Document

Después de 126 años, el Herald Tribune cambia de nombre para atraer la audiencia global del NY Times

International-herald-tribuneLa compañía editora del diario The New York Times anunció que su periódico International Herald Tribune pasará a llamarse International New York Times, en el marco de una nueva estrategia global para captar más lectores en el extranjero.

El International Herald Tribune cambia así de nombre más de un siglo después de su aparición en 1887 para convertirse en una edición internacional multimedia del diario neoyorquino, elaborada específicamente para “audiencias globales”, y será lanzada este año.

“Un paso lógico dentro de nuestro objetivo de extender nuestro alcance internacional es unir aún más a estos dos grandes diarios”, señaló el presidente de la compañía, Arthur Sulzberger, en un comunicado de prensa.

El anuncio busca rentabilizar a nivel mundial el nombre del New York Times, más atractivo que el Herald Tribune, que era su versión internacional.

“Creemos que hay un potencial significativo de aumento del número de suscriptores al New York Times fuera de Estados Unidos”, explicó el consejero delegado de la entidad, Mark Thompson.

La revolución digital ha hecho que el Times pasara de ser una publicación estadounidense a ser “el proveedor de noticias más conocido del mundo”, según el consejero delegado.

La idea es crear una “marca global” para aprovechar la oportunidad para atraer audiencias internacionales, suscripciones digitales y anunciantes”, añadió Thompson, que se incorporó a su puesto en noviembre pasado tras encabezar la BBC británica.

Prevé incorporar más columnistas y reporteros para dar una “perspectiva global” al International New York Times, que se editará en Hong Kong, París, Londres y Nueva York.

La compañía anunció la pasada semana que quiere deshacerse de su división New England Media Group, que incluye entre otras publicaciones el diario The Boston Globe, con el fin de centrar su negocio en la cabecera que le da nombre.

La empresa editora del diario The New York Times cerró el año 2012 con un beneficio neto de 133 millones de dólares, frente a las pérdidas del año anterior, gracias a la venta del portal About.com y al aumento de sus suscriptores digitales.

Advertisements
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués). EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

TEMAS CANDENTES

MAS NOTICIAS DE PORTADA