Las editoriales de revistas más importantes de México, unen sus esfuerzos para fortalecer la imagen con datos y cifras, con propuesta interesantes, buscando revaluar los grandes valores de las revistas impresas, y sus contenidos en multimedia.
José Carlos de Mier, ejecutivo con más de 23 años de experiencia en España, US Mercado Hispano, México, Colombia, Chile, Venezuela, quien ha participado en el lanzamiento de más de 30 revistas, tanto impresas como digitales y hasta hace poco Director General de Editorial Televisa, es desde noviembre de 2010 promotor de revistasmexico.org, una organización formada por Editorial Televisa, Condé Nast, Grupo Notmusa, Grupo Expansión, Impresiones Aéreas Comunicación, Grupo Medios y Grupo Armonía.
Estas siete editoriales capturan cerca del 70% de la lectoría del país, 80% de la inversión publicitaria en revistas, más del 80% de las ventas de ejemplares sueltos y suscripciones, sin duda, una significativa participación del mercado de revistas.
Esta iniciativa está siguiendo una tendencia que ya se manifiesta desde hace varios años en algunos países como Estados Unidos, Francia, etc, en los que los principales grupos de editores de revistas de manera adicional a sus afiliaciones de Cámaras, en el caso Mexicano la Caniem, Corporativos, Asociaciones, están haciendo causa común para enfrentar tanto viejos, como nuevos retos de esta industria.
Revistasmexico.org en palabras de José Carlos de Mier, persiguiendo en palabras de Jose Carlos de Mier los siguientes objetivos:
- Estimular la cuota publicitaria de revistas en México, obtener una mejor referencia, como con la que cuenta en otros países.
- Defender el derecho de libertad de prensa
- Vincular los intereses del medio revistas relativos a las significativas diferencias que como medio impreso tiene ante otros medios, tales como periodicidad, tacto, olor, vehículo promocional, portabilidad, textura, intimidad, individualidad, plataforma efectiva para propuestas publicitarias.
- Soportar con datos duros, las afirmaciones sobre el valor como medio publicitario.
- Comunicar la evolución del medio, solo impreso, a multimedio.