Descarga Portada Insights Report: Marketing de Comercio Electrónico en Latinoamérica 2023 - 2026

Envidia en Facebook: la amenaza escondida por fotos vacacionales y éxitos amorosos

Contenido

Es temporada de vacaciones. Mientras tú estás en casa, y quizá trabajando, tus amigos de Facebook postean y postean fotografías de sus viajes y paseos. Y por si fuera poco, cuentan todo sobre sus nuevos amores y sus logros en el trabajo. ¿Esto te hace sentir más miserable? No eres el único: la “envidia Facebook” es más frecuente de lo que consideras, de acuerdo con un nuevo estudio que realizaron dos universidades alemanas entre usuarios de la red social.

Facebook, con más de 1,000 millones de usuarios, ha sido un lugar para enriquecer el capital social y una plataforma para fortalecer los lazos de amistad, pero también un sitio donde crecen las envidias, los celos y los rompimientos, con efectos que pueden provocar tensión social, sobrecarga de información, aislamiento e incluso depresión.

Una de las consecuencias negativas de la comparación social es la envidia, que causa soledad y frustración, han concluido los académicos que hicieron la investigación, que lleva por título: “Envidia en Facebook: Una amenaza escondida para los usuarios”, elaborado por el Instituto de Sistemas de Información de la Universidad Humboldt de Berlín y de la Universidad Técnica de Darmstadt.

Desde la perspectiva de un proveedor, nuestras conclusiones muestran que los usuarios perciben frecuentemente Facebook como un ambiente estresante, lo que podría, a largo plazo, dañar la sostenibilidad de la plataforma

Una de cada tres personas que entraron a Facebook se sintieron más insatisfechas con su vida. Y ante esto, algunas personas han pensado en desactivar su cuenta de la red social o visitar menos la página, aunque no hay un estudio específico que confirme la relación envidia y abandono de la red.

Hubo dos etapas del estudio que se realizó entre 584 alemanes: en el primero se exploraron las causas de envidia y en el segundo se analizaron estos sentimientos con relación a la actividad. Los usuarios pasivos, por ejemplo, fueron los que más se sintieron frustrados ante la felicidad de los otros. “El seguimiento pasivo exacerba los sentimientos envidia y disminuye la satisfacción con la vida”, señala el informe.

¿Cuáles son las mayores causas de envidia?
En primer lugar, las fotos de vacaciones, éstas son las que más generan resentimiento, dicen los investigadores. La segunda es la interacción social. Hay usuarios que están al pendiente de la cantidad de “me gusta” que alcanzan los post de los amigos virtuales, o el número de felicitaciones por el cumpleaños, ya que Facebook hace un recordatorio de estas celebraciones. Y tercero, los éxitos laborales.

“Los usuarios anhelan especialmente la felicidad de los otros, el modo en el que los otros pasan sus vacaciones y socializan”, dijeron los investigadores en el informe.

Los que son mayores de treinta años son los que experimentan más sentimientos de desolación por la felicidad familiar de sus amigos, mientras que las mujeres son las que más envidian el atractivo físico. Los hombres, en cambio, se preocupan más por mostrar sus logros.

“Desde la perspectiva de un proveedor, nuestras conclusiones muestran que los usuarios perciben frecuentemente Facebook como un ambiente estreasante, lo que podría, a largo plazo, dañar la sostenibilidad de la plataforma”, concluyeron los investigadores.

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

Under Armour: claves de su marketing y de su éxito comercial

La exitosa marca Under Armour en menos de 30 años ha crecido para ser rival de los gigantes Adidas y Nike, aquí las claves de su marketing y de su éxito comercial. Under Armour, la empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, se ha destacado en el mercado por sus

Buen Fin: 141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Mexico: Buen Fin-141 mil millones, la derrama esperada en 2023

Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, estima que en este Buen Fin 2023 la derrama ascendió a 141 mil millones de pesos. En general, las cámaras de comercio han dado información preliminar que indica que el Buen Fin 2023 ha marcado el fin de la pandemia de COVID-19 gracias