Descarga Portada Insights Report: Marketing de Comercio Electrónico en Latinoamérica 2023 - 2026

México: Inversión en comunicación Mobile sumó 794 millones de pesos en 2012

Contenido

¿Qué? La inversión en comunicación en plataformas móviles en México registró un crecimiento de 98 % durante 2012, al sumar 794 millones de pesos.
¿Por qué importa? Porque cada vez son más los usuarios y marcas que aprovechan las ventajas de la tecnología y el desarrollo de las plataformas móviles.

La inversión en comunicación en plataformas móviles en México registró un crecimiento de 98 % durante 2012, al sumar 794 millones de pesos, de los que 683 millones corresponden a pauta publicitaria y 111 millones a desarrollo.

Lo anterior se desprende de un estudio conjunto entre IAB México, Terra y PWC presentado en la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey para conocer la evolución de las plataformas móviles como parte de las estrategias de las marcas en el país.

iab estudio 1

De acuerdo con el estudio, la inversión en Pauta Publicitaria aumentó un 104%, de 334 en 2011 a 683 millones de pesos en 2012, mientras que en Desarrollo la inversión creció un 63% de 68 millones en 2011 a 111 millones de pesos en 2012.

iab estudio 2

La Pauta Publicitaria (Display, Search, SMS/MMS, etc.) continúa representando el principal modelo de inversión en comunicación de plataformas móviles (de 83% en 2011 a 86% en 2012). El 71% de los ingresos por publicidad en este formato provienen directamente de los anunciantes.

El tipo de formato que predomina considerablemente es Display (73%), seguido de SMS/MMS Marketing (15.4%), Display en aplicaciones o juegos (6.3%) y patrocinio por eventos especiales (3%).

iab estudio 3
La participación de la pauta publicitaria en plataformas móviles como parte de la inversión publicitaria en Internet, incrementó de 7% en 2011 a 11% en 2012, estableciéndose como un fuerte componente del marketing digital.

iab estudio 4

Las Aplicaciones son el tipo de Desarrollo más utilizado

El componente de desarrollo representa el 14% del total de la inversión en comunicación móvil en 2012, con 111 millones de pesos.

El desarrollo de aplicaciones (53%), portales móviles (26%) y el set up de SMS/MMS (14%) son los servicios más solicitados.

iab estudio 5

 

Aumenta la diversificación de industrias que se anuncian en plataformas móviles

Además de los Agregadores de contenido móvil (56%), hay una gran variedad de industrias que invirtieron en publicidad móvil en 2012, entre las que destacan: Automotriz (7%), Finanzas (6%), Telecomunicaciones (5%) y Servicios de Gobierno y Públicos (5%).

iab estudio 6

“Nos encontramos en un momento clave para la industria publicitaria en nuestro país, las marcas están comenzando a valorar las plataformas móviles como herramienta clave en sus estrategias de comunicación, aprovechando la creciente importancia que tienen en la vida de los consumidores”, comentó Gabriel Richaud, director general de IAB México.

Por su parte, Beatriz Núñez, Ddrectora de Mobile Content de Terra, aseguró que “tomando en cuenta los datos de este estudio y las tendencias de crecimiento a nivel internacional, podemos esperar que la inversión en comunicación Mobile en México será un componente cada vez más relevante dentro de las estrategias de comunicación de los anunciantes”.

“La inversión en Mobile en México está creciendo de forma significativa, ya que las marcas están aprovechando el hecho de que los dispositivos móviles son parte de nuestra vida cotidiana, esto significa que Mobile Marketing es un poderoso canal de contacto entre las marcas y los consumidores, no es sólo una moda. El reto está en hacerlo de la mejor forma,” comentó Antonio Duarte, presidente de la Mesa de Mobile Marketing de IAB México.

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

La exitosa marca Under Armour en menos de 30 años ha crecido para ser rival de los gigantes Adidas y Nike, aquí las claves de su marketing y de su éxito comercial. Under Armour, la empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, se ha destacado en el mercado por sus

Buen Fin: 141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Mexico: Buen Fin-141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, estima que en este Buen Fin 2023 la derrama ascendió a 141 mil millones de pesos. En general, las cámaras de comercio han dado información preliminar que indica que el Buen Fin 2023 ha marcado el fin de la pandemia de COVID-19 gracias