Con ganancias de 141,000 millones de pesos, el Buen Fin 2023 representa la mejor edición de la historia, según Concanaco-Servytur.
El Buen Fin se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los eventos más esperados por los consumidores mexicanos. Durante este periodo de ofertas y descuentos, tanto comerciantes como compradores se sumergen en una dinámica de transacciones que no solo busca satisfacer necesidades individuales, sino también inyectar vitalidad a la economía nacional. Los resultados del Buen Fin 2023 son motivo de celebración, ya que las cifras positivas reflejan no solo un impulso al sector comercial, sino también un indicativo alentador para el panorama económico del país.
En este artículo, exploraremos las destacadas cifras y tendencias que surgieron durante el Buen Fin 2023, evidenciando el impacto positivo que este evento ha dejado en diversos sectores y cómo contribuye al crecimiento económico de México.
El e-commerce aumentan 54% las transacciones
Tiendanube informó que se rompió el récord de ventas en e-commerce en comparación el año anterior, 54% arriba, con un 35% más de tiendas participantes en esta modalidad. También se indica que en este periodo se logró el mayor número de órdenes por hora, 36% más que la edición pasada.
Mercado tuvo el día con más ventas jamás registrado en México
El 17 de noviembre, Mercado libre alcanzó su récord de compras en un día con un rendimiento 40% arriba en comparación con el año anterior. La compañía informó que los artículos más vendidos durante estos días de ofertas fueron: iPhone 15, consolas Xbox Series S y X, Nintendo Switch, pantallas Hisense y TCL, y la laptop Huawei Matebook D1.
El débito ganó al crédito en el Buen Fin 2023
Según informó el diario especializado El Financiero, “parecía que no sería posible, pero en las compras en línea y en físico, el débito no sólo ha ganado terreno, sino que se ha logrado mantener como uno de los medios más utilizados por los mexicanos para comprar, por encima de las tarjetas de crédito”. Sin embargo, los especialistas afirmas que se logró gracias a las promociones atractivas que ofrecieron los bancos para este segmento de pago.
La venta de autos nuevos creció 13% en comparación con el mes anterior
Con 128,961 unidades vendidas, las marcas que dominaron estas positivas cifras fueron la japonesa Nissan con 22,185 unidades, seguida de la estadounidense General Motors con 16,690 piezas y la alemana Volkswagen con 11,793. Nada mal.
El Buen Fin 2023 parece indicar que se dejó atrás la pandemia
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur) informó del récord de ventas alcanzado este año, pues en su informe preliminar calcula una derrama económica de 141,000 millones de pesos.