Descarga Portada Insights Report: Marketing de Comercio Electrónico en Latinoamérica 2023 - 2026

Investigación de Mercados 86% de espectadores prefiere ver TV lineal

Contenido

Qué: Un estudio de Ipsos Open Thinking Exchange concluye que 86% de televidentes en 20 países prefieren la TV lineal
Por qué importa: Porque pese a que las nuevas plataformas disponibles en el mercado no cesan de crecer y de hecho en España muestran un resultado que sorprende, la TV tradicional es el medio más popular en el mundo cuando se trata de consumir televisión

Familia-TVEl 86% de los espectadores de todo el mundo utiliza la TV lineal como su principal medio para ver programación televisiva, concluye una encuesta sobre hábitos de consumo realizada por la consultora Ipsos Open Thinking Exchange (Ipsos OTX), entre más de 15.000 adultos de 20 países.

Por detrás quedó el streaming o descarga de contenidos en la computadora, con el 27% de las preferencias; seguido por el streaming al televisor, con el 16%, cita Ipsos en un comunicado.

El consumo mediante DVR también se quedó con el 16% de las preferencias y los dispositivos móviles con el 11%.

Según los resultados, es claro cómo la TV tradicional domina el mercado,  aunque una lectura más a fondo de los resultados confirma la tendencia al alza del streaming.

Los datos reflejan una diferencia generacional, con el 91% de los usuarios de entre 50 y 64 años eligiendo la TV tradicional como su medio de preferencia; mientras que entre la población menor de 35 años la cifra baja al 81%.

Los números también cambian por países y en materia de consumo de TV tradicional, Argentina y Brasl son los países mejor posicionados, con 89%. El listado queda:

  • Francia (93%)
  • España (93%)
  • Alemania (92%)
  • Turquía (90%)
  • Argentina (89%)
  • Suecia (89%)
  • Australia (89%)
  • Brasil (89%)
  • México (82%)

En los que se da un menor consumo de la TV tradicional son:

  • Japón (82%)
  • Sudáfrica (81%)
  • EU (81%)
  • China (80%)
  • Canadá (77%)

El streaming es más popular en países como:

  • Turquía (44%)
  • Rusia (36%)
  • China (33%)
  • Corea del Sur (25%)
  • India (23%)
  • México (13%)

El caso España

  • El televisor es el medio más utilizado por los españoles para ver contenidos en directo
  • 93 por ciento de los televidentes prefieren el formato tradicional para ver la televisión en directo

España -Aún así, cada vez son más los usuarios que emplean nuevos formatos, ya que el 23 por ciento de los españoles afirma ver la televisión a través del ordenador o portátil, mientras que el 9 por ciento de los españoles asegura que utiliza su teléfono móvil para ver programas de televisión, un dato ubica al país a la mitad del ranking mundial.

El streaming también crece en España, donde un 12 por ciento de la población afirma disfrutar ya de este tipo de contenidos desde su televisor.

Por el contrario, el uso de DVD y otros dispositivos de reproducción conectados al televisor ha ido disminuyendo, y tan sólo alcanza el 7 por ciento de la población española.

[ctalatinb_es]

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

La exitosa marca Under Armour en menos de 30 años ha crecido para ser rival de los gigantes Adidas y Nike, aquí las claves de su marketing y de su éxito comercial. Under Armour, la empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, se ha destacado en el mercado por sus

Buen Fin: 141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Mexico: Buen Fin-141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, estima que en este Buen Fin 2023 la derrama ascendió a 141 mil millones de pesos. En general, las cámaras de comercio han dado información preliminar que indica que el Buen Fin 2023 ha marcado el fin de la pandemia de COVID-19 gracias

Teads promueve a Mayra Contreras a Senior Vicepresident Spanish Latin America

Mayra Contreras nombrada Senior VP Spanish Latin America de Teads

Teads, la plataforma global de medios, anunció la promoción de Mayra Contreras a Senior Vicepresident Spanish Latin America. En esta nueva posición, Mayra amplía sus responsabilidades sobre el mercado mexicano a siete territorios clave en América Latina que comprenden Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Centroamérica y el Caribe, conjuntamente con