diario The New York Times.
¿Por qué es importante? Porque ese diario se suma a una larga cadena de sitios de importantes medios que están bajo presión de ataques vía internet que ponen a prueba sus sistemas de seguridad informática.

 

NYT - laptop 188El diario The New York Times restableció este miércoles su servicio en internet tras varias horas de interrupción debido a un aparente ataque malicioso, según indicó en su página web.

El diario explicó en su página web que el “apagón” ocurrido fue producto de “un ataque externo” y, según el principal encargado de información del diario, Marc Frons, el ataque fue obra de un grupo conocido como el “Ejército Electrónico Sirio, o alguien que intentó arduamente hacerse pasar por ellos”.

La página web dejó de funcionar después de las tres de la tarde hora local (19.00 GMT), restableció el servicio pero fue interrumpido nuevamente casi de inmediato. Tres horas después, Frons dijo que el problema estaba casi resuelto.

Desde la red social de Twitter varios expertos señalaban como posible responsable del ataque al Ejército Electrónico Sirio (SEA, en inglés), un grupo de piratas informáticos que surgió en mayo de 2011 y es partidario del presidente sirio, Bachar al Asad.

El grupo SEA ya ha interrumpido los servicios en internet de medios de comunicación como el Financial Times, The Washington Post, e intentó hacerlo también con la página web de la cadena por cable CNN, dijo el New York Times.

El incidente de hoy llega después de que hace casi dos semanas, el pasado día 14, la página de internet del diario estuviera casi dos horas fuera de combate a causa de un problema técnico.

El New York Times denunció que sufrió ataques repetidos de piratas informáticos chinos durante el 2012.

[ctamexicob]

Advertisements
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués). EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA